ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Savón volvió a decidir frente a los Bakú Fires, en el primero de los dos programas finales. Foto: AIBA

Tan trabada como se vislumbraba en las previas, la final de Bakú terminó deparando otro duelo candente el primer día. Domadores de Cuba y los Bakú Fires volvieron a sacar chispas entre sí, pero la escuadra caribeña se llevó el gato al agua (3-2), ávida de coronarse campeona de la IV Serie Mundial de Boxeo.

De conseguirlo este sábado lo haría con toda justicia, pues sin duda nadie ha acumulado más méritos que el equipo de Rolando Acebal y sus hombres para merecerlo, atendiendo a su sensacional trayectoria en el certamen. No por gusto, con varios púgiles que se han visto muy por encima de los demás contendientes al estilo de Yosbany Veitía (49 kg), que firmó este viernes su octavo éxito en línea dentro de la justa.

Más activo y preciso en sus golpes a partir del segundo asalto, el zurdo espirituano volvió a imponerse a un púgil tozudo y pertinaz en el cuerpo a cuerpo como Khamza Nametov y se llevó otro veredicto unánime (triple 49-46) en el Centro Olímpico Serhedchi.

Lo cual no quita que el elenco azerí se mostrase otra vez como un rival exigente, que enseguida ripostó con el ritmo y la pegada in crescendo de Magomed Gurbarnov para nivelar el duelo, ante el villaclareño Norlan Yera (47-48, 47-48 y 47-48), quizá falto de rodaje en la competencia por ser, en principio, la tercera opción ventilada por los técnicos para los 56 kg.

De todas maneras, si algo ha demostrado a estas alturas el plantel caribeño es tener suficientes recursos y alternativas para lidiar con los contratiempos, como plasmó a continuación Arlen López (75), otra captación de última hora. Su pronóstico de entrada se antojaba reservado, pero el guantanamero arremetió a base de ganchos, uppercuts y swines contra Khaybula Musalov, lo encaró, lo atizó y llegó a sacarlo de paso hasta el punto en que el árbitro debió penalizar al anfitrión con un punto por golpear tras el gong que cerró el asalto intermedio. Su desconcierto total reflejaba sin duda el repaso en toda regla que le impartió el cubano (50-44, 49-45 y 49-45).

Y la lección no pudo ser más oportuna, porque el duelo siguiente traía mecha. El mentor azerí Nuripasha Talibov apostaba por repetir uno de los triunfos del pasado 11 de enero y Gaybatulla Gadzhialiyev (64 kg) volvió a enredar con su envolvente estilo de pelea al camagüeyano Yasnier Toledo (47-48, 48-47 y 47-48), contrariado de cerrar su actuación con esa asignatura pendiente.

Así que a Erislandy Savón (91) le tocó resolver otra vez el cartel inicial frente a los Bakú Fires, como ocurriera en la fase de grupos y el espigado guantanamero no dudó a ejercer de apagafuegos, aprovechando su mayor alcance para mayorear sin tapujos a Abdulkadir Abdullayev (triple 49-46) y apuntalar las aspiraciones de los suyos.

Con su éxito, los Domadores dieron primero y, si se cumplen las expectativas y el proverbial axioma, este sábado deben dar dos veces, con el monarca olímpico Roniel Iglesias (69) y los bicampeones del orbe Lázaro Álvarez (60) y Julio César la Cruz (81), secundados en ese empeño por Gerardo Cervantes (52) y José Ángel Larduet (+91). Esperemos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Ramon Rodriguez dijo:

1

6 de junio de 2014

17:39:08


Excelente primer paso, hacia una corona que nos pertenece por historia y resultado

Luis Felipe Fuentes dijo:

2

6 de junio de 2014

22:47:02


Excelente por nuestros domadores, eso da cuenta de que nuestra escuela de boxeo siempre fue de ls mejores.

Julian Espinosa dijo:

3

7 de junio de 2014

04:51:08


Una vez más nuestros pugilistas nos llenan de alegría,este era el paso más duro,el próximo es a base de conga,que no lo duden,felicidades.

