ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El receptor tunero Yosvani Alarcón es el líder en jonrones (5) y total de bases (35). Foto: Ricardo López Hevia

De que existe rivalidad en la 54 Serie no hay dudas, pues un vistazo a la tabla de posiciones lo demuestra: entre el líder y el lugar 11 hay solo tres juegos de diferencia, en tanto 31 partidos se han decidido por la mínima. Más rivalidad no es sinónimo de calidad. Es cierto que los promedios de bateo (272), pitcheo (3,82) y fildeo (977) son aceptables, aproximados en lo general a la media universal. Pero no me refiero a esto. En nuestro béisbol se discute casi por todo —bolas, strikes, out, quieto, foul—, y ya suman 15 las expulsiones,  seis en la última subserie, una de ellas la del mentor holguinero Hirochi Bartutis. A ese ritmo tendríamos más de 40 al término de la primera fase. Las demoras parecen interminables, el tiempo pasa y lo que está concebido para ser un espectáculo deja de serlo. No recuerdo cuándo fue la última vez que un pelotero cubano resultó expulsado en un torneo internacional, a pesar de que los árbitros se equivocan en cualquier latitud. ¿Por qué entonces tanta protesta en nuestro medio? Concentración para jugar más rápido y mejor a la pelota debe de ser el propósito principal de todos los participantes. Hoy comienzan nuevos enfrentamientos, con el puntero Ciego de Ávila recibiendo a los Ele­fantes sureños y el sublíder Industriales viajando hasta Bayamo para enfrentar a Granma, imposibilitado de jugar esta semana a causa de la indisposición de varios de sus jugadores.

PARA MEDIR A UN LANZADOR
La velocidad es un elemento esencial para medir las posibilidades de cualquier lanzador y se puede calcular de dos formas diferentes: después de haber viajado la bola 3,5 metros desde que sale de la mano del pitcher y luego de un desplazamiento de 12 a 15 metros, teniendo en cuenta que el promedio de velocidad de un lanzamiento rápido pierde ocho millas por hora desde el momento de salida hasta la llegada a la mascota del receptor. En cuanto a los rompimientos, la curva debe de tener una ruptura de 12 a 6, tomando como referencia las manecillas del reloj; el cambio de velocidad debe de estar en el rango de 15-20 millas por hora menos que la recta y la slider debe de romper entre 6 y 16 centímetros antes de arribar al plato. (Tomado de La Enciclo­pedia del Béisbol).

RÁPIDAS: Finalizó Yulieski Gourriel su labor en Japón con promedio de 305, producto de 73 jits en 239 turnos, con 22 do­bles, 11 jonrones, 46 anotadas, 30 impulsadas, 536 de slugging y 349 de average embasado, en 62 juegos… En la actual serie se han propinado 15 lechadas, con 6 KO, 10 extrainnings y 7 barridas… Los jonrones suman 80, de ellos 7 con las bases llenas, 53 por el jardín izquierdo y 14 en la cuarta entrada… Mayabeque (108), Las Tunas (107) y Villa Clara (102), son los tres equipos con más corredores quedados en bases… Y hasta aquí. Nos vemos en el estadio.

LÍDERES INDIVIDUALES BATEO

Anotadas: Ariel Sánchez (MTZ), 13.  Jits: Yordanis Linares (VCL), 12. Dobles: Yuniet Flores (VCL), 6. Triples: cuatro empatados con 2. Jonrones: Yosvani Alarcón (LTU), 5. Impulsadas: Juan M. Soriano (CFG), 13. Bases robadas: Luis Robert (CAV) y Yordanis Linares, 5. Pelotazos: Dainier Gálvez (IJV), 5. Bases por bolas: Alexei Bell (SCU) y Yunior Paumier (HOL), 13. Ponches: Yeniet Pérez (VCL), 12. Impulsadas de empate o ventaja: Lourdes Gourriel (IND), 6. Slugging: Julio Pablo Martínez (GTM), 763.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el tsunami dijo:

1

8 de octubre de 2014

06:32:28


En Pinar se jugará siempre entre semanas a las siete y quince de la noche Sigfredo. Un abrazo.

