ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Industriales dio un importante paso a la clasificación con su victoria frente a Pinar del Río. Foto: Ricardo López Hevia

Definitivamente, el parque matancero Victoria de Girón es un inmenso pantano donde los rivales no pueden sostenerse por mucho esfuerzo que realicen. Allí, los Cocodrilos se mueven con una pasmosa tranquilidad que les ha valido para tumbar a los contrarios en la lona 26 veces en 37 oportunidades.

La última víctima fueron los Sabuesos holguineros, atrapados nuevamente en las postrimerías de un partido sin lanzadores de puntería para frenar el ímpetu rival, dilema que los lastra en exceso, sobre todo porque las diferencias entre algunos de sus abridores (Yaisel Sierra en este caso) con los relevistas es abismal.

En el referido pleito en suelo yumurino, para colmo de males los holguineros batearon a su antojo, pero dejaron a 12 corredores flotando en las almohadillas, desliz imperdonable contra una novena como la matancera, que parece tener muy ajustados todos sus mecanismos.

Luego de este fracaso, la inspiración de continuar su andadura en la 53 Serie Nacional, más allá de su etapa clasificatoria, ha recibido un mazazo, pues ahora se encuentran una raya por detrás de Villa Clara y a dos de Industriales, que ganaron sus respectivos duelos este miércoles.

Justo en el Latino, con más de 20 mil almas en las gradas, los Leones de Lázaro Vargas desbancaron 4-1 a Pinar del Río, en un duelo marcado por la buena labor azul desde el montículo, las fallas defensivas de los vueltabajeros y alguna decisión cuestionable de los árbitros, que perjudicaron en cierta medida a la nave más occidental.

Pero los pativerdes salieron delante en el marcador en el mismo capítulo inicial, gracias a la velocidad del jardinero granmense Roel Santos, quien se embasó por jit, robó segunda, avanzó a tercera por un fly a los jardines y anotó por un wild pitch de Noelvis Entenza, abridor del conjunto capitalino.

Tan pronto como en la segunda entrada la artillería industrialista ripostó con dos rayas, una impulsada por triple de Rudy Reyes y la otra por un error del torpedero David Castillo sobre roletazo de Raiko Olivares.

Más adelante, en la cuarta, llegó la polémica por un dudoso safe de Stayler Hernández en la inicial que hubiera significado el tercer out de la entrada. Pero el árbitro Juan José Cuevas decretó quieto y Rudy anotó la segunda la entrada, pues antes ya había pisado el plato Lisbán Correa en carrera forzado por un boleto de Vladimir Baños a Lourdes Gourriel Jr.
De cualquier forma, la faena combinada de Noelvis Entenza y Leorisbel Sánchez (cinco jits permitidos con solo dos boletos) hubiera alcanzado para los Azules, que no tuvieron una producción significativa, en parte por la ausencia del toletero Yulieski Gourriel, alejado de los diamantes por ligeras molestias físicas.

Válido destacar la disciplina en todo el encuentro, tanto de los jugadores y técnicos como de los parciales de ambas novenas, que abarrotaron el Coloso del Cerro y lo cubrieron con los tradicionales colores verde y azul.

En el partido se jugó fuerte, sin reservas. Hubo pelotazos, entradas fuertes en las bases, provocaciones al contrario (en el buen sentido del término), lo normal en un duelo de altas tensiones entre dos históricos, que, de acuerdo a su talla, se dedicaron a ofrecer un buen espectáculo sin vestigio alguno de violencia o mala intención en las secuencias.

Durante la fecha vespertina, Villa Clara superó 7-3 a Artemisa y se mantiene al acecho de Industriales, en el tercer puesto, aunque ahora lo más importante es incrementar la distancia con los holguineros, un elenco que pudiera tener muchas sorpresas guardadas todavía.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joe dijo:

1

20 de marzo de 2014

14:10:44


Solo una cosa, UD periodista, o alguien de su entorno pudiera llamar al INDER y recordarle que este medio de prensa oficial refirió que ese organismo "pronto" daría respuesta a la reclamación de Freddie Asiel y a la demanda de casi el noventa por ciento de la población que exige una rectificación y medidas contra la CNB que desgobierna nuestro pasatiempo nacional. ¿Alguien puede decirle al INDER que este modo de proceder irrespeta al pueblo y no se ajusta con el cambio de mentalidad y las exigencias que reclama el proceso actual que atraviesa el país? ¿Alguien puede re demostrarle cuantas incongruencias y elementos de injusticia componen la sanción vs el villaclareño y su provincia, cuanta falta de transparencia y cuanta bondad compone la sanción contra el deportista de instinto criminal que atentó vs su vida? ¿Alguien puede decirle el impacto negativo para nuestras intituciones deportivas que esta teniendo la sanción y esta demora? ¿Alguien puede explicarles lo que significa estados de opinión e impacto? Por favor, si no se respeta al periodista, pueblo al menos que se respete al periodico Granma. Gracias.

Joe dijo:

2

20 de marzo de 2014

14:30:52


No entiendo como se puede sancionar por el resto de un campeonato a un pitcher que fue elegido el año anterior el mejor atleta de deportes colectivos, por dar 3 pelotazos que en ninguno de los casos se puede asegurar que fueron “intencionales” y que en su momento los árbitros del juego no lo amonestar por tal razón. ¿Cuantos pelotazos se han dado en la SNB? Más de 650 según se dijo hace poco en la TV. ¿Fredy Asiel es el único que ha dado pelotazos? No, de hecho en estos día ha habido juegos en los que se han dado más 5 pelotazos. ¿Si Demis Valdés no hubiera ido a matar a Fredy Asiel, al lanzador de Corralillo se le hubiera juzgado?¿Es acaso Fredy Asiel un chivo expiatorio para resolver la situación de los pelotazos en los juegos? Si es así ¿se ha resulto algún problema con esta medida?, dejo en el aire estas pregunta por si algún periodista se le ocurre hacérsela a los directivos del INDER.

Alejandro Martínez Pardo dijo:

3

20 de marzo de 2014

14:45:55


Muy bien por los azules, aunque para ser sincero, me hubiese gustado mas el siguiente titular: INDUSTRIALES EMPANTANA A HOLGUIN...por favor señores, dediquémonos a jugar buen beisbol...no cuestionemos mas las actuaciones arbitrales, en definitiva, son los atletas los que ganan y/o pierden los partidos...arriba mis azules...

VCL!!! dijo:

4

20 de marzo de 2014

14:58:27


Ayer 20 de marzo, Fredy Asiel fue citado por la dirección nacional del INDER, en donde le comunicaron que la reclamación que realizó fue negada y que la sanción, por los incidentes del pasado 17 de febrero, se mantenía en su integridad. Le trasmitieron que se sabía que ha seguido entrenando y que a tenía una actitud favorable, por lo que se valoraría, según su comportamiento y rendimiento, su inclusión a la preselección nacional este año. Da la coincidencia que este despacho coincidió con el acto que celebrado para homenajear a los mejores atletas del año 2013, en cuya lista había sido elegido Fredy como el mejor atleta de los deportes colectivos, por lo que el pitcher de Corralillo no pudo asistir a este acto, ¿qué “coincidencia” no? Por otra parte es contradictoria que se mantenga la sanción y luego te digan que te van a incluir en la selección nacional; es como decir eres bueno pero aun así te jodes. Recordaremos que Fredy integro la nomina del equipo Orientales ganador de Juego de la Estrella cuyo premio es representar a Cuba en el Torneo en Holanda. Nada amigo las injusticias y las contradicciones en el deporte cubano se mantienen, así vamos a llegar muy lejos sin dudas… El INDER sigue con oídos sordos al pueblo y la prensa cubana y me pregunto: ¿A dónde vamos a parar? Lamentablemente esta noticia no ha salido aun en la prensa nacional, me imagino es se este elaborando un buen argumento al pueblo pues cada vez este caso esta mas turbio y el rechazo popular a esta sanción aumenta. Ojala esta medida no acabe la brillante carrera de Fredy, como hicieron con Cheito, porque nos vamos a arrepentir toda la vida, con la carencia de pitcheo de nivel que tiene la béisbol cubano. Soy de los que siempre ha dicho que no se le puede pasar la toalla a nadie y que no ha nombre sino hombres. Pero si creo que cuando se juzga y se sanciona se deben valorar las circunstancias en que ocurren los hechos y se tiene que tener en cuenta quienes fueron las personas implicadas. No entiendo como se puede sancionar por el resto de un campeonato a un pitcher que fue elegido el año anterior el mejor atleta de deportes colectivos, por dar 3 pelotazos que en ninguno de los casos se puede asegurar que fueron “intencionales” y que en su momento los árbitros del juego no lo amonestar por tal razón. ¿Cuantos pelotazos se han dado en la SNB? Más de 650 según se dijo hace poco en la TV. ¿Fredy Asiel es el único que ha dado pelotazos? No, de hecho en estos día ha habido juegos en los que se han dado más 5 pelotazos. ¿Si Demis Valdés no hubiera ido a matar a Fredy Asiel, al lanzador de Corralillo se le hubiera juzgado?¿Es acaso Fredy Asiel un chivo expiatorio para resolver la situación de los pelotazos en los juegos? Si es así ¿se ha resulto algún problema con esta medida?, dejo en el aire estas pregunta por si algún periodista se le ocurre hacérsela a los directivos del INDER.

