ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pinar del Río y Matanzas comenzarán las hostilidades el próximo domingo en territorio vueltabajero. Foto: Ricardo López Hevia

La 54 Serie Nacional de Béisbol tendrá una idéntica estructura a la pasada versión del clásico de las bolas y los strikes, con la salvedad de que en esta edición se realizarán tres paradas en distintos momentos del calendario, dos de ellas para participar en eventos internacionales y otra por el descanso de fin de año.

Todos estos detalles se confirmaron en el congresillo técnico de la lid, que sesionó en la mañana del miércoles en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano, donde se reunieron managers, entrenadores y comisionados provinciales de los 16 contendientes, además de Roberto León Richards, vicepresidente primero del INDER y directivos de la Federación Cubana de Béisbol.

Como se había anunciado, las hostilidades arrancarán el próximo domingo 21 en Pinar del Río, con el choque entre los actuales monarcas y el combinado matancero, subtitular de la Serie 53. El lunes comenzarán otros siete cotejos particulares y continuará el pleito de pativerdes y Cocodrilos.

Esta primera etapa, que constará de 45 partidos, tendrá un impás desde el 4 de noviembre hasta el 5 de diciembre, con motivo de la preparación y participación de nuestra escuadra nacional en los Juegos Cen­troamericanos y del Caribe de Veracruz, México. Tras el receso se reanudará el programa de competencia, que concluirá el 19 de diciembre.

Posterior a esa fecha, el 25 de diciembre, será la selección de los refuerzos y el Juego de las Estrellas está reservado para los días 27 y 28 del último mes del año. Ya el 4 de enero del 2015 echará a andar la segunda ronda o etapa élite, con los ocho clasificados de mejor rendimiento en la primera fase, los cuales pararán del 22 de enero al 13 de febrero con motivo de la participación pinareña en la Serie del Caribe.

Entre la segunda mitad de febrero y el 19 de marzo se dirimirán los cuatro finalistas, que pugnarán del 24 de marzo al 12 de abril por la corona en los habituales play off.

En sentido general, el campeonato mantiene su reglamento competitivo y disciplinario, con solo ligeras modificaciones respecto a lanzadores ambidextros —no podrán cambiar de mano hasta concluir con el bateador en turno— y las colisiones en el plato, a fin de proteger a los receptores y esclarecer cualquier confusión que existiera en el planteamiento original.

Igualmente persistirá la revisión de jugadas en video, siempre y cuando haya transmisión televisiva. Los mentores tendrán la posibilidad de una apelación del primero al sexto episodio, dos del séptimo al noveno y otra en extrainnings. En caso de que una solicitud para observar el video provoque la anulación de la jugada, al entrenador se le concede otra oportunidad.

Se podrá reclamar en las siguientes situaciones: Golpeado por lanzamiento; bola fair o foul; interferencia del aficionado; jugada forzada; doble por regla y cuadrangular; un corredor que pasa a otro camino a la base; control de un corredor de base (robos y viraje a bases); bola atrapada; tocar una base.

Además, se confirmaron las nóminas de 40 peloteros, de los cuales ocho estarán en la reserva y no tendrán la misma remuneración económica que los incluidos en el roster de 32. Sobre este asunto, en el caso particular de Matanzas, se explicó que el equipo yumurino cometió una violación al presentar 43 nombres la pasada semana, error ya corregido.

Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana, confirmó que el matancero Demis Valdés y el pinero Wilber Pérez no podrán participar en la Serie al estar sancionados.

Por último, se hizo un llamado a mantener la disciplina, agilizar los partidos y actuar con profesionalidad, en aras de ofrecerles un espectáculo de calidad a los aficionados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

noel meliz dijo:

1

18 de septiembre de 2014

00:23:42


lo mas importante para nuestra serie nacional es poner una camara en todos los partidos sobre home play para determinar si los lanzamientos pasan por encima de las 17 pulgadas de home y que la zona de strike sea la correcta tiene que pasar por encima de home.

Luis Alberto Pino dijo:

2

18 de septiembre de 2014

05:37:59


Ojala q ese llamado a la disciplina sea bien acogido y escuchado por todos, principalmente por algunos directores q deben obrar con cordura y dar el ejemplo y muchas veces no lo hacen. Creo q el equipo yumurino (demasiado generalizado) no cometio falta alguna o violacion al presentar 43 jugadores en su nomina y si su cuerpo d direccion (a cada cual lo q le toca). Nada tienen q ver ni los propios jugadores, el masajista, el medico o el cargabates en esta historia. Alcemos la voz sin miedos y senalemos al infractor sin tapujos. Creo q la decision d hacer valer integra la sancion a Demis Valdes, fue gracias a la presion conjunta d los aficionados y algunos periodistas valientes como Oscar Sanchez, d lo contrario hubieses jugado. Aun no se como la direccion d Mtzas pudo pedir q se acortara.

