ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— Se esperaba una noche de infarto, marcada por el calor desbordante en las gradas y en el terreno. Se esperaba un duelo pegado, con dominio del pitcheo. Se esperaban movimientos disímiles, estrategias peculiares en el manejo de los lanzadores, en la fabricación de carreras. Se esperaba buen béisbol…

A fin de cuentas, todo esto se consumó y el desafío inicial de la gran final beisbolera cubana constituyó un notable mano a mano entre Pinar del Río y Matanzas, dos novenas que parecen tener mucho combustible en el tanque para carburar en la definición de la corona nacional.

El primero en desbordar adrenalina fue el yumurino Ariel Sánchez, pelotero con una humildad digna de admirar, que ha acatado de manera profesional todos los roles asignados, lo mismo de jardinero o bateador designado, para tocar la bola o conectar un batazo.

En esta ocasión se destapó su versión de poder, con cuadrangular por la banda contraria en el mismo capítulo inicial, que sacó los colores del rostro al abridor vueltabajero, el derecho Yosvani Torres, de nuevo muy impreciso en el comienzo del encuentro. Sus envíos, que se caracterizan por la movilidad y confunden y precipitan a los rivales, no estaban cayendo en el lugar apropiado.

Esta falta de comodidad la aprovecharon los matanceros para fabricar cuatro anotaciones antes de la mitad del choque, pero Torres, uno de los abridores con más armas para subsistir en un partido, se mantuvo a flote gracias a sus lanzamientos rompientes, pues su recta no tenía ni la potencia ni la localización necesaria, esa que había exhibido en las salidas anteriores.

Encaramado en dicha corriente logró, incluso, “retratar” a José Miguel Fernández con el bate al hombro, un mérito tremendo para cualquier serpentinero por la vista de águila y el tacto del intermedista matancero. Y por si fuera poco, alejado de su mejor versión, completó siete entradas, alivio tremendo para el mentor Alfonso Urquiola, quien vive con los dolores de cabeza que provoca su talentoso pero mayormente inexperto pitcheo de relevo.

En dicho renglón, Víctor Mesa respira con más tranquilidad, pues su bullpen, sin grandes nombres, ha logrado contener la ofensiva rival en los tramos decisivos de los encuentros. En el duelo de marras fueron Alexander Bustamante, Lázaro Blanco, los zurdos Noel Ortiz y Frank San Martín y el taponero Félix Fuentes quienes pusieron el cerrojo tras la salida del abridor Yoanni Yera.

Todos estos hombres salieron y sacaron outs importantes, en gran medida por su capacidad para dar strike, que no es lo mismo que tirarla por el medio, defecto muy común en los lanzadores cubanos. Cada uno de los apagafuegos de los Cocodrilos laboró con mucho tino, sin perder la concentración un solo segundo, ni siquiera por los conteos “regados” del árbitro Elber Ibarra, quien no logró mantener un criterio estable respecto a la zona.

De esta forma, Matanzas salió delante en la carrera por el título, que hoy vivirá su segunda etapa, presumiblemente con los derechos Vladimir Baños, por los pativerdes, y Yoelkis Cruz, por los Cocodrilos, como abridores, aunque Víctor también maneja la opción del novato zurdo Cionel Pérez, quien ya inició el segundo partido de la semifinal contra Villa Clara. Eso sí, los que sean, no tengan la menor duda de que la mesa está servida para un espectáculo de altura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pinareña100% dijo:

1

8 de abril de 2014

01:23:55


Arriba Pinar!!!!! La batalla solo comienza

Nadiesha Barceló Reina dijo:

2

8 de abril de 2014

01:29:48


Gracias periodista por su reseña tan parcializada!!!!!!!! Hace una descripción bordada de la labor del equipo de Matanzas, pero no sabré, a menos que me lo cuenten desde Cuba, qué hizo el equipo de Pinar cómo construyeron sus carreras, qué lanzadores relevaron a Yosvany Torres al respeto solo ha dejado en claro los dudoso conteos realizados por el árbitro a favor de los pinareños, eso deja mucho que decir, o no? Por último Benditos sean esos grandes hombres que les duele la cabeza de tanto talento para dirigir equipos, ojalá tuviéramos muchos padeciendo de fuertes cefaleas!!!!

Armando R. González Prado dijo:

3

8 de abril de 2014

02:55:38


Los COCODRILOS serán los campeones en esta serie....muy buen juego ,los matanceros disfrutamos el espectáculo y la victoria de hoy......

