ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Periódico Sierra Maestra

Dos equipos encaramados en la cima de sus respectivas llaves, un grupo en el cual tres conjuntos andan abrazados, promedios colectivos que abren signos de interrogación. De todo un poco puede verse en el Campeonato Nacional Sub-23 de béisbol tras finalizar la cuarta parte del calendario clasificatorio, del cual saldrán seis elencos para discutir las medallas.

Llamativo el paso de Mayabeque y Santiago de Cuba, los únicos con cinco victorias en seis salidas. A favor de los Huracanes están sus 37carreras anotadas, a más de seis por juego, y una defensa casi impecable: solo cuatro pifias y 983 de promedio. De los santiagueros cabe destacar su average de 283 —superior a la media de 254—, un cuerpo de lanzadores con promedio de carreras limpias (PCL) de 2,72 y balance muy favorable de ponches, 48, y debases por bolas, 18.

Detrás de ellos marchan los vueltabajeros, punteros del grupo A y el trío integrado por Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas, todos con 4-2 para hacer de la llave C la más reñida. Del “lado oscuro de la luna” clasifican Sancti Spíritus, derrotado en sus seis presentaciones, el binomio Artemisa-Holguín, ambos con 1-5 y Villa Clara, 2-4, todos coleros de sus respectivos grupos.

Lo de los espirituanos resulta lamentable, pues se trata de la provincia que ocupó el puesto 16 en la pasada 53 Serie Nacional. Les urge encontrar nuevas figuras, pero por lo visto en estos inicios de la justa para menores de 23 años aún no los han encontrado. Es el seleccionado de peor promedio al bate, un escuálido 175 y su cuerpo de pitcheo roza las cinco carreras limpias permitidas.

En el béisbol el éxito está en el balance de las líneas. Si no existe, los resultados distarán de ser los apetecidos. Eso le sucede a Holguín, líder en PCL con 2,19, pero con solo una docena de carreras anotadas, a dos por salida, insuficientes a todas luces para respaldar el pitcheo, parecido a Villa Clara, segundo con 2,63 y segundo igualmente en menos anotaciones colocadas en el pizarrón, 13.

Similar situación es la de Artemisa, pues los Cazadores tienen un pitcheo aceptable, ligeramente superior a la media de 3,54, sin embargo, promedian al bate 179 y son los peores a la hora de fildear, con 17 errores y 929 de promedio. En cuanto al Habana, de nada les vale tener al mejor bateador del torneo, Lourdes Gourriel, hijo, 667, 10 en 15, líder también en dobletes (4) y slugging (933, empatado con el pinero Yanier Herrera), si el cuerpo de tiradores es el de más alto PCL de la justa, 5,09, con 63 indiscutibles permitidos, punteros en ese negativo casillero.

Después de un día de receso, este miércoles jugarán GTM-SCU y GRA-HOL (Calixto García); IJV-PRI (Palmar de Junco); ART-MTZ (Girón); LTU-CAV y CMG-SSP (Cepero); MAY-HAB y VCL-CFG (5 de Septiembre).

CUBA SIGUE INVICTA

Un amplio marcador de 21 carreras por 0 a costa del débil Hong Kong le permitió al equipo cubano Sub-15 finalizar invicto la ronda inicial de su grupo, el C, con cinco triunfos consecutivos, en la Copa del Mundo.

Ernesto Martínez, jonrón, doblete y tres remolques, y Miguel A. Vargas, de 2-2 con otras tres impulsadas, lideraron el ataque, mientras Tomás Alonso aceptó dos jits en cuatro entradas, con nueve ponches sin boletos.

Otros dos equipos invictos fueron Taipei de China en el grupo A y Estados Unidos en el B. Los otros tres clasificados para la segunda ronda, todos con 4-1, resultaron México, Panamá y Venezuela.

         

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose perez dijo:

1

6 de agosto de 2014

19:09:30


Que bueno encontrar este sitio echaba de menos los resumenes beisboleros de sigfredo barros ,tengo como reliquia varios recortes de granma de los 90 con sus resumenes ,en hora buena saludos a sigfredo a cuba y a nuestro beisbol.

jose perez dijo:

2

6 de agosto de 2014

19:12:43


Considero a sigfredo y a enrique capetillo como los mejores cronistas del beisbol ,aqui en miami he leido varios cronistas boricuas ,mexicanos,dominicanos y americanos ,ninguno les llega a los talones .