Cuba dijo:

5

20 de marzo de 2014

15:27:08


¿Quién es Freddy Asiel Álvarez? Freddy Asiel, el gigante de Sierra Morena -como lo llama Normando Hernández- nació en Villa Clara el 29 de abril de 1989. Desde muy joven se vinculó al béisbol, graduándose como profesor de Educación Física. Su ídolo en la infancia fue Norge Luis Vera, cuya carrera deportiva siguió y por el cual se propuso un día ser un buen pitcher. Freddy debutó en la XLV Serie Nacional de Béisbol (2005-2006) pero empieza a destacarse con fuerza en el 2009 cuando gana tres juegos a Santiago de Cuba en los play off. Su carrera deportiva ha ido en asenso siendo considerado por algunos como el mejor pitcher de la pelota cubana actual. Integra la selección nacional desde el 2009, participando en diversos eventos de importancia como el III Clásico Mundial de Béisbol y la Serie del Caribe de 2014. En los play off de la LII Serie Nacional de Béisbol del 2013 implantó un récord de cinco triunfos y 40 innings y dos tercios sin permitir carreras limpias, rompiendo así el récord de Pedro Luis Lazo de de 29 innings y un tercio. Ese mismo año se convierto en Campeón nacional junto a su equipo Villa Clara. Estos resultados le valieron para que en el 2013 fuera elegido el “mejor atleta de Deporte Colectivo masculino”. Sus reafirmación patriótica y revolucionaria la ha demostrado al rechazar en varias oportunidades las ofertas de cazatalentos extranjeros que le han ofrecido hasta 60 millones de dólares para que abandone a Cuba. Su estilo es el pitcheo fuerte y cerrado es una de las formas más difíciles de lanzar. Estes tipo de lanzamiento es muy difícil de batear, pero a la vez muy difícil de dominar por párate de los lanzadores. Este estilo suele dar pelotazos pues al pegar la bola al bateador, si el lanzador no este bien controlado, suele darle al bateador. Ante la pregunta del periodista Oscar Sánchez (periódico Granma) de porque lanza tan pegado Freddy expreso: «Eso es problema de quien piense así. Mi arma fundamental es la recta pegada. Resulta muy fácil batear cuando se lanza del centro de home hacia afuera. Yo uso esa herramienta para restar efectividad al bateador, no para asustar a nadie. Cada quien hace su trabajo». Y sobre por qué da tantos pelotazos dijo: « Según las estadísticas soy el tercero de por vida, con un promedio de 12,36 por serie, solo antecedido por Pedro Luis Lazo y Luis Miguel Rodríguez. Me parece que he dado en mi vida 99 bolazos, lo cual se debe a mi forma de lanzar. Uno nunca quisiera darle a nadie, pero los bateadores también hacen su trabajo, se pegan al plato y ahí viene la posibilidad de golpearlos» El pasado 17 de febrero se dio un hecho bochornoso en la pelota cubana en donde se implico el nombre de Freddy Asiel Álvarez. En un juego entre Villa Clara y Matanzas, el pitcher de Corralillo abrió por los naranjas propinándole dos pelotazos a Yasiel Santoya; cuando en el 8vo Inc. perdiendo Villa Clara, Fredy Asiel volvió a dar otra vez un pelotazo esta vez a Víctor Víctor Mesa, en ese momento desde el banco de Matanzas salio Demis Valdés (un jugador no regular de los Yumurinos y que en ese momento no estaba jugando) bate en manos con claras intenciones de matar a Fredy Asiel. Ante la agilidad del pitcher que trajo de esquivar los golpes y la intersección de jugadores de ambos equipos, se logro separar a agresor y agredido, más un golpe fue a parar a Ramón Lunar (importante jugador de Villa Clara). Sobre este suceso Fredy Asiel expreso: « les aseguro que yo no quería dar