ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El antesalista cubano Yulieski Gourriel jugará con la novena de Yokohama Dena Baystars, integrante de la Liga Central en el torneo beisbolero profesional de Japón, según informó el colega Antonio Díaz Susavila, vocero de la Federación Cubana de la disciplina.

De acuerdo con el reporte, Yulieski reconoció que deberá superar obstáculos como estar por un largo tiempo fuera de la familia y de su país, así como el idioma, pero que dará todo de sí. “Esa es la mejor segunda pelota del mundo, exigente, donde hay que jugar bien para brillar”, explicó.

Shun Kakazu, jefe de operaciones de la escuadra nipona, destacó el potencial del espirituano, bateador de tacto y fuerza y rápido en el corrido de las bases, y dijo que podría desempeñarse alrededor de la segunda almohadilla, aunque cabe la posibilidad de que defienda la antesala en caso de ser necesario.

Gourriel, primer pelotero cubano en superar la cifra de 200 cuadrangulares con bate de madera exclusivamente, se incorporará en aproximadamente dos semanas al Yokohama, fundado en 1950 y ganador de dos títulos nipones en 1960 y 1998. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

guisver rolando dijo:

1

12 de mayo de 2014

19:48:01


Se lo merece, yulieski esta dentro de uno de los mejores peloteros de Cuba, ojala demuestre lo que vale el beisbol cubano.... saludos y suerte para él....

Arístides Zulueta Zulueta dijo:

2

12 de mayo de 2014

19:57:22


Felicidades para Yulieski y Cepeda para muchos los dos mejores peloteros de Cuba.Adelante guerreros ustedes son peloteros de verdad.saludos y le deseo lo mejor .chao

felix dijo:

3

12 de mayo de 2014

20:07:57


el no vino para la habana por que el papa estaba enfermo y no podia estar lejos de el?jajajaja,lo que querian era estar en la habana

el tinajon dijo:

4

12 de mayo de 2014

20:41:22


felicidades para yuliesqui espero que sigan contratando peloteros en el exterior por el bien del beisbol cubano.y por la economia pq asi ingesan buen dinero

oscar.hh dijo:

5

12 de mayo de 2014

20:57:34


Tiene la oportunidad de demostrar su valía en una pelota de muy buena calidad, la nuestra actualmente no es un buen medidor, Y como tercera, ya los japoneses lo han dicho. Ojalá haya otros que tengan la misma suerte.

el tinajon dijo:

6

12 de mayo de 2014

21:19:55


un gran avance para el beisbolcubano, creo que deberian seguir haciendo contrataciones similares con otros peloteros aunque sea en otras ligas como el joven lanzador camagueyano norge luis ruiz considerado el mayor prospecto del beisbol revolucionario, esto elevaria aun mas su calidad como lanzador

mario olivera dijo:

7

12 de mayo de 2014

22:00:36


Poobre ese equpo d japon ,como van a perder juego por el.pk en los juego apretados ,no batea o hace errores q le dan la victoria al contrario,deberia d quedarce en japon para siempre para. Q no nos haga sufrir mas a los cubano en un juego

Elio dijo:

8

12 de mayo de 2014

22:54:02


Bueno, por algo hay que empezar. Digo esto porque me parece que esto va demasiado lento, selectivo. Por mi cuenta, hasta ahora tenemos tres, sólo tres, peloteros insertados en otras ligas. Que alguien me refresque la memoria: Despaigne en México y Cepeda y Yuliesky en Japón ¿significará esto algo para el desarrollo del beibol cubano? A mi juicio, no. Yo puedo estar de acuerdo con la cautela, pero todo en exceso es malo. Caro, en el trabajo sobre Urquiola te dejé un coment. Saludos para todos. Elio

EDUARDO CHACON UTRIA dijo:

9

12 de mayo de 2014

23:01:00


PIENSO QUE EL YULY GURRIEL SE MERECE TAMBIEN JUGAR PELOTAY REPRESENTAR A CUBA EN EL MUNDO.SERA EJEMPLO JUNTO A CEPEDA PARA QUE LAS NUEVAS GENERACIONES DE DEPORTISTAS SE ESFUERCEN Y LO DEN TODO DE SI POR SU PAIS. FELICIDADES A AMBOS Y OJALA QUE TENGAMOS MUCHISIMOS MAS DEPORTISTAS COMO ELLOS.