Alejandro. Varadero dijo:

2

8 de octubre de 2014

07:56:24


Sigfredo, buenas y mis respetos para ud, a quien considero, entre los periodistas planos, radiales y televisivos, de los muy poquísimos que sabe para hablar de beisbol. Yordanis Linares, no es líder con 12 jits pero con 20. Saludos

alejandro dijo:

3

8 de octubre de 2014

08:24:33


se habla de la expulsion de bartutis, realmente no se supo por que, pero de victor mesa no se habla, quien se atreve a expulsarlo de un juego

Diuver dijo:

4

8 de octubre de 2014

08:25:27


Lo que se dice es cierto y llevo varios días siguiendo estos reportajes y hasta ahora no se había mencionado nada pero ciertamente varios seguidores en sus comentarios han hecho criticas al director mas controversial de nuestro deporte nacional Victor Mesa, del cual en el comentario no se hace referencia y ciertamente este personaje en Cuba es muy malo pero afuera no se hace sentir y no soy del criterio de que haya que retirarlo ni nada por el estilo pero me pregunto y los comisionados provinciales y la junta nacional de este deporte no salen a provincia a ver la actuación de los que no están en la capital pues es así como se puede ciertamente medir la actuación de los mentores y los jugadores y no por los numeros. A los fanaticos Yuliesky Gourriel termino por encima de 300, pero recuerden que eso son numeros pero la verdad no se ve allí sino en la oportunidad de esos batazos y el aporte al equipo para el que esta jugando y además olvidense del novato del año en esa liga

Rainer dijo:

5

8 de octubre de 2014

08:27:33


Por supuesto que tienen que haber expulciones,si el arbitraje no está siendo bueno y en un momento importante del partido si te cantan mal una jugada te dan ganas de ....Pero si se fijan al que expulsaron hace poco fue a Bartutis,que no es un mentor discutidor ni mucho menos,pero me obligan a caer en el mismo tema de ayer-VM32-ese si discute y manotea y da saltos y nada.Entonces de que estamos hablando,cuando los managers impongan disciplina en el terreno,los jugadores serán disciplinados.Y sobre todo cuando los arbitros impongan los managers serán sisciplinados.Todo por un beisbol mas sano.

Leo dijo:

6

8 de octubre de 2014

08:29:28


Gracias por incluir en su comentario el horario de los juegos Esto tan sencillo y necesario no se encuentra disponible para el lector casi nunca en los comentarios de la prensa cubana Debería ser un ejemplo a seguir

Luis Carlos dijo:

7

8 de octubre de 2014

08:38:06


Magnífico Yoelvis Fiss con su homerun 200 de por vida. Espero que esta serie conecte más de 15.

Miguel dijo:

8

8 de octubre de 2014

08:41:06


Continuo pensando que hay que rebejar la cantidad de equipos. De 6 a 8 y buscar una serie corta que no coincida con los principales eventos para que no tenga que demorarse. Tambien concidero que es hora que en la medida de lo posible se regularise los peloteros que juegan en la MLB, para que puedan jugar por Cuba en el clasico por ejemplo.

Orlys dijo:

9

8 de octubre de 2014

08:53:41


Hasta el momento muy buena serie y el receptor tunero Yosbany Alarcon viene por lo suyo este año, que franf Camilo se compre un cojin para jugar banco de seguir como va el leñador.

abelboca dijo:

10

8 de octubre de 2014

10:52:14


Hay que hacer un esfuerzo supremo por pitchear rápido, no despagarse del cajón de bateo después de cada lanzamiento, no ajustarse los guantes antes de cada lanzamiento, el catcher debe dejar de caminar hacia el pitcher para hablarle o entregarle la pelota después de cada lanzamiento, correr para salir y entrar del terreno cada vez que termina una entrada, no demorarse en entrar a la caja de bateo. TODO ESTO EL ARBITRO PRINCIPAL DEBE EXIGIRLO Y SANCIONAR DE ALGUNA FORMA A QUIENES NO LO CUMPLAN. También deben exigirlo los managers de cada equipo. Un juego de pelota normal no debe rebasar las dos horas y media. Si no es así se torna aburridísimo y la gente se cansa. ¿Cuándo vamos a lograr todo esto? Y aquí no vale eso de "sin prisa pero sin pausa". Aquí tiene que ser CON PRISA, SIN PAUSA Y SIN TIBIESA".

Ariel dijo:

11

8 de octubre de 2014

11:18:58


Sifredo, es uno de los mejores artículos sobre la pelota que orienta a los aficionados, desde hace tiempo se reclaman esas tablas las cuale deben ser sistáticas, solo que deben quitarle las marcas de párrafos y símbolos al publicarlas en la WEB.

el willy dijo:

12

8 de octubre de 2014

11:34:27


OTONIEL . Señor, ahora es que usted caen de cuenta que se está machucando a un equipo, cuando alguien en la inepta CNB decide hacer el calendario de juego de la serie nacional?! . Ustedes pinareños reaccionan ahora, por las declaraciones hechas por donal duarte criticando el calendario que ha tenido que enfrentar pinar en este inicio de serie, y ahora es hasta la justificación del bajo rendimiento del equipo. Recuerden que el pinareño y comentarista deportivo yimi castillo realizo varios reportajes de la preparación de pinar antes de la serie y TODO marchaba muy bien e incluso ningún pelotero había dejado el equipo, así que están completico. El bajón de rendimiento lo tienen porque han jugado mal o le han salido mal las cosas, pero NO justificarse por el calendario de juegos distantes Y TENER QUE DESPLAZARSE grandes distancias. MENTIRA ¡!!. PINAREÑOS, les voy a poner el ejemplo del equipo insigne de la pelota en cuba, el que ustedes mismo dicen que es el más favorecido y sacaran sus propias conclusiones. Por favor, sentido común y racionalidad y no se dejan llevar por pasiones. Les voy a comentar REALIDAD vividas y sufridas por los azules, y nunca fue usada de pretexto en ninguna temporada ok. Realidad objetiva, aquí no hay inventos ni ficción Recuerdan la primera serie nacional de Rey Vicente Anglada como manager de industriales ¡?. Pues les cuento, que UNA VEZ MAS, los azules se tuvieron que trasladar de la capital hasta Santiago de cuba y por carretera. NOTICIA, que cuando llegaron al estadio Guillermon Moncada, en la heroica y hospitalaria Santiago de cuba, le dijeron que ellos no podían entrenar en ese estadio y tenían que irse. Eso lo dijo la administración de ese estadio. Después de discusiones y no tener solución, los mandaron a entrenar al estadio de la academia que según le dijeron estaba en buenas condiciones. Cuando llegaron al lugar, el estadio era un POTRERO. De hecho, pastaban en ese momento el ganado. INCREIBLE ¡!!, y no quedó más remedio, a ese equipo ilustre, con todo el glamour que lo acompaña hacer sus prácticas, en la hospitalidad de un Santiago que les dio la bienvenida. Nadie de ese equipo se fue a quejar a la inepta CNB, se asumió el deplorable tratamiento. Esto que digo está demostrado en material fílmico del laureado cineasta Ian Padrón, no hay que inventar nada, todo está dicho en imágenes por si existiera algún escéptico que dijera que es mentira. En la serie nacional pasada la numero 53, el equipo de los azules, volvió a emprender UNA VEZ MAS, su viaje a Santiago de cuba y por carretera, y después de esos 3 juegos iniciales, salir para Pina y por carretera. Que que cosa?! Dirán algunos, na, eso es mentira, a ustedes les gusta hacerse porque todo el mundo los favorece. Pues señor OTONIEL en la 53 serie nacional y en un abusivo calendario de alguien en la inepta CNB, los azules fueron Habana _ Santiago de cuba_ Pinar del Rio. A nadie le hacen esta barbaridad, a NADIE ¡!! . Y por si fuera poco lo visto contra los industriales, en esta serie en curso, en esta serie nacional 54, los azules luego de 2 subseries en el coloso del cerro, salió a un periplo oriental de 4 subseries seguidas o sea 12 juegos fuera de casa. INCREIBLE ¡!!. Pero le cuento más señor OTONIEL, eran 5 subseries seguidas, o sea 15 juegos fuera. Alguien con sentido común de los pocos que deben existir en la inepta CNB y el Inder, debió darse cuenta de la barbaridad y la tremenda M… contra ese equipo azul, y le quitaron una subserie , jajajaja, pero dejaron las otras 4. Busque señor OTONIEL en el calendario de esta serie, a ver a cual equipo le han inventado este calendario de enfrentamientos. A NINGUNO ¡!! . Pero el equipo es GRANDE, y no hay justificación para los imprevistos. Se le van peloteros y calendarios adversos, y ahí, en la pelea.

Pedro dijo:

13

8 de octubre de 2014

11:53:25


Orlys: pero de verdad tu crees q van a sentar Franka? ni aunq Alarcon meta 30 HRs, ya ese es vitalicio de regular.

La pasión dijo:

