
Emociones dentro y fuera de los salones de competencia, tableros dispersos por cualquier rincón del hotel Habana Riviera y miles de variantes, análisis y comentarios a medida que se pasan las partidas en vivo.
Eso y más va dejando esta 49 edición del Memorial Capablanca, con sus coeficientes Elo promedio récords en los grupo Élite (2 721) y Premier (2 566,7) y donde en la sexta ronda de nuevo el español Francisco Vallejo (2 700) mostró su arsenal para vencer, con piezas negras y tras 60 lances de una Defensa Holandesa, al actual monarca, el húngaro Zoltan Almasi (2 693).
Por esas cosas del destino Vallejo, al igual que su oponente, alcanzó su mayor índice en julio del 2011, cuando patentó 2 724 unidades. La víspera, el ibérico aprovechó la movilidad de sus torres y la inminente coronación del peón de la columna b en el epílogo para inclinar el rey de su oponente, en un cierre en el que ambos presentaron apuros de tiempo.
Tablas deparó la batalla entre Lázaro Bruzón (2 682) y el filipino Wesley So (2 731). Con el tunero al mando de blancas y luego de una entrega de dama por caballo y dos alfiles que hacía presagiar una ligera ventaja y mayor pugna por un éxito, se selló el abrazo en 22 movimientos.
Igualmente con la firma del armisticio concluyó el duelo entre Leinier Domínguez (2 768)-Vassily Ivanchuk (2 753), tras 28 jugadas de una Defensa Siciliana, con el ucraniano en poder de trebejos claros. Sucesivos jaques de la dama de “Chucky” decretaron en definitiva la paridad.
Con los veredictos de la sexta fecha, So se mantiene al frente con 4 puntos, escoltado por Leinier (3,5), Vallejo y Bruzón (3), Almasi (2,5) e Ivanchuk en el sótano (2).
La novedad en el Premier fue la sonrisa de Yusnel Bacallao (2 522) sobre el italiano Danyyil Dvirnyy (2 560), que le permitió al primero mantenerse en la cima con 4,5 rayas de seis posibles, mientras en el otro desenlace conocido los hermanos Yunieski (2 642) y Yasser Quesada (2 493) se abrazaron tempranamente. No se conocía al cierre de estas líneas el veredicto del enfrentamiento entre el suizo Sebastián Bogner (2 593) y Carlos Hevia (2 530), pues el primero compartía la vanguardia de su llave.
Hoy en la séptima fecha se medirán Ivanchuk-Bruzón, Leinier-Almasi y Vallejo-So, con los primeros en poder de figuras claras, mientras el Premier atestiguará los duelos Hevia vs. el peruano Emilio Córdova (2 616), Isam Ortiz (2 588)-Bogner, Yasser Quesada ante el canadiense Bator Sambuev (2 562), Yunieski- Dvirnyy y Yuri González (2 561)-Bacallao.
COMENTAR
H.M dijo:
1
15 de mayo de 2014
09:06:34
H.M dijo:
2
15 de mayo de 2014
09:07:36
H.M dijo:
3
15 de mayo de 2014
09:08:05
Manolon dijo:
4
15 de mayo de 2014
15:02:04
Responder comentario