ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Vargas. Foto: Yaimí Ravelo

Aunque ellos no salgan a la grama, bateen un jonrón, den un ponche, cometan un error en una fácil jugada o la sentencia del juez —que es un ser humano como ellos— le eche por tierra lo que han venido preparando durante meses, cargan sobre sus hombros con la responsabilidad de la victoria o la derrota. Sin embargo, ellos, los directores, como sus jugadores o los que están en las gradas, también sienten, aspiran, se emocionan o molestan. Es decir, son tan mortales como cualquiera de nosotros.

Alfonso Urquiola. Foto: Ronald Suárez Rivas

Pero Alfonso Urquiola Crespo, Lázaro Vargas Álvarez, Víctor Mesa Martínez y Ramón Moré Flaquet, los comandantes de las semifinales de la 53 Serie Nacional, que comienzan hoy con el encuentro Matanzas-Villa Clara, tienen otra sagrada misión: la de conducir a los protagonistas del mayor espectáculo deportivo del país, ese que está arraigado en nuestra propia idiosincrasia.


Está claro que la máxima autoridad de un juego de pelota está en la figura del árbitro, pero los atributos en el terreno de juego son consecuencia de un trabajo de dirección y esa cae sobre el mentor. Si las mejores cualidades se ponen sobre la grama, ni nos enteramos de que los hombres que decretan están en el mismo lugar donde aplaudimos las extraordinarias atrapadas.

Ramón Moré. Foto: Suárez, José

Los cuatro están frente a nosotros porque sus estrategias, su mirada larga, los trajeron hasta este final de contienda. Urquiola, con esa sangre fría, con la misma inteligencia que lo hizo en la segunda base de los equipos Cuba; Vargas, devolviéndonos a aquellos Industriales donde él jugó, con la novedad en cada decisión; Víctor Mesa, siempre impredecible, cuestionado, pero resolutivo y otra vez en la cima, y Moré, con una capacidad sin igual para alcanzar la cohesión de un colectivo, que fue capaz de romper el hechizo de que el campeón no llega a los cuatro grandes, como había ocurrido en las tres campañas anteriores.


Todo el que ame al béisbol, sea aficionado o no de una de esas escuadras, les exigen a ellos un buen juego de pelota, y eso lleva combatividad, arrojo, valentía, aceptar la rivalidad y promoverla incluso, porque todo eso condiciona el espectáculo. Sin embargo, a Urquiola, Vargas, Mesa y Moré, ha de demandárseles también la disciplina de sus dirigidos, atributo consustancial al espectáculo. Si ponen orden, si son ejemplos, la tendrán garantizada.

Víctor Mesa. Foto: Ricardo López Hevia

No han de olvidar tampoco, aunque no vayan a las estadísticas sus aciertos o que siempre se les achaque la derrota, que el secreto del combate reside en el arte de dirigirlo. Lo que espera cada aficionado de sus equipos es que lo entreguen todo en pos de la victoria, no le perdonarían no hacer el esfuerzo.


Tras esa aspiración habría que pensar en una de las frases de un genial deportista como Nelson Mandela, cuando dijo que “el deporte tiene el poder de transformar el mundo. Tiene el poder de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas...”.  Y como no es únicamente la victoria lo que define a un atleta ejemplar, unámonos entonces como nos dijo Madiba, reconociendo y respetando al adversario, que por demás, es la premisa para poder vencerlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

idael dijo:

1

27 de marzo de 2014

07:51:24


creo que se van a enfrentar cuatros equipos con categoría y que cualquier puede llevarse el campeonato pero deben de tener ojo con la disciplina de sus jugadores.