14

8 de octubre de 2014

12:08:20


ADMIRO AL EQUIPO CAMAGUEY. No es por ser camagueyano, pero disfruto al equipo de los miuras; eso es lo que se dice un colectivo que respeta su doctrina de juego, su linaje, es una novena con carácter. Camaguey es un equipo PERDEDOR, esa es su etiqueta, esa es su doctrina de juego, ese es su linaje. A Camaguey no lo saca del paso ningún equipo, porque Camaguey sabe perder de verdad, todo su andamiaje está preparado para eso. Entre ellos, perder, es la razón de su juego, es la esencia de su preparación, es el sentido de su visión deportiva. Por eso los respeto; Camaguey no es un equipo que anda en el cachumbambé (este año entre los primeros y el otro entre los últimos), como sucede a Pinar, Santiago, Holguín y casi todos los demás. Camaguey siempre está ahí, perdiendo y perdiendo, y si no es dueño permanente del sótano, es porque se le atraviesan algunos equipos, sin carácter, sin convicciones claras y le regalan juegos. Podrán venir Lombillos (ganadores en otros lares), podrá venir hasta el mismísimo VM 32, con su entusiasmo y gritería, con su presión sobre los jugadores para luchar por el segundo lugar (que es su puesto favorito)y no conseguirán sacar a los Toros de la Llanura de su ritmo. Ni el mismísimo Tapia (Jorge Luis Tapia Fonseca) que transformó a Ciego de Ávila con pelota y todo y a Camaguey, casi completo, pero, alto, con el equipo de pelota no pudo. Es por eso que adoro a esa novena: leo la prensa cubana y aunque nunca lo dan como favorito, los periodistas siempre dicen que mirando hombre a hombre, Camaguey pudiera clasificar entre los ocho, pero nada, la serie se encarga de demostrar el respeto que sienten esos muchachos por la derrota. Cada año el equipo saca peloteros con calidad para jugar en cualquier novena y hasta en otra ligas más exigentes, entre ellos: Norgito, Ayala, Lednier Ricardo, Dairon Varona, varios de la sub 23, etc, esos son individualidades que no demeritan para nada la estrategia del equipo, porque hasta ellos saben interpretar la esencia perdedora de Camaguey. Sinceramente, considero que la Comisión Nacional de Beisbol, debería incluir un reconocimiento a este equipo, porque hay que esforzarse mucho , para lograr lo que Camaguey hace cada año, solo observen que sus derrotas son una finura; Camaguey es el equipo que más pierde por la diferencia de una carrera, también el que más pierde en el 8vo y 9no capítulo, que alguien me diga si eso no requiere más estrategia, más táctica que lo que hacen los que ganan campeonatos. La propuesta está lanzada. Hablo con el corazón, porque disfruto cada derrota de mi equipo, pero no soy solo yo, prácticamente todos los camagueyanos pensamos igual. Usted observa por televisión los juegos de Matanzas, Pinar, Industriales y prácticamente no va público a ver a su equipo con todo y que son generalmente ganadores, sin embargo los fanáticos camagueyanos siempre llenan el Cándido, eso no lo puede ver Cuba, porque la Televisión nacional es reacia a televisar a Camaguey, pero nosotros si sabemos que el estadio se llena, porque a modo de final puedo asegurar que el público de esta provincia disfruta de forma cómplice cada vez que nuestro gran equipo encaja una nueva derrota.

nemo dijo:

15

8 de octubre de 2014

12:53:47


Compañero Pedro usted no debe saber de pelota, para qué llevar a frank camilo si a la hora de la verdad hay que sacar un emeregente por él.....en cambio el tunero coge y batea, corre, roba bases, etc,,,Frank C es out por regla....basta de sembrar nombres en el equipo Cuba....

george pacheco leon dijo:

16

8 de octubre de 2014

13:07:58


buen dia sigfredo ud es tremendo periodista pero no has dicho nada de granma y en los lideres individuales en la parte de arriba , en una table que sale hay batiadores con 19 y 18 hit entices en la parte de abajo pone lideres individuale y pone a uno de lider con 12 hit pendiente que ud es un profecional y hable un poquito mas del caso de granma

EL PROFESOR dijo:

17

8 de octubre de 2014

13:39:39


POR QUE NO SE DECIDEN EN LA ESTRUCTURA DEFINITIVA Y YA , PARA QUE NO SE VUELVAN LOCOS LOS FANATICOS COMO NOSOTROS SINO UDS TAMBIEN , EN CUANTO A LOS RECORD Y TODO ESO , BASTA DE RELAJO , EN MI OPINION ES UNA FALTA DE RESPETO , AL PUEBLO CUBANO , EN SU DEPORTE NACIONAL

topotauro dijo:

18

8 de octubre de 2014

13:53:01


La pasión cuando lei tu comentario llegue a la conclusión que a ti se te moja la canoa

Michels dijo:

19

8 de octubre de 2014

13:58:58


Emprenderla con Víctor Mesa no me parece justo, hace varios años la pelota cubana aclamaba por un incentivo para darle competitividad y espectáculo. No es menos cierto que Víctor es algo controversial, antes todo el mundo le quería ganarle a Industriales y ahora todos le quieren ganar a Matanzas, equipo que hasta entonces era sotanero , un hombre de Beisbol hizo que esto cambiara, el no reconocer esto no es de ni siquiera de fanático. De donde traiga peloteros Cubanos, no importa, en el deporte lo que importa es la competitividad que es lo que origina el buen espectáculo. Saludos a los que no Opinan de esta manera.

Luis dijo:

20

8 de octubre de 2014

14:09:07


En la tabla de los estados de los equipos aparece Matanzas y Villaclara a 3 juegos, creo que es a 2 como aparece en el Juventudrebelde, debe haber más profesionalidad por parte del periodista o de quien cometió el error.Saludos