Eladio Sanchez dijo:

4

8 de abril de 2014

05:56:22


Excelente juego de beisbol, otra cuestión.En la crónica de JR hay un párrafo que dice ..."Lamentable, incongruente y difícil de comprender. Así es esta decisión que atenta contra muchas cosas, pero sobre todo desconoce el aporte que estos encuentros —aun con todas sus imperfecciones— hacen a un espectáculo con el cual todos debemos estar comprometidos" y digo....increible y añado, ahora me doy cuenta por qué Vargas no reclamó el out en home, es evidente que los mismos determinaron que no se porotestaran mas las jugadas para mantener "la tranquilidad del expectaculo". Otro aspecto..excelente juego de beisbol

Jose dijo:

5

8 de abril de 2014

06:08:48


Excelente juego. No solo la humildad de Sanchez, si no de todo el equipo matancero que han sabido formar un equipo que mas que un equipo parece una familia. Muy buena la reunion o encuentro init a init, les deso lo mejor, sin desmeritar el tremendo trabajo al que nos tiene acostumbrado A. Urquila. Lo mas bonito es ver los estadios llenos a tope, el buen juego y la disciplina de los aficionados. Felicidades al beisbol cubano y a su fiesta beisbolera

Juan José dijo:

6

8 de abril de 2014

06:28:56


Excelente reseña Aliet de este primer partido. Soy narrador-comentarista deportivo y quería hacer una acotación a un aspecto del que se están haciendo eco muchos comentaristas nacionales. Quieren hacerles creer a la afición que Pinar del Río tiene tres campeonatos conquistados. Hay que aclarar que son nueve. El hecho de que esta provincia haya competido con el nombre de Vegueros hasta la Serie 31 y con Pinar desde la 32, no puede echar por tierra el mérito de esta provincia que desde 1978 ha venido dando alegrones a sus parciales. Los hombres que militaron con Vegueros en la Serie 31, fueron los que continuaron siendo nómina con Pinar del Río en la 32 y realmente le comento que la ira y la inconformidad de la afición pinareña al ver como se minimiza un resultado logrado es muy grande. Usted con esto nada tiene que ver pero este diario, con otros autores, si ha cometido esta falta. Quería dejarle el comentario para su conocimiento. Un saludo y nuevo reconocimiento por esta excelente reseña del juego de pelota Matanzas-Pinar del Río.

jesus_industriales dijo:

7

8 de abril de 2014

07:07:50


El juego de ayer fue un "salaíto" de lo que viene por ahí. El plato fuerte todavía no está en la mesa. Buen espectáculo!. Lo mejor está por venir.

mejias dijo:

8

8 de abril de 2014

07:10:25


buen juego de beisbol, muy organizados y muy disciplinado, sin braboconerias, ni espavientos, aunque en algun momento algun arbitro se equivocara. mas bien fue un juego de ajedrez por ambas partes. sin duda clasificaron los qeu tenian que clasificar los dos mejores equipos de pelota en estos momentos en cuba. espero qeu todos miremos y disfrutemos y junto a ellos saquemos enseñansas provechosas. ese juego lo ganaba cualquiera, y matanzas saco la mejor parte

mejias dijo:

9

8 de abril de 2014

07:12:35


pinar debe mejorar su defensa y ademas confiar mas en su relevistas, ahora se quedan si su carta principal, si no llueve y no hay juegos supendidos, veo muy dificil que Torres pichee tres juegos.

VENENO dijo:

10

8 de abril de 2014

07:22:11


VITICO NO QUIERE CONFERENCIAS DE PRENSA PORQUE LE HACEN PREGUNTAS QUE LO PONEN BRAVITO Y COMO LA CNB HACE LO QUE ÉL QUIERE.¡ES TAN INTELIGENTE EL PROFE!

yusnier dijo:

11

8 de abril de 2014

07:40:55


Pienso que la labor de los pinareños es muy buena al eliminar a Industriales,pero creo que del segundo lugar no pasan.Matanzas tuvo muchos dias de descanso lo que le permitio estudiar a los peloteros pinareños y refrescar su pitcheo,en cambio Pinar se desgasto mucho.Este es el año de los matanceros si no lo aprovechan estan embarcados.

Sergio dijo:

12

8 de abril de 2014

08:07:38


¿POR QUÉ NO SE HACEN LAS CONFERENCIAS DE PRENSA AL FINALIZAR LOS JUEGOS? ESTÁ REGLAMENTADO, O NO? ¿FUE TANTA LA PRESIÓN OCASIONADA POR VM32 EN LAS ANTERIORES?

