Sin acercarse a sus mejores cronos, y sin el dominio en ninguno de sus heats eliminatorios o eventos del heptatlón y decatlón vencidos, transcurrió el debut de los cubanos en el Mundial Juvenil de atletismo de Eugene, Estados Unidos.
El evento cuenta con un 1 540 inscritos (de ellos 711 mujeres), en representación de 167 países, el de mayor concurrencia en la historia fuera de suelo europeo.
Lo más notorio para Cuba, al término de los 100 c/v (14.18 segundos válidos para 953 puntos) y el salto de altura (1.82metros-1 003) era la tercera posición de la heptatlonista y monarca regente Yorgelis Rodríguez, con 1 956 unidades. Le antecedían la británica Morgan Lake 2 096 divididos en 938 de las vallas y 1 158 en la altura, gracias a su impresionante 1.94, el mejor para dicha modalidad en el heptatlón. La segunda plaza momentánea la ocupaba la holandesa Nadine Visser 1 980 (a razón de 1 089 y 891).
Justamente estas dos últimas se presagiaban como los mayores escollos de Yorgelis en su aspiración de reeditar el cetro. Hoy, buscarán mejorar en la segunda jornada, tanto ella como el matancero Santiago Ford, quien marchaba en discreto lugar 26 amparado en 2 251 rayas, después de culminados los 100 metros, el salto de longitud y la bala. Lejos en el horizonte avanza como líder el checo Jirí Zykora (2 754).
Las otras gratas noticias para nuestro país se dieron en la pista, con la clasificación del vallista corto Roger Iribarne (13.63 segundos), el velocista Yaniel Carrero (10.58) y la ochocentista Sahily Diago (2:04.60 minutos).
Iribarne registró el séptimo mejor crono entre los clasificados e intentará asegurarse un puesto en la final, cuando largue hoy en una de las tres semifinales. El puntero de la clasificatoria entre los 55 participantes resultó ser el británico David Omoregie (13.24).
Esa misma aspiración será la de Diago, quinta de las preliminares en la doble vuelta al óvalo sin mucho desgaste. La islandesa Aníta Hinriksdóttir (2:03.41) comandó en la apertura.
Quien sí tendrá que poner todo el extra y superar sus 10.30 segundos cimeros será Carrero, en la prueba reina del campo y pista, el hectómetro. El joven clasificó penúltimo y hoy tendrá que atacar fuerte en semifinales para conseguir hacer el grado, algo en extremo complicado, en la final. El estadounidense y vanguardista Trayvon Bromell (10.13) parece mucho más holgado en su propósito.
También irá tras una presea la martillista Elianne Despaigne, quien aparecía en el grupo eliminatorio B y al cierre de esta edición buscaba su boleto finalista entre 27 competidoras.
COMENTAR
JOSE dijo:
1
23 de julio de 2014
07:03:48
José E. dijo:
2
23 de julio de 2014
07:47:21
ongame dijo:
3
23 de julio de 2014
08:49:36
pABg0nZ dijo:
4
23 de julio de 2014
16:34:12
pABg0nZ dijo:
5
23 de julio de 2014
17:34:41
José dijo:
6
23 de julio de 2014
19:56:55
Responder comentario