Luis Serrano Terry dijo:

3

18 de septiembre de 2014

07:45:57


Al fin se dignó la Comisión de Béisbol a pronunciarse acerca de los casos de Demis Valdés y Wilmer Pérez. Eso es lo que debió hacer desde el primer momento y no permitir que VM-32 anunciara a Demis en su róster, aunque él sea miembro de dicha Comisión. Si el muchacho cometió falta (grave, por cierto) lo correcto es que cumpla su sanción. Serrano Terry

Luis Serrano Terry dijo:

4

18 de septiembre de 2014

07:48:52


Al fin se pronunció la Comisión Nacional de Béisbol sobre los casos de Demis Valdés y Wilber Pérez. Es lo que debió hacer desde el inicio y no dejar que Vm-32 anunciara a Demis en su róster, a pesar de ser miembro de dicha Comisión. Si el muchacho cometió falta (grave, por cierto) lo correcto es que cumpla la sanción. Serrano Terry

Carlos dijo:

5

18 de septiembre de 2014

08:07:26


Señores periodistas, no he leido un solo reportaje, ni visto o escuchado, donde alguien analice las consecuencias desastrosas que para nuestro beisbol tiene la estructura actual, toda vez que al concluir exactamente la mitad de la temporada, quedarán sin jugar pelota hasta la próxima campaña la mitad de los peloteros inscritos en la actual serie nacional. Esto, a mi modo de ver, no se ha analizado con profundidad por la CNB, tampoco por la dirección del INDER ni por la prensa. No es posible obtener desarrollo y consolidación de los telentos jóvenes de la pelota cubana si no juegan lo suficiente. ¿Alquien ha cuestionado que hará la mitad de los peloteros que dejarán de jugar y practicar cuando concluya la mitad de la serie nacional? sencillamente se retirarán a sus casa a engordar y dejar de entrenar. Así no hay garantía de futuro de nuestra pelota.

chiruza dijo:

6

18 de septiembre de 2014

08:12:35


Coincido con usted Luis Alberto Pino, creo que el caso Demis "el mambi" Valdes, fue mas presión del pueblo que otra cosa, ese problema se puedo haber solucionado en el congresillo provincial de matanzas donde se dio a conocer el equipo, ya que ahí había un representante de la comisión nacional, al fin justicia...Acuerdence esto no para aqui seguiremos viendo horrores de VM32 y la CNB.

Alberto Herrera dijo:

7

18 de septiembre de 2014

08:14:54


estamos ansiosos por el comienzo de nuestro deporte sagrado para todos los cubanos, de la misma forma le expongo como es posible que un miembro de la comisión nacional de béisbol, haga cuanto se le ocurra y continúe ahí.

joseluis dijo:

8

18 de septiembre de 2014

08:21:34


Para la segunda etapa, si queremos un beisbol de más calidad y que suba el techo de nuestro beisbol, no es correcto limitar los refuerzos a 5 peloteros, al menos se debía elevar esa cifra, tal vez a 8, y los equipos podrían suplir sus necesidades y tendríamos una pelota de más calidad.

pelencho dijo:

9

18 de septiembre de 2014

08:30:36


Demis Valdes no estará en esta serie, que lástima VM32 se quedó sin su matón.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

10

18 de septiembre de 2014

08:34:27


Las soluciones de la CNB son a medias, habra vídeo si esta la TV, en los parques donde se juegue y no este la TV, no se puede presentar reclamaciones, eso no lo dijeron lo aporto yo, porque para todo son rápido si hay agua la tomas de lo contrario se supone que hay que pasar sed. No se les ocurre a esos dementes que la gran estructura que tienen incluso en la parte de comunicación y divulgación, en comprar unas cámaras de vídeo y gravar los juegos para que se cumpla a cabalidad lo que dice el Reglamento, por eso hay Directores que después hablan mil cosas de ellos y del INDER, al igual que los Deportistas y uno solo que que puede es oír o retirarse del lugar. Hasta cuándo hay que estar aguantando en este país a los incapaces, nadie en el Estado se ha dado cuenta que sobran pansistas y oportunistas en todas las Empresas incluyendo las estructuras del Gobierno, despierten que el bote se esta llenando de quejas y problemas, mañana va a sewr tarde, actúen ahora, no perdamos lo que ha costado tantas vidas y sangre.

