
Varias motivaciones tendrá esta 49 edición del Capablanca in Memóriam de Ajedrez, entre el 7 y el 18 próximos, pues además de contar con coeficiente Elo promedio récord en el grupo Elite (categoría XIX y 2 721) y en el Premier (XII-2 566.7), servirá para definir los elencos que nos representarán en la Olimpiada Mundial de Tromso, Noruega, entre el primero y el 15 de agosto.
Así, el GM Leinier Domínguez (2 768) se estrenará como el de mayor índice en el Elite y buscará su cuarto cetro, luego de coronarse en 2004, 2008 y 2009 como parte de un certamen pactado a dos vueltas de todos contra todos, una partida al mando de blancas y otra con negras.
En definitiva, serán 236 trebejistas los que prestigiarán el clásico, de ellos 43 foráneos, teniendo en cuenta los 110 jugadores inscritos en cada uno de los dos apartados Abiertos.
De vuelta al Elite, agrada el retorno del ucraniano Vassily Ivanchuck (2 757), máximo ganador de la lid con seis cetros, además del debut del filipino Wesley So (2 731), quien se hizo GM a los 14 años, en el 2013 se agenció el Campeonato Mundial Universitario de Kazan (Rusia) y tiene establecido su cuartel general en Estados Unidos.
Completan la relación el campeón defensor, el húgaro Zoltan Almasi (2 693), el español y titular de la versión del 2001, Francisco Vallejo (2 700), y el tunero Lázaro Bruzón (2 682), líder en el 2002.
Justamente con Tromso en la mira se conformó este año un Premier exclusivo para hombres, donde la puja por el último boleto para integrar el equipo cubano a la Olimpiada Mundial se presagia entre el GM Yuri González (2 561) y el MI Carlos Hevia (2 530). La relación de esa llave la completan Yunieski Quesada (2 642), el peruano Emilio Córdova (2 616), Isam Ortiz (2 588), el suizo Sebastián Bogner (2 593), el italiano Danyyil Dvirnyy (2 560), el canadiense Bator Sambuev (2 562), Yusnel Bacallao (2 522) y Yasser Quesada (2 493).
En el caso de las féminas también se seguirá de cerca su rendimiento en el Abierto I, especialmente los de Maritza Arribas (2 318), Yanira Vigoa (2 337) y Oleiny Linares (2 310), quienes pulsearán por dos pasajes a suelo nórdico.
Como viene siendo tradicional desde las últimas ediciones, este Capablanca estará acompañado de un evento científico del 9 al 11, donde entre otras conferencias destaca una en conmemoración al centenario del Campeonato del Mundo de San Petersburgo 1914, y otra sobre el sistema de selección de los equipos nacionales.
COMENTAR
Oscar Redonda Leyva dijo:
1
4 de mayo de 2014
14:31:06
jacinto descalzo dijo:
2
5 de mayo de 2014
07:14:03
Thol dijo:
3
6 de mayo de 2014
17:12:59
william dijo:
4
7 de mayo de 2014
08:55:20
Luis Alberto dijo:
5
7 de mayo de 2014
14:17:03
Responder comentario