Luis Alberto Pino Sanabria dijo:

2

27 de marzo de 2014

07:57:26


Estimado Oscar, me asalta una gran duda. Para la Comision d Beisbol la palabra LOGICA tiene algun significado? Es logico q se sancione d igual manera a Wilber Perez y a Denmis Valdes?. Es lo mismo mostrar apatia y falta d entrega a la camiseta q intentar arrancar la cabeza a un jugador y romperle la boca a otro a batazos? No es acaso cuestionable q Armando Jhonson reclame a Wilber Perez por no esforzarce en alcanzar la victoria y q a su vez deje en el banco a su jugador estelar (Michel Enriquez) para protegerle el promedio d bateo? Es logico q V.Clara tenga q comenzar el play off frente a Mtzas cuando pudo descansar un dia mas si comenzaban las hostilidades Pinar e Industriales? Cosas como estas son las q hacen a los dirigentes del beisbol en Cuba perder su identificacion con el pueblo q no comprende como se puede errar tanto y sospechosamente, siempre en beneficio d una misma persona y equipo. El inicio del play off, d la manera q fue disenado, creo merece una consideracion mas profunda en aras d lograr una igualdad d condiciones entre los equipos involucrados y en bien del espectaculo, q se desluce a las claras d la manera q se hizo, obligando a los naranjas a luchar con un equipo cansado y extenuado sin apenas poder reponer sus energias luego d la batalla sin cuartel frente a Holguin. Se vislumbra cierto interes en favorecer al equipo dirigido por Victor y la gente comenta indignada. Eso no inquieta, ni preocupa a la Comision d Beisbol? Poria Ud aclararme?

indistrialista pura dijo:

3

27 de marzo de 2014

08:53:26


No pudieron poner otra foto de VM 32 en esa parece que tiene una risa burlona

FCL26 dijo:

4

27 de marzo de 2014

09:17:03


Buenos días, muy bueno su comentario y sobre todo la última parte citando a un ejemplo de ser humano, de hombre y de educador que es Mandela. Considero que en estos momentos están cuatro de los mejores mentores de Cuba, cualquiera de ellos puede dirigir la selección nacional, de hecho ya la han dirigido dos de los que están en la final. En el equipo cuba su timonel, debe ser ante todo ejemplo, predicar el respeto, la justeza, que son la base de la educación en todo su sentido. La selección nacional al final como su nombre lo indica la conforman atletas de todo el país, imagínese si el director de nuestra selección no sea ejemplo y tenga desavenencias con atletas de otras regiones, que por demás puedan ser los mejores en sus posiciones. De ser así ese barco no iría a ningún lugar. Considero además que en relación a la disciplina de atletas managers y público tiene una cuota de responsabilidad las autoridades deportivas, de gobierno, políticas y de orden interior, al final eso equipos son provinciales y le deben respeto además del público a esas autoridades, de ahí la exigencia por parte de ellas hacia su colectivo de dirección y atletas.

sadiel david duque dijo:

5

27 de marzo de 2014

09:26:37


creo que de todos el mejor es vargas,por su persona,su profecionalidad,y el peor eso esta de mas decirlo,victor mesa. http://temas.cubava.cu

QQQ dijo:

6

27 de marzo de 2014

10:14:42


Pues amigo sadiel david duque siento decirle que con casi total seguridad el 90% de los foristas coincidiran en que el peor el precisamente Vargas.

sadiel david duque rodriguez dijo:

7

27 de marzo de 2014

10:47:43


pues no se que tienen en la mente la verdad pues industriales es hoy por hoy lo que es por lazaro vargas,y creanme victor mesano le llega ni a la suela de los pies mi hermano. http://temas.cubava.cu

Natalí dijo:

8

27 de marzo de 2014

11:17:40


Deseo que el equipo de Matanzas salga en el día de hoy con pasos victoriosos hacia la vicotoria.

Welner dijo:

9

27 de marzo de 2014

11:17:54


Por favor pero no pongan a narrar a Hector Villar o Vilar que se yo. Es mejor que lo manden para el terreno, no es bueno en eso tampoco pero es mejor que tener que ver el juego con deseos de apagar el televisor con sus frases cursis ban ban banbinazo o la mejor de todas que la dice cuando un center fil atrapa la peloto y cito Le da caza. Señores hasta cuando.