LEORICARDO dijo:

11

18 de septiembre de 2014

08:34:57


sigo pensando que esta estrucutura no sirve, yo jugara esta primera fase regional, con enfrentamientos entre 8 equipos por zonas, y luego una segunda etapa de 8 equipos 4 por cada zona, de 56 juegos, con los 8 equipos reforzados con jugadores de su propia zona, en todas las ligas del mundo se juega asi, para que cada liga se supere, la oriental o la occidental, y loego los play off.

Humberto Fdez dijo:

12

18 de septiembre de 2014

08:43:59


Resultan alarmante ciertas decisiones tomadas por la Comisión Nacional de Baseball tomadas a finales de la Serie Nacional pasada y donde el equipo de Villa Clara fue claramente perjudicado. Como es que por una mala actuación arbitral se sancione al lanzador Villaclareño que los había llevado a ganar el título en la serie anterior y que se permitiera además la agresión física por parte de un integrante del equipo de Matanzas (el cual además ha manifestado actitudes de este tipo en otras ocasiones) al mencionado lanzador donde resultó gravemente lesionado otro jugador villaclareño. Lo que es intolerable es que ahora se trate de justificar que el equipo de Matanzas presente varios jugadores de más en su nómina oficial y que además se pida levantar la mínima sanción impuesta al jugador matanceros. Este jugador a juicio de muchos no debe siquiera acercarse a un estadio de pelota. Saludos, Humberto Fdez

Adael Acosta dijo:

13

18 de septiembre de 2014

09:17:02


Que bueno que se corrigen estos errores de comienzo, primero lo de Demis, es bueno que se haya aclarado, después los 43 peloteros de Matanzas, no veo porque tenga que haber particularidades, espero que se pronuncien por lo justo, y no dañar más a lo que se consideró nuestro deporte nacional, que hoy en día ha perdido popularidad por todas las cosas que se han venido haciendo mal. Ahora yo digo queremos desarrollar nuestro beisbol, por qué a estos juegos Centroamericanos no llevan figuras jóvenes sin tener que parar la Serie, estas paradas hacen bastantes daños, rompen un ciclo.

Pelencho dijo:

14

18 de septiembre de 2014

09:17:57


veremos pelota, pelotazos, lucha libre, boxeo, batazos en la cabeza, tierra en los ojos a los arbitros y mas.........................................................PAYASADASSSSSSSSSSSS DEL " PROFESOR" TRONPO LOCO

YANES dijo:

15

18 de septiembre de 2014

09:35:40


POR SUERTE PARA TODOS LA CNB RATIFICÓ LAS PROHIBICIONES DE JUGAR DE DV Y WP, PARA BIEN DEL DEPORTE CUBANO , LO QUE ES LAMENTABLE QUE SE DEMORARAN TANTO PARA RATIFICAR LA MEDIDA Y HACER LAS DECLARACIONES CORRESPONDIENTES. ESA DEMORA PROPICIO UN ESTADO DE OPINIÓN MUY DESFAVORABLE QUE EN NADA BENEFICIA A NUESTRO BEISBOL Y DEPORTE EN SENTIDO GENERAL ASÍ COMO MUCHOS DE LOS DETRACTORES DE ALGUNOS DE NUESTROS FEDERATIVOS CON RAZÓN COMENZARÁN A CUESTIONARLOS Y OFENDERLOS POR ESTOS MEDIOS QUE COMO TODOS SABEMOS TRASCIENDEN LAS FRONTERAS DEL PAÍS Y NO ES QUE CONOZCAN NUESTROS ERRORES, ES QUE LO ESENCIAL ES EVITAR EL ERROR Y ACTUAR CON SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD , ESO ES LO QUE HACE FUERTE Y DIGNO A LOS REPRESENTANTES DEL ESTADO.

ARIEL dijo:

16

18 de septiembre de 2014

10:06:03


NO ACLARAN EN LA NOTICIA QUE VÍCTOR MESA EL MANAGER DEL EQUIPO CUBA NO ESTUVO EN EL CONGRESILLO TÉCNICO DE LA SERIE,ESO NO DEBIÓ OCURRIR DEBIERON ESPERAR A QUE ÉL ESTUVIERA EN CUBA YA QUE PRODUCTO DEL HURACÁN NO HABÍA LLEGADO DE MÉXICO,ESO SE VE AQUÍ NADA MÁS QUE EL DIRECTOR DE LA SELECCIÓN NACIONAL NO PARTICIPE EN ESA REUNIÓN NACIONAL.ESO ES INJUSTO SU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE.

orlys dijo:

17

18 de septiembre de 2014

10:13:19


esperemos que esta serie sea un exito apesar de las tantas paradas planificadas por distintas circuntancias, por lo demas alguien sabe quie fue el cambio que hubo en LAS TUNAS....

