ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El capitalino Yoandri Toirac (a la derecha) dio un paso más hacia el título en los pesos supercompletos. Foto: Ismael Batista

SANTA CLARA.— Definidos los cuarenta medallistas de este Girón de boxeo, solo falta ventilar quiénes serán los vencedores de una final que este sábado tendrá un breve exordio a partir de las 3:30 p.m, con la discusión del título en los 49 y 91 kg, en medio de las semifinales de las ocho categorías de peso restantes.

Y si algo a estas alturas se antoja plausible es que en los 52 kg el campeón centroamericano Yosbany Veitía (SSP) no chocará por el oro con Leodán Núñez (HAB), sino con el exjuvenil Jorge Luis Cordero (ART), ganador por KO técnico en su última pelea; a no ser que Frank Zaldívar (SCU), que apeó este viernes al capitalino por votación dividida, protagonice otra sorpresa.

Mientras, el monarca olímpico Roniel Iglesias (PRI) parece encaminado a reeditar el duelo de un año por la corona de la división welter frente al subcampeón mundial Arisnoidis Despaigne (SCU), aunque antes haya tenido que emplearse a fondo para acceder a semis, superando a un púgil fogoso como Adrián Mestre (VCL), que espoleado por el público de la sala Amistad le plantó batalla como pudo en cada asalto.

Para choque de trenes, sin embargo, el cartel de este sábado bien debe aportar varios duelos interesantes con la refriega de los pesos supercompletos que enfrentará a Yoandri Toirac (HAB) y Yoandris Maceo (GRA) por un lado, y a José Ángel Larduet (SCU) y Leinier Peró (CMG), luego de que ambos emergieran airosos casi sin sudar la camiseta. En el caso de Larduet, fulminó por KO técnico en el mismo primer asalto a Luis Varelas (CAV), a la vez que Peró ni siquiera tuvo que treparse al ring, al ganar por no presentación a su coterráneo Yoandris Reina.

Otra pelea de gallos, sin ir más lejos, es la que debe enfrentar en los 56 kg a Robeisy Ramírez (CFG) y Gerardo Cervantes (CAV), dos Domadores de la IV Serie Mundial, con el rabillo del ojo puesto en el duelo de yumurinos entre el campeón mundial juvenil Javier Ibáñez y Andy Cruz.

En tanto, Yasnier Toledo (CMG) se reencontrará con el también agramontino Kevin Brown, a la espera de medirse a Luis Oliva por el título de los 64 el domingo, en una final que bien podría enfrentar a Lázaro Álvarez (PRI) y Armandito Martínez (HAB) en los 60, y a Arlen López (GTM) y Emilio Correa (HAB) en los 75; con Julio César la Cruz (CMG) y Erislandy Savón (GTM) como rivales a derrotar en los 81 y 91, respectivamente. Todo, claro está… si no aparece algún púgil “eléctrico”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmani dijo:

1

21 de diciembre de 2014

12:28:33


Vivo en Santa Clara, hemos visto el boxeo, lo veo algo malo, solo se escucha algo mejor cuando pelean los mas nombrados, y son combates muy fácil, no se percibe buen trabajo de base, veo el boxeo como el Judo, lo gano todo el Veracruz, y cuando llegaron a Japón regresaron sin buen resultado…..