GPS dijo:

10

27 de marzo de 2014

11:18:31


pienso que el espectadro debe de vivir caa juego como sus equipos en el terreno y espero que todos disfrutemos sin problemas alguno los juegos venideres de esta ultima temporada donde se definira el campéon de esta 53 serie nacional de pelota.

alfredo López dijo:

11

27 de marzo de 2014

11:54:41


Realmente me incomoda las opiniones sectarias de los villaclareños ante la sanción al estelar lanzador Fredy Asiel y su arremetida contra el que fuera en principio jugador excepcional de los equipos de Las Villas y después director amado y querido por los villaclareños. Que irónica es la vida, ayer me aplaudias y hoy eres un enemigo aferrimo. Denle gracias a VM32 por los equipos villaclareños que formó y educó y que todavía hay figuras dentro de los leopardos formados por VM32. Para que no se vayan a equivocar, no soy matancero, SOY INDUSTRIALISTA, pero como amante del beisbol y como buen fanático(no lunático ni soberbio, conductas que equivocan el camino) se reconocer méritos ajenos y lo mismo deberían hacer ustedes. VM32 llegó a un Matanzas desmoralizado y en una campaña lo condujo a la pos temporada. No existe en el mundo beisbolero un caso como este, si hay duda revise estadisticas de la MLB. Según lo leído, el estelar lanzador Fredy Asiel propino 3 pelotazos en menos de un juego de pelota, ¿acaso no hay intencionalidad en esos pelotazos o es que estaba tan mal que no podía dominar sus lanzamiento. Para que no den más vueltas al asunto y si prestaron atención a las clases de filosofía recuerden causa y efecto y acción y reacción, ahí encontrarán la respuesta a sus dudas y la explicación a la respuesta de los jugadores de Matanzas. Si dedo aclarar que considero dicha respuesta desproporcional e irracional. Por eso pienso que el mayor responsable es el arbitro por no expulsar al lanzador, lo que provocó el lamentable suceso. Por favor villaclareños no sean tan mal fanático y no le echen la culpa a la comisión ni al INDER. El mayor responsable ya dije que era el arbitro, pero el factor desencadenante fueron los pelotazos que Fredy propinó a los bateadores matanceros y no otro, por lo tanto es responsable de la reacción de algunos jugadores matanceros, repito nuevamente reacción desproporcionada, pero reaccíon al fin y al cabo ante la acción repetida del lanzador. Amen a VICTOR MESA, ese espectacular jardinero central de los equipos villaclareños que tanto alegrías le dio a ustedes desde su terruño y a nosotros desde el equipo Cuba. Un jugador no decide un campeonato aunque sea pieza clave, el solo no gana , tiene el respaldo de 8 jugadores más en el terreno y muchos en la banca. Recuerden que industriales ha quedado diezmado en varias series nacionales por peloteros que han decido jugar por voluntad propia en otras ligas y siempre sigue luchando sin tanto lloriqueo, el ultimo titulo de industriales fue con una tropa aparentemente diezmada pero con peloteros de mucha garra y verguenza dportiva y una afición que en vez de llorar y maldecir a los que no estaban, DECIDIÓ APOYAR A LOS LEONES. Pasen la pagina, no critiquen las a la comisión ni al INDER ni a VM32 y enfoquen esa energía en los estadios apoyando a sus peloteros en los diferentes escenarios y que gane el mejor, ¡ojal sea industriales. Suerte villaclareños y deje que lo hombres respondan por sus faltas para que por esfuerzo propio resurjan como ave fenix. ¡ Ah, esto va para la prensa, no agiten más la candela y cuando escriban un artículo tengan todos los hechos a la mano. Si tienen criterio sobre lo que les menciono puedo darle un ejemplo sencillo que leí hoy sobre los tiempos de sanción y reclamación, los cuales según observo entre lineas para ustedes la comisión esta evadiendo evidencias, puede que si o puede que no, sobre los plazos y lo planteado por las autoridades mencionadas en el artículo de hoy, solamente Fredy Asiel puede confirmar o negar, antes de escribir tenían que investigar, eso si es periodismo, con todos los elementos en la mano. Ahora si hasta pronto Viva el beisbol

narrazul dijo:

