
Es toda una especialización. Según muchos conocedores, los relevistas deben siempre tirar fuerte y adentro, sobre todo los dos primeros envíos, de forma tal que los bateadores no tengan oportunidad de conectar hacia la banda contraria. La mayoría de los mejores roletazos para doble play son los que salen por la tercera base y el campo corto.
Traemos el tema del trabajo de los relevistas a colación, y tomamos como ejemplo dos de los últimos partidos, en los cuales el pitcheo relevo fracasó. En el encuentro Santiago de Cuba-Industriales, en el Latinoamericano, los indómitos disfrutaban de una ventaja de tres anotaciones a la altura del bien llamado “inning de la suerte”.
En la parte baja de esa entrada, tres relevistas de las Avispas (Ulfrido García, Jorge Luis Bravo y Osmeni Romero) fracasaron en su intento de frenar el ímpetu de los Leones de Vargas, toleraron cinco jits y regalaron un par de boletos, con los cuales sus rivales fabricaron un racimo que resultó decisivo y completó la barrida azul.
En el Cristóbal Labra, el derecho holguinero Yusmel Velázquez lanzó de forma excelente durante ocho entradas para maniatar a los Piratas de Armando Jhonson. En el noveno —con marcador de 7-1 a su favor—, el mentor Irochi Bartutis lo sustituyó por Carlos Alberto González. Pero este no logró sacar tres outs: regaló una base por bolas y Michel Enríquez le sacó la pelota fuera del parque. Afortunadamente para los Sabuesos, el cerrador Rodolfo Sori resolvió la situación sin complicaciones.

Las estadísticas no mienten. Sin incluir los partidos de ayer, los abridores promediaban 3,60 y les bateaban para 261, por 4,05 y 272 a los sustitutos. Por esa razón, los mentores tratan de “exprimir” a sus estelares hasta llegar al límite de cien lanzamientos antes de reemplazarlos.
Pitchear fuerte y adentro recomiendan los especialistas, pero esto resulta imposible si no se tiene control. Seis pelotazos se propinaron en uno de los choques entre Leones y Cocodrilos y el total en la presente temporada anda por los 345, una cantidad que habla por sí sola. Los lanzadores cubanos no poseen el necesario comando de la zona de strike, sin lo cual un trabajo efectivo resulta muy difícil.
No acabamos de entender la necesidad de la especialización, a pesar de haberla visto en los Clásicos Mundiales y en la reciente Serie del Caribe. Villa Clara no llevó a ningún relevista o cerrador entre sus refuerzos y en Cuba se quedaron hombres como José Ángel García y Carlos Juan Viera. Convertimos a un abridor en relevista de la noche a la mañana. Se trae a un abridor a relevar en un noveno episodio por la importancia de un juego en particular.

















COMENTAR
VCL!!! dijo:
1
20 de marzo de 2014
11:46:27
Judiel dijo:
2
20 de marzo de 2014
11:48:00
Cuba dijo:
3
20 de marzo de 2014
11:49:54
Carlos Contreras dijo:
4
20 de marzo de 2014
12:17:27
rosendo dijo:
5
20 de marzo de 2014
12:33:35
Roberto Villar dijo:
6
20 de marzo de 2014
12:50:28
Demetrio Peralta dijo:
7
20 de marzo de 2014
13:07:44
Osc@r dijo:
8
20 de marzo de 2014
13:12:29
C Rojas Torres dijo:
9
20 de marzo de 2014
13:17:12
El inconforme dijo:
10
20 de marzo de 2014
13:22:33
YUNIOR dijo:
11
20 de marzo de 2014
13:45:22
Demetrio Peralta dijo:
12
20 de marzo de 2014
13:48:27
Diego dijo:
13
20 de marzo de 2014
14:01:20
Cuba dijo:
14
20 de marzo de 2014
14:19:13
Joe dijo:
15
20 de marzo de 2014
14:29:39
Luis dijo:
16
20 de marzo de 2014
14:40:09
justicia dijo:
17
20 de marzo de 2014
14:52:18
Alejandro Martínez dijo:
18
20 de marzo de 2014
15:05:54
Ruben C dijo:
19
20 de marzo de 2014
15:29:12
René Herrera dijo:
20
20 de marzo de 2014
15:34:13
Responder comentario