ningún pelotazo. La bola que le pegó a Santoya se me escapó, y a Víctor Víctor, todo el mundo vio que fue un lanzamiento pegado que apenas lo rozó. No había razón ninguna para que ese incidente ocurriera. ¿Por qué debió venir un jugador que ni siquiera estaba en el juego a golpearme? Pudo haberme matado o a quien se le pusiera enfrente. Mira lo que le hizo a Lunar.» Sobre el incidente Demis Valdés dijo: «Salí a pegarle a Freddy Asiel por la rabia que sentía, al ver que nadie paraba eso. Lo sentí más fuerte que el resto de mis compañeros, por eso de forma espontánea salí con el bate». «Nunca había tenido problemas con él, pero si me sentí muy mal en ese momento porque un pitcher de su calidad tiene que ser ejemplo.». Al día siguiente (18 de febrero) la Comisión Nacional de Béisbol publico un grupo de medidas tomado ante la situación en la que incluía la suspender de la actual Serie Nacional al lanzador villaclareño Freddy Asiel Álvarez, “por la actitud antideportiva adoptada”, así como al árbitro Osvaldo de Paula Arias Lazo, “por no tomar oportunamente las medidas establecidas en el Reglamento” y la suspensión por un año de todo evento oficial calendariado por el INDER al jugador matancero Demis Valdés Galarraga, “por su actitud totalmente incompatible con los principios del deporte cubano”. La sanción a Freddy Asiel ha originado una indignación en el pueblo cubano que considera excesiva esta sanción y muy débil la tomada con Demis Valdés el cual debió ser juzgado en los Tribunales Populares de Justicia. Diversos han sido los comentarios en la prensa cubana y en las redes sociales. Según Víctor Mesa (director de Matanzas) las medidas tomadas “son correctas, porque había que parar la cantidad de bolazos que se están lanzando intencionalmente”. Por su parte Demis Valdés dijo a la prensa nacional en su caso las medidas fueron “un poco fuerte, estoy claro de la indisciplina que cometí y por lo tanto tengo que asumir las consecuencias. Con respecto a Freddy Asiel considero que fue el principal culpable y por lo tanto la sanción es muy merecida». Mientras el propio Fredy Asiel expreso: «creo que fue demasiado severa conmigo. Yo no fui el agresor, ni lancé intencionalmente contra alguien». Por lo incongruente de la medida, Fredy Asiel y la dirección provincial del INDER en Villa Clara presentaron ante la Dirección Nacional de este organismo una reclamación, la cual le fue negada, ratificando la sanción establecida por la Comisión Nacional de Béisbol. Según la información dada por la prensa cubana, la sanción se aplicó según las Reglas Oficiales en los acápites 8.02 (inciso d) y 9.05, (inciso c). En el primero expresa que si “a juicio del árbitro se lanza una bola intencional hacia el bateador, aquel puede expulsarte del juego o advertirle” sin embargo esto nunca ocurrió pues el arbitro no hizo ni uno ni lo otro, es decir que ha su juicio no hubo intencionalidad o al menos no la decretó. Por su parte el acápite 9.05, dice que “después de recibir el informe del árbitro de que un jugador ha sido descalificado por determinada actitud antideportiva, el presidente de la liga impondrá otras penalidades”; lo cual tampoco ocurrió porque el ampaya no reportó nada. Esta sanción ha originado el rechazo del pueblo cubano que considera excesiva la sanción y se pregunta ¿en virtud de qué se me sanciona a Freddy Asiel Álvares? ¿Por qué si la reclamación que hiciera Freddy Asiel esto esta muy bien fundamentado la dirección nacional del INDER ha ratificado esta sanción?