Cesar dijo:

3

7 de agosto de 2014

09:22:25


Sigfredo, ¿cuando van a dar la noticia de que Víctor pèrdió con Colombia?. Yo no recuerdo que este hecho haya tenido prescedente. A lo mejor la memoría me traiciona, pero creo que es la primera vez que un equipo Cuba de Beisbol pierde con uno de Colombia. Urquiola barre a EU, el viaje alexterior lo coge Víctor y abre con una inedita derrota. !Hasta cuando!

alcides dijo:

4

7 de agosto de 2014

14:49:35


siguen las falta de respeto con nuestro deporte nacional porque victor mesa imagínate decían las noticias manager urquiola victor eso es inédito increíble 2 directores un solo equipo Higinio le tienes terror al 32 sacúdalo por favor para bien del beisbol revolucionario

Oduardo dijo:

5

7 de agosto de 2014

15:23:00


Me agrada mucho que mi equipo de mi joven provincia se este destacando en esta categoria , eso mes sinonimo que en la proxima serie nacional , luchemos por la clasificacion y al final obtenerla .

Juan c castro dijo:

6

7 de agosto de 2014

21:14:44


Buenas noches a todos, Alcides para que le pides a higinio sacudir a Víctor si ellos son una familia corrompida recuerda que tanto higinio como Víctor estuvieron años juntos en el equipo cuba cuanto no se sabrán uno al otro, no ves que es la misma piña higinio, Víctor, gurriel, yo me hago una pregunta donde esta tomar Linares, kindelan, Pacheco, Javier mendez, etc, fueron grandes jugadores y se retiraron no quisieron ser directores de equipos porque no es su vocación, Víctor mesa siempre a estado equivocado, el hecho que haya sido buen jugador no quiere decir que tenga derecho y sepa hacer otras cosas dentro del béisbol, no tiene cariesma, nos tiene conocimientos y es un payaso que le sabe algo al comisionado de beisbol de cuba, además que hace eulls presidente del inder porque tolera tantas salvajadas, para mi que tienen algo en contra de urquiola para mi el mejor director de beisbol actual y de la historia del béisbol en cuba le a tocado ganar campeonatos con equipos muy jóvenes sin experiencia y sin calidad renombrada, a demostrado que sabe y hace las cosas bien, higinio gano series nacionales con el mejor equipo que a tenido Santiago en toda su vida y el cuba igual, Jorge fuentes oír el mismo estilo, urquiola en el extranjero fue campeón con equipos que formo el y las dos veces que ha ganado con pinar son casi novatos sin renombres, entonces le tiraron a EE.UU para desacreditarlo si perdía con el fuerte y ahora mandan a jugar con el debil a Víctor para levantarlo pero el es un 'payaso perdedor y que me perdone por el calificativo, pero que vea todas las filmaciones de lo que hace y provoca para que se de cuenta, es un frustrado que nunca ca a ganar como director ni poniendo leña dirigir un team de grandes ligas todos estrellas, así que desaparezca que ya perdió con el pueblo de cuba lo que gano como pelotero, y quien tiene que quitar a higinio de la comisión cuando el capitán del barco esta errado y perdido el barco se va a la deriva, porque no ponen a urquiola de comisionado nacional, urquiola jugo y estudio el beisbol después de ser gran jugador esta demostrando que sabe y no se hizo licenciado por jugar bien la pelota sino porque la estudio y ahí tiene los resultados, que fueron primero internacionales con equipos extrangeros, nunca conocí a colombia con tradición beisbolera pero nos ganó, bueno veremos a donde llegamos con esto de que uno construye y otro destruye, yo urquiola me sentara en mi casa o fuera a entrenar a equipos en el extranjero donde no le falten el respeto, nadie sabe porque no dirigió a pinar después de ser campeón hace 2 años atrás después de perder con el cuba que representó como director pero que no dirigió ya que había una comisión haciéndolo desde las gradas, higinio, gurriel, Víctor etc, y al final el culpable fue urquiola que se veía muy molesto en el banco, el que es una persona muy ecuánime, hasta donde vamos a llegar, que le den paso a otros con mas capacidad y deseos de ganar y poner en alto de nuevo al nuestro equipo, y que mejoren todas las condiciones de los jugadores y equipamiento para lois gimnasios y terrenos que se puede, el deporte en cuba también da y nadie sabe a donde va a parar, muchas gracias

Zeti dijo:

7

8 de agosto de 2014

08:18:38


toda la razón para Juán C Castro. hasta cuando soportar a Victor Mesa