ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ruso Dmitry Andreikin (a la izquierda) se recuperó de su penúltimo puesto en la fase inicial de Bakú y sorpresivamente dominó en suelo uzbeco. Foto: Yulia Manakova

El Gran Maestro ruso Dmitry Andreikin (2 717 puntos de coeficiente Elo) firmó la paz en el adiós del Grand Prix de Tashkent, Uz­bekistán, y con siete unidades de 11 posibles se apoderó del cetro en el segundo de los cuatro segmentos con que cuenta la competición.

Andreikin condujo piezas blancas y firmó la paz con el holandés Anish Giri (2 776) en 31 lances, actuación válida para relegar al estadounidense de origen japonés Hikaru Nakamura (2 767) y al azerbayano Shakhryar Ma­men­dyarov (2 757) a la segunda y tercera plazas con 6.5 unidades por ese orden.

Nakamura con negras, firmó el armisticio en 30 movimientos con el francés Maxime Vachier-Lagrave (2 751), en tanto Mamendyarov igualmente con trebejos oscuros, hizo otro tanto ante el georgiano Baadur Jobava (2 722).

Ese mismo desenlace luego de 41 lances deparó la batalla entre el azerí Teimour Radjabov (2 730) y el israelí Boris Gelfand (2 759); mientras el ruso Sergey Karjakin (2 770) venció al anfitrión Rustam Kasimdzhanov (2 709) y el italiano Fabiano Caruana (2 839) concretó su tercer éxito a costa del también ruso Dmitry Jakovenko (2 745).

Detrás del trío vanguardista se co­lo­caron con seis rayas Vachier-La­grave, Caruana, el ruso Sergei Karjakin y Jobava. Radjavob acumuló 5.5, Giri (5), Jakovenko (4.5), y Kasimdzhanov y Gelfand (3.5).

En materia de sumatorias al ra­ting performance en vivo, An­dreikin sacó una jugosa tajada de 20.1 puntos, secundado por Jo­ba­va (10.9) y Nakamura y Mamed­ya­rov (8.1). Gelfand (-19.3), Caruana (-10), Jakovenko (-9.2) y Giri (-7.8) re­calaron en la cara oscura de la moneda.

El tercer Grand Prix, de los cuatro programados por la Federación Internacional se disputará en Teherán del 14 al 28 de febrero del 2015 y el último se realizará en Moscú del 13 al 27 de mayo del próximo año. Los dos primeros de la serie se clasifican automáticamente para el Torneo de Can­di­datos al Campeonato Mundial del próximo año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ORLANDO ESPINA dijo:

1

3 de noviembre de 2014

20:51:50


Aunque he estado alejado del ajedrez mundial, hay que reconocer que los rusos son extraordinarios jugadores, muy dificil que pierdan.

nestor dijo:

2

4 de noviembre de 2014

23:57:34


si no es el peor torneo de Gelfand,en su carrera,debe estar por hay,4 derrotas y no gano. El almanaque no perdona.