ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cubanita Dayaris Mestre se impuso en el duelo semifinal a la campeona olímpica de Londres 2012, la brasileña Sarah Meneses. Foto: Otmaro Rodríguez

Arrancó el mayor torneo internacional de judo en nuestro país que se recuerde y la primera medalla de oro en el Grand Prix de La Habana fue para Cuba. Y también la plata, y luego otro oro, a los que cupo sumar además un bronce para cifrar cuatro preseas el primer día, entre la crema y nata de ese deporte.

Así que el público presente en el coliseo de la Ciudad Deportiva vio brillar por fin a sus judocas como lo han hecho otras tantas veces en eventos del mismo calibre en el extranjero, pero nunca hasta ahora, que se presentó esta oportunidad, en su terruño.

Para los propios atletas competir abrigados por el calor y los aplausos de su afición tuvo también un sabor distinto, como reconoció la guantanamera María Celia Labor­de, poco después de rifarse el título de los 48 kg con la espirituana Dayaris Mestre, si­guien­do la estela de los últimos campeonatos nacionales.

La primera final, en resumidas cuentas, fue netamente cubana, pero en un Grand Prix internacional con todas sus letras, por lo que la propia Mestre tuvo que dejar antes en el camino a la brasileña Sarah Menezes, monarca olímpica en Londres 2012.

Ganó Laborde, por acumulación de shidos, en un combate trabado y sin muchas acciones claras, porque ambas se conocen al dedillo. Pero daba igual la ganadora y las dos se fundieron sonrientes en el abrazo de su entrenador Ronaldo Veitía. “Ha sido especial tener el apoyo del público”, afirmó la guantanamera, contenta de haber iniciado con el pie derecho la clasificación hacia los Juegos Olím­picos de Río de Janeiro.

Unos minutos después también sonreía Yanet Bermoy (52 kg), dos veces finalista del orbe y doble subcampeona olímpica, un tilín contrariada quizá por no haber podido colgarse su medalla de oro ante la brasileña Erika Mi­randa, quien se ausentó a la final por unas mo­lestias físicas. Aun así, su archirrival en el continente tuvo palabras de elogio para ella y también para Cuba: “Me gusta mucho porque se parece a Brasil y todos son muy alegres. Tiene ese calor humano y también grandes judocas”.

Para saltos de alegría y vítores, sin embargo, había que ver a la santiaguera Aliuska Ojeda (57), quien poco a poco se ha ido labrando un hueco en el equipo y derrotó con un ippon relampagueante a la alemana Miryam Roper, actual puntera del ranking, cuando perdía por wazari para adueñarse de un bronce, luego de haberse impuesto a otras rivales también más rankeadas como la estadounidense Marti Malloy en una división que a la postre coronó a la francesa Automne Pavia.

Entre los hombres, el habanero Gilberto Solar (66) igualmente estuvo a punto de dispu­tar un tercer puesto, pero cayó en el repechaje y los dos títulos masculinos fueron para el georgiano Amiran Papinashvili (60) y el ruso Mikhail Pulyaev (66), ambos favoritos. Hoy tendrán acción cuatro divisiones (63 y 70 kg, por las damas, y 73 y 81 entre los varones). Y el profesor Justo Noda anunció que Asley González no podrá intervenir en el certamen, debido a la persistencia de su lesión en un hombro. Una auténtica lástima, entre tantas alegrías.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

8 de junio de 2014

03:24:37


La excelente demostraciòn de Maria Celia Laborde en los 48 kg, que con su triunfo y la obtenciòn de los 300 puntos para su acumulado en el Ranking Mundial subirà del 8vo lugar actual que ocupa despues de la ùltima actualizaciòn en junio al tercero y estarà entre las mejores 3 judocas del mundo en su divisiòn con 1240 puntos, mientras que Dayaris Mestre que ocupa el lugar 18 en el ranking podrà subir con sus 180 ptos obtenidos al lugar 12. Muy Bien tambien el los 52 kg Yanet Bermoy que con su oro y 300 ptos obtenidos escalarà desde el 10 lugar que ocupa actualmente al 6to del ranking mundial con un total de 1464 ptos, estamos muy bin en estas dos divisiones, Se debe tener en cuenta que para asistir a los juegos olimpicos directamente la Federaciòn Internacional de Judo pone un limite en cada division donde acceden los primeros 15 ubicados en el Ranking Mundial hasta Marzo del mismo año en que se celebran los Juegos, es por eso vital continuar y no detenernos en participar en los Grandes Slam, Copas del Mundo ò Grand Prix que todos dan puntos a cada atleta para el ranking y a segùn de la frequencia con la que se participa ò no la posiciòn puede mejorar ò empeorar. Por ejemplo la lesion que aùn persiste en nuestro ùnico campeon mundial en la rama masculina Asley Gonzales en lo 90kg y que practicamente le ha hecho perder dos torneos como el Panamericano en Guayaquil donde al ganador se le daban 400 ptos y ahora en este Gran Prix hizo que del primer lugar que ocupaba en dicho Ranking Mundial bajara al segundo y arriesga de no poder incorporarse para los pròximos torneos puntuables de seguir descendiendo. Hace falta recuperar al 100% a nuestra principal carta de triunfo para el pròximo mundial y olimpiada para asi poder aspirar a ganar el Oro en Rio'16 que no se gana en la rama masculina desde Montreal 1976 con Hector Rodriguez. Vamos Cubaaaaaa!!!.

Ramon dijo:

2

8 de junio de 2014

04:15:50


Muy meritorio tercer lugar derrotando a rivales de prestigio para nuestra judoca y relevo de Lupetey en esa divisiòn de los 57kg Aliuska Ojeda, pues con su bronce y 120 puntos obtenidos sube del puesto 52 que actualmente ocupa al lugar 38 del ranking mundial y seguramente en las pròximas competencias puntuables seguirà aumentando puntos para meterse entre las primeras 15 que le den la posibilidad de asistir a la proxima Olimpiada y nosotros poder aspirar con ella a obtener otra madalla màs para nuestro pais. En el masculino bien por Gilberto Solar en lo 66kg que ocupa actualmente en el ranking mundial el lugar 56 con 222 puntos, y ahora con su 5to lugar que le dieron 60 puntos subira al 44 del ranking, hace falta participar màs en torneos pues calidad tiene para seguir subiendo. Otra divisiòn en el masculino en la que debemos lograr que alguno de nuestros judocas logre ocupar un lugar entre los primeros 20 del ranking son los 81kg pues tenemos a Ivan Silva Morales en el puesto 48 del ranking con 310 ptos y ahora no pudo hacerse justicia aqui en la Habana en este Grand Prix lo que lo habria ayudado a subir en dicho ranking, le sigue en el ranking en esa dicìvision Jorge martinez que ocupa el puesto 110 con 77 ptos y que ahora nada obtuvo, Y el representante de nuestro pais en esta division con mejor actuacion en este Grand Prix fue raydel maren que no aparece en el ranking hasta su ultima actualizaciòn que fue a inicios de èste mes, pero para el pròximo mes con su 7mo lugar alcanzado aqui y con ello los 48 puntos ganados aparecerà entre el 142 y el 145 del ranking mundial, logicamente de seguir cosechando buenas actuaciones en pròximos torneos puntuables para el ranking puede seguir subiendo màs. saludos.