Dr. Misael Salvador dijo:

10

13 de mayo de 2014

00:15:36


Parafraseando al maestro José Martí Pérez nos indicaba y cito: No a ser mártir pueril; a trabajar para los míos, y a fortificarme para la lucha. Me ganará el más impaciente, no el más ardiente. Y me ganará en tiempo: no en fuerza y arrojo,… retomo este encargo filosófico porque Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), es el Organismo Central del Estado, que se encarga de la gestión deportiva, ellos también llevan los lineamiento a vía de hecho, aquí tenemos una muestra desde la posición informativa que accede la prensa oficial, y lo hacen aludiendo a otro de los grandes deportista de Cuba en la última década, Yulieski Gourriel también va a Japón, FELICIDADES.

manu dijo:

11

13 de mayo de 2014

01:25:48


A lo mejor alla hace mejor papel que en cuba pues en los momentos claves nos ha dejado con las ganas , no digo que sea malo pero hay que tener coraje para no decir otra palabra mas fuerte en los momentos dificiles como lo demostraron en su momento los kindelan, pacheco, linares casanova, lazo y su propio padre por eso cuando se habla de pelota hay que mencionarlos a ellos y a el se le recuerda porque no ha bateado cuando ha hecho falta o ha hecho algun error a la hora buena.

orlando dijo:

12

13 de mayo de 2014

05:46:26


Mis felicitaciones para Yuly realmente es un pelotero de lo mejor que tenemos es cierto que en los ultimos eventos internacionales no ha podido demostrar a la hora buena toda su clase pienso que es muchas veces debido a la presión que tiene por los miles de comentarios que tiene en contra, ojala que pueda rendir y demostrar la clase de pelotero que es. Suerte compatriota

Pablo dijo:

13

13 de mayo de 2014

05:48:41


Como la gente no tiene mala memoria, pregunto como Félix:´¿Yulieski no habia declarado que venía para La Habana porque necesitaba cuidar a su papá? Apuesto a que ahora me dirán que los médicos determinaron que su papá debe atenderse en Japón el colesterol...

Duny dijo:

14

13 de mayo de 2014

06:11:23


me alegra q un cubano como yuliesky y Freddry Cepeda 2 integrante de la selección cubana participen en la liga de japon

El Oiental dijo:

15

13 de mayo de 2014

07:52:06


Buen día. Esta es una política correcta poco a poco nos debemos deslastrar de políticas y actitudes obsoletas que no tienen sentido en pleno siglo XXI, además de permitir mejorar la situación económica del jugador y aportes a la nación.

Carlos dijo:

16

13 de mayo de 2014

07:53:10


La Habana lo cura todo.!

Irai dijo:

17

13 de mayo de 2014

08:08:53


Holas, BRAVOOOOOOO X YULIESKI, se lo merece tambien como Cepeda, a jugar pelota, q ellos si saben y a traer experiencia y enseñar a los de aqui, p ver si volvemos a estar en la elite a nivel internacional del deporte nuestrol, siempre lo he dicho y lo he escrito, hay q jugar con los asiaticos, son muy, pero q muy buenossss, sdos

jose Enrique dijo:

18

13 de mayo de 2014

08:13:28


POR FAVOR POR QUE TANTAS CRITICAS CON EL YULY, HA FALLADO COMO CUALQUIERA, QUE EL PROCESO DE FICHAJE ESTA LENTO ES VERDAD PERO DEL LOBO UN PELO, QUIEN IBA A DECIR QUE EN LOS 80 ESTO SE LOGRARÍA Y YA ESTA SUCEDIENDO, CREO QUE ES UN LOGRO QUE SE INSERTEN EN OTRAS LIGAS, FELICIDADES PARA CEPEDA TODO SACRIFICIO, YULY DEMUESTRA LO QUE TU PUEDES.

Rodobaldo Rodrígez dijo:

19

13 de mayo de 2014

08:14:03


Como cubano no debo desearle otra cosa que no sean muchos éxitos, que nos represente dignamente en tierras niponas. En su momento dije que el argumento de la enfermedad del padre para venir para La Habana y jugar con los leones azules era, además de insostenible, innecesario. O acaso Japón queda más cerca de La Habana que Sancti Spíritus?. Sus detractores ahora se darán gusto con las burlas. No me cuento entre ellos. Todo lo contrario, en su momento defendí el derecho de esa familia a establecerse en la capital o en cualquier otra provincia pero lo que quedaba fuera de lugar era el pretexto para la mudanza. Te reitero Yuly mis deseos de que triunfes en ese nivel, que es superior y mucho más exigente que nuestra SN. Tus éxitos en la liga profesional serán los éxitos de nuestro béisbol.

Genaro dijo:

20

13 de mayo de 2014

08:22:15


Felicidades para el Yuli, ojalá supere la falta de concentración que tiene a la hora buena y pueda aportarnos alegría en un futuro para Cuba, en Cuba y fuera de Cuba, con el equipo Cuba. pero no con Industriales, Saludos