Roy dijo:

6

20 de marzo de 2014

16:02:13


El pueblo queda "confundido" ante la "sordera" de las autoridades deportivas y las arbitrariedades de la CNB y el INDER s/ Freddie Asiel Alvarez y el VC. Recojan opiniones, encuestas o lo que sea, convoquen una Mesa Redonda pero por favor terminemos con esta plaga que desgobierna el deporte cubano y mutila las motivaciones de nuestros mejores deportistas en alas de esconder sus deficiencias y malos procederes por años. No me adentro en argumentos porque están todos en los comentarios recogidos por este diario, no hay peor ciego que el no quiere leer... la impopularidad del INDER y la CNB sigue en ascenso... tantas moscas no pueden estar equivovadas...

ery dijo:

7

20 de marzo de 2014

16:36:01


La DNB está en plena crisis, todo un pueblo la deplora, lo saben, porque pueden ser ineficientes y deshonestos, pero no son tontos. Ratificaron la sanción a Freddy Asiel porque su mentalidad cromagnona les dice que perderían su ¿autoridad? si reconsideraran la decisión tomada. Por otro lado, es obvio que quieren construirle un currículum a Víctor Mesa como manager que se acerque al que tuvo como jugador y a ese pavo le falta una guinda: ganar un campeonato en nuestra SNB. Por eso no se puede regresar a Freddy Asiel Álvarez a la serie 53, sería un riesgo en los play off y prefieren aprovechar que Lunar está a media máquina producto de la agresión sufrida (a la cual no se ha hecho verdadera justicia) y que La Rosa se lesionó una mano. En cambio están dispuestos a considerar su posible inclusión en el Cuba porque aunque no les interese en lo absoluto coadyuvar a que VC revalide su título, sí prefieren tener opción de que Cuba consiga algún resultado relevante extrafronteras y eso, sin Vladimir García (lesionado) y Freddy Asiel, parece misión más que imposible. Hoy todo el pueblo cubano se halla ante la misma paradoja: amamos el béisbol, pero deploramos profundamente la actual directiva burrocrática que lo lesiona y mata.

Daniel dijo:

8

20 de marzo de 2014

16:41:53


felicidades a Villa Clara ojala se mantenga asi industriales logro un importante juego frente a Pinar que me disculpen lo pinareños son un equipo muy fuerte pero con Indutriales no puden de 7 juegos que han efectuado solo han podido ganar uno y por lo que parece la semifinal es con ustedes y a nosotro com no gusta fumar tabaco y mientras mas fuerte mejor INDUSTRIALES CAMPEON

Maria dijo:

9

21 de marzo de 2014

10:44:05


Aunque en esta oportunidad los cachoros se quedaron atras jugaron bastante bien y le demostramos a los industrialistas que con nuestros cachoros hay que contar. En la proxima serie iremos por más. Que viva el beisbol cubano y adelante cachoros.

maria vc dijo:

10

21 de marzo de 2014

12:13:20


Queremos saber donde podemos escribir por la injusticia con la sanción de Freddy Asiel..VM32 sabemos que tu tienes mucho que ver acaso no oyen la voz del pueblo que reclama contra las injusticia Viva Freddy Asiel

J.l.f dijo:

11

21 de marzo de 2014

13:15:22


Por favor acaben de decidir que van a hacer con el tema de Fredy ,no dejen que continuen los comentarios en la aficion ,recuerden que si lo absuelven la demora solo beneficiara a los contrarios de V:C . CON JUSTICIA PERO MUESTREN CONSIDERACION CON UN ATLETA EJEMPLAR QUE DE SEGURO A RECIBIDO PROPUESTAS PARA TRAICIONAR AL BEIBOL REVOLUCIONARIO Y AQUI LO TENEMOS.