ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—La petición llegó de un coterráneo suyo, trabajador del central Ecuador en el municipio avileño de Baraguá, quien hizo la tajante pregunta: ¿Por qué no entrevistas a Isaac?

La interrogante me puso a pensar, porque Isaac Martínez Dorta tiene su historia y bien merece que la conozca la afición, más ahora, cuando afirma: “Me retiro del béisbol activo. Llegó la hora de terminar. Es una decisión personal, pues debo darles paso a las nuevas generaciones, como una vez lo hicieron conmigo”, expresa de una manera amigable.

Isaac, con 40 años de edad, 1,72 metros de estatura y 86 kilogramos de peso, fue el tercer avileño en llegar a las 20 temporadas —luego del lanzador Julio Mantilla y el camarero Mario Vega—, el único con 303 dobles y el que más jits acumula (1 704) por su territorio en Series Nacionales.

Rara vez celebra un jonrón, aunque despachó 132 —cuarto en la provincia detrás de Alejo O’Reylli, Yoelvis Fiss y Yorelvis Charles—, lo cual nos hace ponderar su fuerza al bate.

A Isaac le place hablar bajo y siempre tiene una deferencia para quienes se le acercan: “Las personas quieren intercambiar con los peloteros, preguntarles, verlos de cerca, sobre todo los niños. Y eso es lindo. Por ese público siento inmenso respeto. ¿Sabes algo? Jamás me han gritado ni ofendido dentro, ni fuera de un terreno. ¡Y mira que he tenido momentos difíciles!, incluso, con slumps prolongados que incomodan a la afición”.

Nunca ha sido expulsado de un juego, ni ha discutido con árbitro alguno: “Una vez me poncharon sin tirarle a un lanzamiento. Yo lo vi fuera de zona. Ese mismo día, en otro turno al bate, le tiré a la bola y me fui sin ella. Para qué protestar a los árbitros, si uno también comete errores. Ellos hacen su trabajo y yo trato de realizar el mío.”

Este periodista imaginaba que en la LI Serie Nacional de Béisbol de 2012, cuando Los Tigres avileños ganaron el título de Cuba, era el momento de mayor alegría para Isaac dentro de los diamantes…

“Siempre es bueno ganar un campeonato, más nosotros, que se lo debíamos a la afición. Llegamos a tener el mejor equipo de Cuba y no habíamos podido titularnos. No obstante, mi mayor alegría fue en los Juegos Panamericanos de Winnipeg’99, en Canadá, cuando conecté aquel jonrón de dos carreras que empató el juego frente a los norteamericanos. Ese batazo hizo saltar de alegría a toda Cuba.”

Fue entonces que Isaac decidió hablar de la historia no contada, la que jamás ha hecho pública.

“Fui llamado a la preselección de aquel año porque había tenido buen rendimiento en la Serie Nacional y creo lo merecía, pese a los buenos jardineros, entre quienes estaban Roberquis Videaux, Luis Ulacia, Javier Méndez, Daniel Lazo. Realmente, sentía que si me esforzaba tendría la posibilidad de vestir el uniforme con las cuatro letras.

“Al término de la preparación promedié 667 de average. No era fácil para los bateadores, pues debíamos enfrentarnos a lanzadores de la talla de Pedro Luis Lazo, Norge Luis Vera, Ormari Romero, Faustino Corrales... pero al final integré el equipo.

“Recuerdo que antes de partir Fidel jaraneó con nosotros y les preguntaba a los lanzadores, cómo ellos, tan altos y fuertes, no podían dominar a alguien tan chiquito como yo.

“En Winnipeg no comencé como regular y cuando salí frente a México me poncharon. Después, contra Brasil bateé de 2-2. Al otro día era el titular del jardín derecho y le conecté tres jits a los yanquis, incluido el jonrón del empate a cinco carreras. Ese choque nos lo ganaron por amplio margen.

“Momentos después del cuadrangular, me dicen: ‘Isaac, te llaman por teléfono, y, para sorpresa mía, era Fidel, quien me dijo: ‘El pueblo de Cuba y yo estamos orgullosos de ti’. Intercambiamos breves palabras y nos exhortó a ganar el campeonato, lo que al final conseguimos.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel A. Lantigua dijo:

21

1 de agosto de 2014

14:23:21


Muy bonita entrevista a este gran pelotero que llevo a ciego a ser campeon en el 2012 junto a otros buenos peloteros.Sabias palabras, hizo lo correcto en retirarse a pesar de ser uno de los mejores bateadores del equipo,para mi el mejor.Issac te admiro mucho.

cheo dijo:

22

1 de agosto de 2014

14:48:21


Felicito a Ortelio Glez por el buen trabajo que ha hecho al gran Isaac Martínez, pelotero de la cabeza a los pies, es de los que sin mucho ruido muestra excelentes resultados en todos los ordenes, guía inspiradora de los tigres de Ciego en todos estos años, tu familia, tus cros y el pueblo en general se sienten satisfecho con tu magnifico trabajo, la dirección del INDER debe evaluar donde pudieras rendir mas, bien en el extranjero como colaborador o en tu propia provincia, Exitos Isaac.

