ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAMAGÜEY.— Acostumbrado a llevar la voz cantante en los últimos torneos Playa Girón, el plantel de Camagüey concursará en busca del liderazgo en la fase inicial de la I Serie Nacional de Boxeo, con el esquema de peleas de cuatro asaltos, sin cabecera ni camiseta, reportó la AIN.

La escuadra agramontina se medirá a las de Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila en la zona eliminatoria de la región central, donde los primeros combates se desarrollarán desde hoy hasta el próximo día 9 en el Palacio de los Deportes Rafael Fortún, de esta ciudad. Cienfuegos, que también pertenece a la demarcación, no concurrirá a la justa.
En la delegación local, de 15 púgiles, tienen las mayores opciones de victorias Eriel Pérez (49 kg), Liván Alcolea (56), Disnay Semanat (64), Yudiel Nápoles (75) y Yoandri Baró (91), añadió.    

La Serie sustituirá al Torneo Nacional por Equipos, en cuya última edición, los camagüeyanos y villaclareños conquistaron, respectivamente, el cuarto y quinto lugares.

ARLANS VS. BAKÚ FIRES, PRIMERA SEMIFINAL

Entretanto, en el ámbito de la Serie Mundial de Boxeo (WSB por sus siglas en inglés), tras la barrida de los Domadores de Cuba sobre los Knockouts estadounidenses en el coliseo de la Ciudad Deportiva, también los Arlans Astaná de Kazajstán y los Bakú Fires azeríes emergieron airosos este fin de semana y protagonizarán una de las semifinales del certamen, instancia a la que también avanzó Rusia.

Los kazajos, monarcas defensores, hicieron valer su condición de favoritos al despachar 5-0 a las Águilas de Alemania en el Palacio de la Cultura y los Deportes de Almaty, mientras el conjunto azerí solo pudo celebrar su pase ante el Thunder de Italia en el último suspiro, cuando el grandote Arslanbek Makhmudov (+91 kg) noqueó en el quinto asalto al refuerzo rumano Mihai Néstor para cerrar las acciones 6-4.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. MIsael Salvador dijo:

1

7 de abril de 2014

17:12:23


Mientras en el planeta un número creciente de países y boxeadores carecen de un adecuado desarrollo en sus fundamentos técnicos, tácticos, físicos, psicológicos o teóricos, con grupos de entrenadores sin la adecuada preparación, directivos internacionales, beneficiándose de este mundo unipolar, donde ya no tienen la contraparte de los especialistas del campo socialista que asistían a los CONGRESOS DE LA AIBA y trasladaban los resultados de sus producciones científicas, con el objetivo de humanizar este deporte, o defender las principales traumatología que se estaban detectando como por ejemplo; el número de lesiones en la percepción visual que hoy padecen nuestros boxeadores que estuvieron varios años en el alto rendimiento, es decir, ya no se presenta en estos CONGRESOS DE LA AIBA el número de obras científicas referidas para mejorar la práctica, o hacer más sana la vida de los boxeadores, sino, que los actuales directivos solo buscan igualar reglas y normas para conseguir enfrentar boxeadores profesionales o semiprofesional con los aficionados. Así lo proclamo y así lo sostengo sin vacilación alguna, hoy con más razón que nunca, porque personas pensante, nadie sería partidario de ver llenar de lesiones complejas para la salud o ver afectada la permanecía de un ciclo olímpico a los boxeadores cubanos desde estos nuevos escenarios que nos convocan