Anny dijo:

13

8 de abril de 2014

08:28:24


Matanzas será campeón aunque no quieran creerlo eso tenemos que verlo en el Victoria de Girón, donde será arremetido Pinar con mucho trabajo pero siempre andarán por debajo pués ganarán los cocodrilos.

loquilla08 dijo:

14

8 de abril de 2014

08:31:26


VIVA MATANZAS!!!!!! para todos los que decian q matanzas le habia ganado a VC porque el equipo estaba diezmado, comanse todos sus palabras, es verdad q es el primer juego pero como bien dice el dicho....el que da primero da dos veces....MATANZAS CAMPEON

ricardo dijo:

15

8 de abril de 2014

08:36:19


bien por matanzas --------------------------------si urquila es tan buen director como dicen por que nunca saco matanzas del lugar 14 si eran los mismo peloteroas de ahora tal vez algo mejor con un garlobo en forma con un yadiel mujica en campo corto ante de abandonar el pais con yohani negrin ante abandonar el pais vino vm32 y los saco del pantano asi que no mas comentario con urquiolo que trajo a cortina con el y roberto medina si es el mejor lo hubiece demostrado con matanzas como lo ha echo vm32

Ciro dijo:

16

8 de abril de 2014

09:20:08


Periodista, ni un comentario suyo sobre la decisión de la CNB de no sar dos días de descanso al término de la semifinal Pinar-Ind., contradiciéndose a sí misma, que antes lo anunciara, en boca de Rodolfo, a toda la teleaudiencia. Esto, como puede apreciarse, ha traído como consecuencia que Pinar no pudiera organizar su rotación de pitcheo y no pueda contar para hoy con su 2do mejor pitcher. Acaso esto no le merece un comentario, o es que también le teme al todo poderoso señor VM? Tampoco merece un comentario la suspensión, luego de también haberse anunciado antes, de las conferencias de prensa al finalizar cada juego? Hacia dónde va nuestra pelota como espectáculo? ué piensa usted, periodista?

Mailín dijo:

17

8 de abril de 2014

09:35:21


Que pena me de con todos esos comentarios fuera de lugar, que si victor aca y si victor alla. Necesitan olvidarse de Victor y pensar que Matanzas será el campeon esta año, apesar de todas las injusticias los comentarios, la prensa, la afición, y hasta etc, yo pienso que hoy en la mañana se extralimitaron con el comentario que se hizo de la conferencia de prensa, se nota que es Matanzas quien va ganando pues el tono de voz de nuestros comentaristas es de luto y en las reglas del juego de esta serie esta previsto la realización de conferencia de prensa y si mal no recuerdo industriales tampoco las hizo y nadie protestó, pero bueno esa es LA PASIÓN Y MATANZAS CAMPEÓN !!!!!!!!

P.R dijo:

18

8 de abril de 2014

09:39:53


Arriba Pinar, se perdio una batalla pero no la guerra, y no hay mejor ejemplo que el que le dimos a los Industrialistas, preparence Matanceros que vamos a hacer lo mismo con ustedes, deja que los coja un Capitan San Luis lleno de alegria y esperanza verde para su equipo. PINAR CAMPEON nos le quepa duda.

Manuel dijo:

19

8 de abril de 2014

09:40:26


Estimado camarada que entiende ahora porque vargas no reclamo al jugada en home, pero pienso siga sin entender porque no discutio la jugada del faoul de yuliesky, porque trajo un derecho para abrir el 6 inint del 6 juego teniendo tres surdos en el equipo y porque trajo a un picher que solo puede lanzar un inint y despues rae un surdo contra derechos, porque quita en el 6 juego a lisban correa el que estaba bateando muy por encima de su nivel acostumbrado es decir estaba inspirado por yasmani tomass mantiene la misma estrategia en el 7mo, en fin son tantas cosas que no entendemos los industrialistas, pero en fin gano pinar que a mi apreciacion puede hacer fuerza a un martanzas crecido pero no pasara de eso.ha y ese equipo matanzas que hoy vemos lo saco urquiola, lo comenzo a preparar urquiola, pasaron varios entrenadores buenisimos y hago la misma pregunta pero a la inversa porque victor mesa paso 8 series con villa clara y jamas gano el campeonato y ahora coje un equipo y en su primer año lo lleva al tercer lugar, o victor es mago o recogio el fruto de un trabajo adelantado, gracias.

ulisesjh dijo:

20

8 de abril de 2014

09:45:14


Es solo el comienzo todavia falta batalla por tener y no se desanimen que pinar es un equipo batallador y ademas tienen un director que es un sabio del baseball y sabe ganar de atras por lo tanto a luchar que los cocodrilos se van a mudar para la tierra del tabaco .