Luis Carrillo Rodriquez dijo:

23

1 de agosto de 2014

14:52:36


Soy Industrialista, hasta la medula, pero se reconocer a los buenos peloteros, sean del equipo que sean, Isaac Martinez es uno de ellos, gran pelotero, muy disciplinado en el terreno, ojala muchos de los que estan hoy activo, hicieran lo que hace el, respetar alos arbitros, yo recuerdo muy bien ese Jonrron del 99 en winnipeg, que cubano no salto con ese Jonrron, ahora con esta desicion que acaba de tomar lo admiro mucho mas, darle paso a las nuevas generaciones, es por eso que el futuro te tiene que deparar cosas muy buenas, si te toca formar nuevas generaciones inculcales sobre todo la disciplina que siempre mostraste en el terreno. Muchos saludos para ti y toda tu familia.

ALITO dijo:

24

1 de agosto de 2014

15:18:13


Les aseguro que es una persona intachable,consagrado a su trabajo, apoyé desde un inicio su retiro pues pienso como él, existen hoy muchos muchachos jovenes dentro del equipo que pueden hacer lo que hicieron ellos en su momento. Muchas éxitos para Isac y deseo de todo corazón que sus metas se cumplan. SIEMPRE SERAS MI CAMPEON.

Juan Vera dijo:

25

2 de agosto de 2014

10:05:59


mi respeto para uno de los grandes que con su humildad, respeto y dignidad supo representar durante todos estos años a su provincia y a nuestra patria, le deseo tod lo bueno del mundo.

Félix dijo:

26

2 de agosto de 2014

11:25:31


Soy de Villa Clara pero siempre he admirado a Isaac Martinez como pelotero, siempre daba el palo a la hora buena, sin dudas era el bateador mas oportuno de los tigres. Admás se ve que es una persona sencilla y modesta, se paraba ahí en el home sin alarde de ningún tipo solo a hacer su trabajo. Ojalá el resto de los peloteros de nuestro país siguieran su ejemplo. Exitos y salud para Isaac es un su nuevo desempeño.

guagiro dijo:

27

2 de agosto de 2014

11:55:13


soy granmense holguinero y reconosco que usted no es solamente issac usted es senor iissac felic x su elegante carrera estara siempre en lugar de respeto x su gran carrrera deportiva

raul dijo:

28

2 de agosto de 2014

19:16:12


creo que isaac tuvo muchos mas rendimientos para hacer el equipo cuba varias veces y de seguro que cuando lo dejaron fuera su rendimiento no fue el mismo en las series posteriores con su equipo todo gracias a la pandilla que tuvimos dentro del colectivo tecnico encabezados por miguel valdez,benito camacho higinio y muchos mas ,retirate con ese orgullo de haber dado lo mejor por tu pais y tu provincia ,soy industrialista y ojala tuvieramos mas peloteros con tu verguenza y disciplina lo mejor para ti y no solo enseñes beisbol tus discipulos seran grandes caballeros dentro y fuera del diamante como lo fuistes tu gracias por lo que nos distes

tanjavo dijo:

29

2 de agosto de 2014

23:40:16


Se debiera conversar con Isaac y q se despida en activo este año y así en cada pueblo o provincia se le hará el homenaje y muestras de cariño manifestadas en este foro...Más tarea para Ortelio. hacerle llegar estos comentarios y solicitudes...Gracias.

Eduardo dijo:

30

3 de agosto de 2014

10:33:27


Una gran figura, de nuestro pasatiempo nacional y bandera del deporte cubano, el tigre mayor, el mas seguro, serio y guapo, de la epoca dorada con ese equipo que tantos momentos lindos nos dio a los cubanos, un saludo de un matancero.

yordanys carrazana dijo:

31

3 de agosto de 2014

17:00:19


Hay que premiar su disciplina, entrega, honor, fidelidad y virtud dentro y fuera del terreno. Honor a quien honor merece.

Pablo dijo:

32

5 de septiembre de 2014

12:24:25


El pelotero más disciplinado q he conocido en series nacIonales. Buen artículo Ortelio, el muchacho lo merece. Saludos