12

27 de marzo de 2014

12:11:37


Ojala se aprenda de otros Lares, aunque los cubanos somos de anja saludos y felicitaciones a todos los DT de los equipos y que el arbitraje se comporte como debe ser. Que falta Harian arbitros de Otras Ligas en los Play Off, para que aprendan los Jugadores cubanos que cosa es disciplina

Enrique el Antiguo dijo:

13

27 de marzo de 2014

12:22:11


Weiner (N° 9): compadre, lo que nos viene encima con los nuevos narradores es de apaga y vamonos!! Llegara el dia en que echaremos de menos a Modesto y a Rodolfo!!! Que triste ...

maryv dijo:

14

27 de marzo de 2014

12:35:00


a industrialista pura: Las fotos fueron elegidas de acuerdo a la personalidad de cada director.

maryv dijo:

15

27 de marzo de 2014

12:36:53


a industrialista pura: Las fotos fueron elegidas de acuerdo a la personalidad de cada director.

karelia dijo:

16

27 de marzo de 2014

13:05:34


DEJEMONOS YA DE DARLE VUELTA AL ASUNTO DE LA TOLERANCIA ANTE TODO LO QUE HACE Y PROMUEVE ( vm ) ES EVIDENTE QUE ESTO SE LA IDO DE LAS MANOS HASTA A LA INEFICIENTE, INEFICAZ Y MEDIOCRE CNB . POR FAVOR NO OFENDAN A LA INTELIGENCIA.

Ciro dijo:

17

27 de marzo de 2014

13:21:13


Coincido plenamente con Luis Alberto Pino, parece que la palabra LÓGICA está desterrada del diccionario de la Comisión Nacional de Beisbol, y yo añadiría otra: VERGUENZA. Es absurdo que el año anterior se determinara, con lógica, dejar dos días por medio desde la fecha de concluido la última subserie, y después, entre segmentos de cada play off, para según se dijo, favorecer el espectáculo y que los equipos compitieran en mejor forma, y que ahora se presione a VC, con toda la desverguenza del mundo, a ir con solo un día por medio, y de traslado entre provincias, a chocar con Matanzas. Súmese a esto no acceder a que Freddy Asiel pudiera lanzar en los play off, ratificando una sanción injusta. Pienso que a Víctor Mesa, otrora estelar jugador y con sus conocidas influencias en esa Comisión (o quizás deberíamos quitarle la C) debería darle verguenza. Yo, sinceramente, nunca había visto un desparpajo igual. Una victoria así sería un ejemplo de victoria pírrica que quedará bochornosamente grabada en la memoria. Solo me resta desear que, a pesar de todo esto, triunfe el beisbol y no la patraña.

José Manuel dijo:

18

27 de marzo de 2014

13:25:15


Yo siempre he admirado a Víctor mesa es una persona excepcional y un jugador extraordinario después de el alguien más se ha robado el home? Nadie es un espectáculo Victor mesa siempre lo fue y lo será ... Me duele decir que es un tremendo error que en el equipo que el dirige hallan día números 32 eso si no me gusta nada y se que Víctor no tiene privilegios con nadie ni con su hijo porque lo ha sentado por ejemplo por no cubrir detrás de otro jardinero que esperaba el batazo Lo de su hijo está por hacer Victor hizo lo que hizo y ese 32 es exclusivo de uno de los peloteros cubanos más rápidos y oportuno de la historia de la pelota cubana

Ymm dijo:

19

27 de marzo de 2014

13:31:42


Industrialista-pura,,ya lo de ustedes es demasiado,, no te das cuenta q los demás directores,,nunca se rien,,siempre son sus caras serias y preocupados,, imposible de tomarles una foto similar,,ni cuando ganan un partido,, muestran alegría,,al contrario,,Urquiola y More,,muestras satisfacción y un desahogo por haber ganado,,y Vargas su prepotencia de ser el mejor,, es más el que tenga una foto de algunos de ellos riéndose que se la pase al periodista,, de seguro no la encontraran.

JOSE PERES dijo:

20

27 de marzo de 2014

13:39:51


Es que su risa es burlona. La foto esta OK, a tono con toda la realidad