Walter dijo:

18

18 de septiembre de 2014

10:14:20


Estimados todos, a mi juicio, EL ERROR MAS GRAVE DE ESTA SERIE 54 ES LA CANTIDAD DE PAUSAS QUE TIENE, COMO ES ESO POSIBLE, ESO NO PASA EN NINGUNA PELOTA DEL MUNDO, IMAGINENSE QUE SE PARAN LAS GRANDES LIGAS DE USA O DE JAPON O DE MEXICO, ESO ES UNA FALTA DE TODO, A ESTOS TORNEOS SE DEBERIA MANDAR UN EQUIPO JUVENIL O LA SELECCION GANADORA DEL SUB-23, ESTO ES FALTA DE RESPETO A LA PREPARACION DE LOS ATLETAS, AL PUBLICO Y ROMPE TODOS LOS CICLOS DE PREPARACION... NO PODEMOS PERMITIR QUE ESA DIRECCION DE LA CNB ROMPA TODO ESO A SU ANTOJO, IGINIO CON TODO EL RESPETO QUE SE MERECE CADA VEZ MAS DEMUESTRA QUE NO TIENE CAPACIDAD PARA ESTAR AL FRENTE DE LA CNB LA CUAL RIGE LA PASION DE TODOS LOS CUBANOS, ESE ES A MI CRITERIO EL PROBLEMA MAS GRAVE QUE TIENE NUESTRA PELOTA, ESTO DEBE SER CAMBIADO CON URGENCIA Y TRABAJAR TODOS DESDE NUESTRAS TRIBUNAS PARA QUE ESTO CAMBIE, AL IGUAL QUE LOS PROCESOS DE CONTRATACION DE NUESTROS ATELETAS EN EL EXTERIOR COMO ES POSIBLE QUE SOLO SE CONTRATEN A TRES NADA MAS, DEBEMOS CREAR CONDICIONES PARA QUE ESA CIFRA SUBA MUCHO MAS, AL FINAL RDUNDA EN BENEFICIOS AL ATLETA, AL BEISBOL Y SOBRE TODO AL PAIS. SALU2, WALTER

Revolucionario 100 % dijo:

19

18 de septiembre de 2014

10:32:51


Un pequeño análisis y si quieren pueden compartir conmigo algún comentario... Supuestamente decidieron cambiar la estructura de la Serie Nacional para buscar más calidad en nuestra pelota. ¿Acaso la estructura anterior, que yo disfrutaba desde los 12 años (tengo 28) no emanaba calidad en nuestro béisbol? No recuerdo exactamente la cantidad de títulos que nuestro equipo ganó con la estructura anterior, pero fueron más de tres Olimpiadas, más de 5 títulos mundiales, todos los torneitos de Holanda y cuanto más aparecían Cuba era generalmente Campeona. Soy industrialista y no me perdía un Industriales vs Santiago de Cuba junto a mi papá... Podías ser de cualquier rincón de la isla que tampoco te perdías ni un Ining... y qué le pasa a Santiago, qué le pasa a Industriales a Villa Clara, qué le pasa a nuestra pelota... Me parece que la CNB lo que está es echando la basura debajo de la alfombra. Pueden cambiar 500 veces más la estructura de la SNB, aumentar los refuerzos en los equipos o hacer las famosas selectivas como en los tiempos de Centrales, Orientales (todo con la intención de agrupar a los mejores) pero eso solo aumentará un poco el espectáculo "adentro de la casa" pero cuando tengamos que ir a fajarnos afuera qué!!!! A perder de nuevo con Holanda o con Japón. Lo que hay que seguir insertando cada vez más peloteros en ligas foráneas de calidad y cambiar la mentalidad antes del próximo clásico y poner a los que tienen que estar: Pito, Alexei, Puig, Céspedes, Chapman... Al final todos ellos nacieron aquí en nuestra tierras y todos seguimos siendo hermanos. Olvidénse de la Historia Antigua: Kindelán, Pacheco, Linares, Germán... la historia cambió y la vida igual. Disculpen si me extendí pero sé que me faltó mucho por decir, agréguenlo si pueden. Saludos

ElProfe dijo:

20

18 de septiembre de 2014

11:11:13


Hoy Dspaigne, el caballo mayor acabó en la Liga Japonesa aguandole el juego a Takaaki Yokoyama al batearle dos jonrones y un doble y ya está picando los 300 de average. http://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/09/18/alfrdo-despaigne-le-puso-la-tapa-al-pomito-japones-hoy-1892014/