ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el salón Cetro, del hotel Meliá Cohíba, se presentó la edición del maratón Marabana 2015. Foto: Ismael Batista

Marabana se ha convertido en un maratón de solidaridad y amor. De lo contrario cómo explicarnos que en esta edición 28 cifra récord de 600 corredores foráneos en representación de 50 países hayan decidido tomar la largada este domingo, justo cuando la emisora Radio Reloj anuncie que son las 7:00 de la mañana.

Junto a ellos, una avalancha de andarines cubanos, superiores a los 3 400 recorrerán los diferentes trazados, ya sean diez, media maratón (21 km) o la maratón (42 km y 195 metros).

Foto: Ricardo López Hevia

Carlos Gattorno, director de Marabana, destacó la alta responsabilidad que encierra cada nueva edición de la cita, al mismo tiempo que señaló la carrera como la primera actividad dominical en homenaje al 495 aniversario de la fundación de la villa San Cristóbal de La Habana: “Cada nueva edición nos ponemos el listón más alto. En esta ocasión, y atendiendo a las deficiencias de la versión precedente, sobre todo en lo concerniente al abastecimiento de líquido para los corredores, se ha garantizado de forma rigurosa el sistema de hidratación en los 11 puntos con que cuenta el trazado.

“Hoy podemos decir que Marabana ha materializado un sueño, establecer un puente de unidad entre los pueblos de Cuba y Estados Unidos, y la expresión de ello será la presencia de 45 corredores pertenecientes al grupo Insight Cuba.”

Relacionado con la logística, los medios técnicos necesarios, incluyendo el sistema de cronómetros por chip de última generación, ya se encuentran en suelo cubano; mientras que, como se hace cada año, los hospitales más cercanos estarán preparados ante cualquier contingencia.

Los andarines norteños aseguraron su inscripción gracias a una licencia deportiva especial para aficionados que concedió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Insight Cuba, empresa que promueve los intercambios pueblo a pueblo y permite los viajes de ciudadanos de esa nación a la Isla.

Como parte del proyecto, este sábado a las 10:00 a.m. se desarrollará Maracuba, carrera popular simultánea en todos los municipios del país, devenida en la actividad física de mayor asistencia de las que se convocan en el ámbito doméstico.

Una vez más la arrancada ocurrirá en el Paseo del Prado, entre Teniente Rey y San José, frente al Capitolio, con meta en el mismo sitio.

El circuito estará listo para los 10, 21 y 42 kilómetros, certificado por la Asociación Mundial de Maratones.

Guillermo Jiménez, gerente de la empresa española MAPOMA (patrocinadora del Maratón Popular de Madrid) y quien desde hace dos décadas acompaña a Marabana caracterizó al certamen de la siguiente forma: “Marabana es un gran motor humano, de puro corazón”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.