ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El venezolano Kevin Piñerúa lidera el ataque, con efectividad de 57.01%. Foto: Getty Images

KATOWICE, Polonia.—Queda ratificado que el Campeonato Mundial de voleibol se distingue del resto de las competencias que este deporte organiza, incluyendo la Liga y el Grand Prix para las mujeres. Solo el torneo de los Juegos Olímpicos tiene un acento capaz de rivalizar en calidad con la cita universal.

Acá llegaron los elencos con lo mejor de su repertorio, porque es la oportunidad de probar cuánto ha avanzado un país en el lapso de cuatro años que separa una edición de otra en este clásico del orbe, donde confluyen 24 naciones luego de un largo proceso de clasificaciones continentales.

Expongo un ejemplo que demuestra cómo se muestra la calidad en distintas lides. El seleccionado de Estados Unidos le ganó en este 2014 la Liga Mundial a Brasil, en fuerte disputa durante la final. Los sudamericanos habían recorrido la etapa preliminar con la peor actuación en ese certamen desde su fundación en 1990, sin embargo, enderezaron el rumbo y llegaron a discutirles el título a los norteamericanos.

Después de ese éxito, los estadounidenses, que en la Liga habían empleado a todas sus estrellas, enviaron un segundo equipo a la Copa Panamericana, ganada en calidad de invicto por el conjunto novato cubano que juega en este Mundial, aquí en Katowice.

¿Qué ha acontecido desde el final de la Liga acá? Ahora son los brasileños, tricampeones del orbe en el 2002, 2006 y 2010, quienes dictan las pautas en su llave B, imbatibles en cuatro salidas antes de su último compromiso de este domingo contra Cuba en la fase de grupo.

En tanto, los norteamericanos han dado tumbos en su congregación D, al punto de hallarse, hasta el comienzo de la última jornada preliminar, en el tercer lugar con seis puntos acumulados, dos partidos ganados y dos derrotas. Las victorias, 3-2 a costa de Bélgica y 3-0 sobre Puerto Rico; los reveses a manos del sorprendente Irán (segundo en ese grupo detrás de Francia) y ante los galos, 1-3. Claro, el cuadro de Estados Unidos pudiera ir recuperando su forma a partir de la segunda etapa de la lid y situarse entre los que discutan medallas.

LOS ANFITRIONES, BIEN

Por supuesto, nadie organiza un Campeonato Mundial para realizar un papel pírrico. Y esa máxima la aplicaron los polacos quienes de antemano sabían que no hallarían resistencia para clasificar a la segunda ronda entre los cuatro primeros de la zona A.

Así las cosas, los anfitriones llevan la voz cantante (12 puntos, con 4 desafíos ganados), seguidos por Argentina (9-3-1), que recuperó al mentor Julio Velasco, el hombre que guió a Italia a los triunfos consecutivos en la Liga durante la década de los 90. Serbia (9-3-1) también está sacando su tajada, mientras Australia, Venezuela y Camerún son los acompañantes del cuarto al sexto escaños.

Rusia es el tercer líder invicto, en la zona C. Sus 12 unidades, y las cuatro satisfacciones en igual número de salidas a la cancha, le destacan como uno de los aspirantes al podio de premiaciones. Bulgaria (9-3-1), Canadá (8-3-1) y China (6-2-2) ya son inalcanzables para los sotaneros Egipto y México.

Se han visto sorprendentes actuaciones como la de este sábado, cuando Sudcorea, después de perder 1-3 frente a Cuba, reaccionó vigorosamente y le plantó bandera a Brasil, que debió vencerla en un quinto set en el cual los asiáticos salieron delante 10-7, pero la pericia de los auriverdes se impuso para lograr el 15-13.

Entre otras presentaciones llamativas podría hablarse de la sólida actuación de Irán, sublíder en la llave D detrás de Francia, no obstante, de seguro hallaremos en el camino hacia las medallas otras actuaciones que merecerán ser tenidas en cuenta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Djokovic dijo:

1

7 de septiembre de 2014

12:03:28


Ya se que no viene al caso pero alguien sabe algo del US Open de tenis quienes son los semifinalistas? porfavor escriban algo sobre este torneo de tenis

César dijo:

2

7 de septiembre de 2014

12:13:31


Bueno Alfonso, excelente artículo, quiero decirte que estamos en deuda con alemania aunque le tengo muchas ganas como cubano, tengo que reconocer que ahora mismo seguiremos en este mundial gracias a ellos, porque Team Alemania acabada de eliminar a korea y al menos clasificar a Cuba en el 4 to puesto.. Así que gracias alemania ...

DIEGO dijo:

3

7 de septiembre de 2014

20:11:32


NO SEÑOR NO LE DEBEMOS NADA A ALEMANIA, LO QUE LOS CUBANOS CONSIGUIERON FUE POR SU ESFUERZO, REGALOS NADA

Fernando dijo:

4

7 de septiembre de 2014

22:28:13


Bueno a esperar un juego mas estable con menos errores o no habrá posibilidades frente a Canada. Djokovich tu tocayo perdió ante el nipon Nichikori que disputará la final al croata Marin Cilic.

alfonso nacianceno dijo:

5

8 de septiembre de 2014

11:39:01


César: Le debo aclarar que Cuba clasificó gracias a sus dos victorias, precisamente sobre Sudcorea y Túnez. y los asiáticos solo ganaron un juego, por lo que quedaron con 4 puntos, una victoria y 4 derrota, mientras Cuba terminó con 6-2-3. Lo que sucedió que la única oportunidad de Sudcorea empatar en puntos la perdió ante Alemania, pero si llegaba a 6 puntos igual que Cuba, esta tenía mejor indice de tantos a favor y en contra que los sudcoreanos. Ünicamente venciendo a Alemania 3-0 o 3-1 Sudcorea eliminaba a Cuba, al sumar entonces 7 puntos. Gracias por su correo.