
La lluvia de primacías y buenos rendimientos continuó “empapando” la pista y el campo del mundialista estadio Hayward durante la segunda fecha, en la cual se implantó el tope universal para los 10 000 metros femeninos de marcha deportiva. Fue Anezka Drahotova, de la República Checa, quien sacó amplia ventaja pese a que sus siete primeras seguidoras exhibieron marcas personales, entre las cuales dos récords nacionales.
El crono de Drahotova de 42 minutos, 47 segundos y 25 centésimas (25 vueltas al óvalo atlético) abarcó también las categorías de récord de campeonato, del área europea y de su país.
A 28 se habían elevado los primados juveniles nacionales antes de completarse la sesión vespertina del miércoles, 18 de ellos estampados en preliminares. Los cubanos continúan enemistados hasta con las marcas personales y solo archivan la de 6.19 en longitud signada por Yorgelis Rodríguez, inferior a sus mejores resultados en las otras seis pruebas del heptatlón, aunque no tanto para impedir adjudicarse la medalla de plata.
DE LAS MEMORIAS

Osleidys Menéndez (1996-98), en jabalina y Dailenys Alcántara, en triple, son las únicas cubanas campeonas en sucesión, pero la segunda es la líder del patio en medallas por añadir a sus dos de oro una tercera de bronce, en longitud… También exhiben tres preseas Aliuska López (1-2-0) en vallas y 4x100 y Liliana Allen (0-1-2) en 100, 200 y 4x100… Los varones solo han llegado a dos metales: Yoelbi Quesada en triple (1-1-0), Emilio Valle en 400 c/v (1-0-1) y Roberto Hernández en 400 y 4x400 (0-2-0), a quienes se suma en el femenino la heptatlonista Regla M. Cárdenas (0-1-1)… Por el límite de edad es difícil intervenir en más de un Mundial. Sin embargo, además del quinteto de mujeres mencionado aquí, lo han conseguido otras 17 cubanas, la última de ellas Yorgelis Rodríguez en el heptatlón, quien también se une a las dobles medallistas (1-1-0)… Entre los 133 participantes varoniles hasta Eugene 2014, apenas siete pudieron hacerlo en dos ediciones y Yoelbi Quesada es el único medallista en ambos, pues tanto Emilio Valle como Roberto Hernández obtuvieron sus dos preseas en una sola, la inicial de Atenas 1986, el primero oro en 400 con vallas y bronce en 110 y el segundo plateado en 400 y 4x400 m…
LAS FINALES
10 000 m —1 Joshua Kiprui Cheptegei (UGA) 28:32.86; 2 Elvis Kipchoge Cheboi
(KEN) 28:35.20; 3 Nicholas Mboroto Kosimbei (KEN) 28:38.68; 4 Afewerki Berhane
(ERI) 28:45.83 (MP); 5 Abdallah Kibet Mande (UGA) 28:53.77; 6 Yihunilign Adane (ETH) 28:54.84; 7 Keisuke Nakatani (JPN) 29:11.40; 8 Hazuma Hattori (JPN) 29:12.74.
Decatlón — 1 Jirí Sykora (CZE) 8 135 (RC); 2 Cedric Dubler (AUS) 8 094 (RJA); 3 Tim Nowak (GER) 7 980 (RNJ); 4 Evgeniy Likhanov (RUS) 7 788 (MT); 5 Roman Kondratyev (RUS) 7 780 (MP); 6 Harrison Williams (USA) 7 760 (MP); 7 Fredriech Pretorius (RSA) 7 689; 8 Gabriel Moore (USA) 7 619 (MP); … 20 Santiago A. Ford (CUB) 7 180 (11.26-6.71-13.55-2.03-50.27-14.75-33.65-3.90-54.17-4:46.78).
100 m — 1 Kendal Williams (USA) 10.21 (MP); 2 Trayvon Bromell (USA) 10.28; 3 Yoshihide Kiryu (JPN) 10.34; 4 Levi Cadogan (BAR) 10.39; 5 Cejhae Greene (ANT) 10.43; 6 Ojie Edoburun (GBR) 10.45; 7 Andre Azonwanna (CAN) 10.46; 8 Jonathan Farinha (TTO) 10.47.
FEMENINO: 10 000 m marcha— 1 Anezka Drahotova (CZE) 42:47.25 (RMJ); 2 Na Wang (CHN) 44:02.64 (MP); 3 Yuanyuan Ni (CHN) 44:16.72 (MP); 4 Laura García-Caro (ESP) 44:32.84 (RNJ); 5 María Pérez (ESP) 44:57.30 (MP); 6 Rena Goto (JPN) 45:54.07 (MP); 7 Kana Minemura (JPN) 46:22.88 (MP); 8 Stefany Coronado (BOL) 46:42.06 (RNJ).
Heptatlón — 1 Morgan Lake (GBR) 6 148 (MP); 2 Yorgelis Rodríguez (CUB) 6 006 (
(14.18-1.82-13.16-25.22-6.19-43.36-2:21.39); 3 Nadine Visser (NED) 5 948; 4 Celina Leffler (GER) 5 746; 5 Louisa Grauvogel (GER) 5 621 (MP); 6 Sofia Linde (SWE) 5 616; 7 Georgia Ellenwood (CAN) 5 594 (MP); 8 Emma Stenlof (SWE) 5 562.
Martillo — 1 Al'ona Shamotina (UKR) 66.05; 2 Reka Gyuratz (HUN) 64.68; 3 Iliana Korosídou (GRE) 63.67; 4 Audrey Ciofani (FRA) 63.30 (MP); 5 Beatrice Nedberg Llano (NOR) 63.23; 6 Zsofia Bacskay (HUN) 62.51; 7 Katarzyna Furmanek (POL) 61.93; 8 Vanessa Sterckendries (BEL) 61.63 (RNJ).
5 000 m— 1 Alemitu Heroye (ETH) 15:10.08; 2 Alemitu Hawi (ETH) 15:10.46 (MP); 3 Agnes Jebet Tirop (KEN) 15:43.12; 4 Stella Chesang (UGA) 15:53.85 (RNJ); 5 Loice Chemnung (KEN) 15:55.17; 6 Maki Izumida (JPN) 15:55.26; 7 Courtney Powell (AUS) 15:56.00 (MP); 8 Fuyuka Kimura (JPN) 15:59.72.
Longitud — 1Akela Jones (BAR) 6.34; 2 Nadia Akpana Assa (NOR) 6.31; 3 Maryse Luzolo (GER) 6.24; 4 Jogailé Petrokaité (LTU) 6.13; 5 Quanesha Burks (USA) 6.04; 6 Jazmin McCoy (USA) 6.01; 7 Rougui Sow (FRA) 5.98; 8 Elise Malmberg (SWE) 5.95.
100 m— 1 Dina Asher-Smith (GBR) 11.23; 2 Ángela Tenorio (ECU) 11.39; 3 Kaylin Whitney (USA) 11.45; 4 Desiree Henry (GBR) 11.56; 5 Ewa Swoboda (POL) 11.59; 6 Iréne Ekelund (SWE) 11.61; 7 Ariana Washington (USA) 11.64; 8 Andrea Purica (VEN) 11.76.
COMENTAR
Responder comentario