
SANTA CLARA.— Es Emilio Correa, versión 2.0, lanzándose a la yugular de Arlen López. Se disputa el oro de los 75 kg en la edición 53 del Torneo Playa Girón de boxeo y en la sala Amistad el capitalino protagoniza un arranque que lleva la firma de un subcampeón olímpico: como un lobo que huele sangre fresca, ataca sin medianías, enseñando los colmillos.
Sucede, sin embargo, que al otro lado no hay un cordero herido, sino el último Domador que estrenó, victorioso, su látigo en la IV Serie Mundial y de campana a campana le gana la partida táctica. Sin perder la calma, Arlen marca las distancias, elude los ataques y contragolpea con precisión quirúrgica hasta convertir al submonarca de Beijing 2008 en un kamikaze con la derrota como único destino. Un triunfo que le concedió al prometedor púgil guantanamero su primera faja nacional frente a un tricampeón de estas lides, aunque la última corona de Emilio data del 2008.
Fue, en definitiva, el resultado más llamativo; pero no una sorpresa, pues al final ganaron los púgiles que (casi) todos suponíamos iban a ganar. Y eso que por un momento Robeisy Ramírez (CFG) pareció verse en apuros, al mostrar ante Andy Cruz (MTZ) los mismos tics que le hicieron rendir la corona hace un año en Sancti Spíritus, pero en el tercer asalto se rehizo.
Bajando la guardia para provocar a su rival, le puso una velocidad más a su cadencia de golpeo y se agenció una victoria por votación dividida que le permitió retornar al trono de los 56 kg poco después de que Yosbany Veitía (SSP) añadiera otra muesca a su palmarés, al dejar en plata un año más a Jorge Luis Cordero (ART) en el peso mosca.
Dentro de los remakes que brindó la cartelera, Roniel Iglesias (PRI) volvió a superar sin tapujos a Arisnoidis Despaigne (SCU) en los 69 y Yasnier Toledo (CMG) a Luis Oliva (MTZ) en los 64, con conteo de protección incluido en el round intermedio.
Mientras, dos bicampeones mundiales como Lázaro Álvarez (PRI) y Julio César la Cruz (CMG) no tuvieron reparos en expandir sus reinados por veredicto unánime ante Armando Martínez (HAB) y Enmanuel Reyes (HAB) en los 60 y 81 kg, una división esta última en la cual el astro agramontino consiguió igualar al pinareño Pablo Romero como máximo ganador con seis fajas.
Un día antes, Santiago Amador (MTZ) y Erislandy Savón (GTM) se habían proclamado ya campeones de los 49 y 91 kg ante Luis Correoso (HOL) y Herich Ruiz, respectivamente. De manera que
Camagüey (3-0-4) volvió a reinar por equipos, escoltado por Guantánamo (2-0-4), Pinar del Río (2-0-0) y Matanzas (1-2-2) en un certamen que vio a La Habana irse sin títulos, pese a presentar más finalistas que nadie, con cuatro, tras el ajustado éxito (2-1) del agramontino Leinier Peró sobre el titular centroamericano Yoandri Toirac en la división supercompleta.
COMENTAR
Dr. Rubén Lora dijo:
1
22 de diciembre de 2014
12:24:35
RAINER dijo:
2
23 de diciembre de 2014
16:36:27
Responder comentario