El guion era tan previsible que dañaba la vista. Y se cumplió a rajatabla. Con Rusia en el horizonte, los Domadores de Cuba despacharon 5-0 a los Knockouts estadounidenses en el coliseo de la Ciudad Deportiva y dejaron prácticamente encarrilado su pase a las semifinales de la IV Serie Mundial de Boxeo.
Al choque con la franquicia norteña respondió la escuadra cubana como antaño, cuando demolía a los púgiles norteamericanos en los topes bilaterales entre ambos países sin miramientos. De aquellos 27 enfrentamientos jamás perdió uno, y ahora la historia no fue distinta, aunque el equipo estadounidense no presentara esta vez ningún peleador estadounidense.
Daba igual. Los púgiles cubanos, de nuevo extasiados en el torneo que ha venido a engrandecer su renombre, laminaron a un contrincante que perdió su primer combate en el pesaje y luego se derritió sobre el cuadrilátero.
Justo así, en ventaja y con mucha mejor disposición desde el principio, empenachado, Lázaro Álvarez (60 kg) le brindó un ligero repaso al venezolano Luis Arcón (50-45, 49-46 y 49-46), que en junio pasado se agenció el oro del Cardín pero no se topó entonces evidentemente con el doble campeón del orbe.
Tampoco había chocado hasta el momento su compatriota Gabriel Maestre (69), bronce mundial de Almaty, con Roniel Iglesias, y de seguro lo echó en falta, cuando un zarpazo del monarca olímpico de Londres 2012 lo dejó sentido varios segundos sobre la lona, decretando su derrota por KO en el tercer asalto.
Asegurado el triunfo en el match pues, tocaba presenciar el retorno a la alta competición de Emilio Correa, y aunque no se le vio excepcionalmente potente para una división como los 81 kg, al subcampeón de Beijing 2008 le bastó su habitual empuje para someter a un rival sin demasiados argumentos como el brasileño Michel Borges de Souza (49-46, 49-46 y 50-45), casi dos años después de su último duelo de relieve.
Así que, enganchado a esa ola de resultados favorables, Yoandi Toirac (+91) salió decidido a poner la guinda del pastel frente al sueco Mohamed Sallah, un púgil tan lento y poco dado a lanzar golpes que daba lástima. Arremetió contra él, como quien le faja a un gran saco de arena y regresó a la senda victoriosa (50-44, 50-45 y 50-44).
La barrida casi ahorra el duelo de vuelta y permitirá rematar la faena con tranquilidad en la visita a New Hampshire el próximo sábado, con tal de avanzar a unas semis donde dicho sea de paso ya aguarda Rusia, que este viernes superó nuevamente a los Otamans de Ucrania (4-1) en Donetsk. Salvo que haya noche de brujas en Salem, el avance cubano se antoja más que seguro.
FALLECE MEDALLISTA OLÍMPICO
El deporte cubano lamentó este viernes el fallecimiento de José Aguilar Pulsán, medallista olímpico de boxeo, víctima de un infarto cerebral en la ciudad de Guantánamo.
Bronce en la división ligero welter de los Juegos de Moscú 1980, Aguilar dejó una hoja de servicios que también incluyó preseas de plata y bronce en los Panamericanos de Caracas 1983, en los 67 kg, y San Juan 1979, en los 63, respectivamente.
El también ex doble monarca de los 63,5 kg en los torneos Playa Girón será sepultado hoy en el cementerio San Rafael, de Guantánamo. (AIN)
COMENTAR
Aniceto Jorge dijo:
1
5 de abril de 2014
08:56:42
Enrique dijo:
2
5 de abril de 2014
10:36:03
Ignacio Colón dijo:
3
5 de abril de 2014
10:51:42
ricardo ramirez bueno dijo:
4
6 de abril de 2014
00:48:29
Dr. Misael Salvador dijo:
5
6 de abril de 2014
08:52:03
Dr. Misael Salvadoir dijo:
6
6 de abril de 2014
10:31:56
Francisco Valdés Medina dijo:
7
7 de abril de 2014
08:51:57
Responder comentario