Marianela dijo:

4

7 de junio de 2014

05:06:09


Yo vivo en el Chico, cerca del equipo nacional de boxeo, lleguen por allí para y sepan la verdad, sino se expresa la verdad del boxeo pronto estará peor que el beisbol cubano, escariaban al correo: boxeo@inder.cu y defendamos todos junto este deporte que tanas medallas ha dado al país…. Sus directivos son los que están acabado con el mismo, los jóvenes sigue guapeando a brazos partidos…

Dr. Misael Salvador dijo:

5

7 de junio de 2014

09:41:59


En el magistral evento científico Universidad 2014, precisamente el día 12 febrero 2014, el escritor, periodista, antropólogo, filósofo y teólogo de Brasil, Frei Betto, en su conferencia: Papel del educador en la formación política de sus alumnos, define que: El principal enemigo de la Revolución está dentro de Cuba, y refiere…Todos sabemos que la Revolución enfrenta enemigos poderosos (…). El principal enemigo, sin embargo, no está afuera. Está dentro de Cuba. Y puede identificársele con facilidad: es la educación “bancaria”; es el desánimo frente a los desafíos; es el individualismo que busca su propio provecho sin considerar los derechos colectivos; es la falta de cuidado con los bienes públicos; es la indiferencia frente a los más necesitados y los más viejos; es, en fin, el egoísmo que hace de cada uno de nosotros un virus capaz de corroer y debilitar el organismo social saludable. EL BOXEO NO ESCAPA DE ESTOS MALES, PERO DEBEMOS FELICITAR A LA NUEVA POBLACIÓN DE BOXEADORES Y ENTRENADORES DE TODO EL PAÍS Y A ESTOS NUEVOS CAMPEONES, ENHORABUENAS

Alex dijo:

6

7 de junio de 2014

09:51:07


No hay dudas de la calidad de la escuela de boxeo cubana, para muchos era casi imposible alcanzar el resultado que hoy se exibe. Falta todavía la segunda parte de la gran final prevista para las 11:00AM pero el deporte cubano necesita resultados como este para reafirmar su calidad a nivel internacional, aun cuando el robo de talentos cobra auge en un país que es el centro de atención de los mayores postores.

Roberto dijo:

7

7 de junio de 2014

10:12:09


No podia ser mejor el inicio de la final de la serie mundial de boxeo con victoria de 3 a 2, es preciso señalar que lo pronosticado se cumplio aun cuando la victoria esperada era la de Toledo pero pudimos apreciar el buen desempeño del guantanamero Arlen Lopez al ganar su combate frente al favorito azeri, demostrando asi que todo aquel boxeador que suba al cuadrilatero tiene suficiente calidad para imponerse ante su adversario, esperemos hoy la victoria desisiva para poder alzarnos con el titulo que tanto se espera.

Dr. Misael Salvador dijo:

8

7 de junio de 2014

10:46:16


En los juegos Olímpicos de Beijing 2008, los boxeadores cubanos no alcanzaron medalla de oro pero tuvieron un RESULTADO DESTACADO, pues se lograron cuatro medallas de plata y cuatro de broce en los nombres: • Andry Laffita Hernández. Plata • Yankiel León. Plata • Carlos Banteurt. Plata • Emilio Correa Bayeux. Plata • Rosniel Iglesias. Bronce • Osmay Acosta. Bronce • Yampier Hernández. Bronce • Yordenis Ugás. Bronce Sumemos que a los juegos Olímpicos de Beijing 2008, no asisten los boxeadores: • Yan Bartelemí Varela. Campeón Olímpico del 2004 • Yuriorkis Gamboa Toledano. Campeón Olímpico del 2004 • Odlanier Solís Fonte. Campeón Olímpico del 2004 • Erislandy Lara. Campeón del Mundo Por tanto, la Escuela Cubana de boxeo siempre ha estado dando un RESULTADO DESTACADA en cada competencia donde asisten, aún de las AUSENCIAS presentadas por algunos momentos. FELICIDADES A TODO LOS QUE LABORAN POR EL BOXEO CUBANO

conrado rodríguez dijo:

9

7 de junio de 2014

10:51:16


Felicidades al equipo cubano que hoy saldrá a remachar su brillante actuación y no dejar margen a las dudas. Según lo que nos ha enseñado la historia del boxeo en Europa, los cubanos deben salir a liquidar sus peleas desde temprano, sacando ventaja rápida a partir de su maestría deportiva y la preparación física que los caracteriza. Mis coterráneos Lázaro Álvarez y Roniel Iglesias darán lo mejor de sí como siempre para garantizar dos victorias, no hay dudas, un vez más Cuba Campeón. Por favor el INDER desde ya prepare un honroso recibimiento en los salones de la Terminal 3, como se lo han ganado hasta aquí, arrazando con todos los favoritos precompetencia y por último y muy importante que no se les demore los trámites para la entrega de lo que les corresponde en premio metálico, para que puedan resolver sus necesidades materiales como seres humanos que son, yo tengo la confianza que ellos educados en nuestra sociedad socialista, abonarán los impuestos que les correspondan, establecidos en la ley tributaria.

JK dijo:

10

7 de junio de 2014

12:18:42


Por Favor que modesto no de mas un no de mas un pronostico de las peleas

Rafael Ramon Rodriguez dijo:

11

7 de junio de 2014

14:15:08


Ya somos campeones, en una dura batalla, pero ya estamos en la cúspide como siempre