Definitivamente, el parque matancero Victoria de Girón es un inmenso pantano donde los rivales no pueden sostenerse por mucho esfuerzo que realicen. Allí, los Cocodrilos se mueven con una pasmosa tranquilidad que les ha valido para tumbar a los contrarios en la lona 26 veces en 37 oportunidades.
La última víctima fueron los Sabuesos holguineros, atrapados nuevamente en las postrimerías de un partido sin lanzadores de puntería para frenar el ímpetu rival, dilema que los lastra en exceso, sobre todo porque las diferencias entre algunos de sus abridores (Yaisel Sierra en este caso) con los relevistas es abismal.
En el referido pleito en suelo yumurino, para colmo de males los holguineros batearon a su antojo, pero dejaron a 12 corredores flotando en las almohadillas, desliz imperdonable contra una novena como la matancera, que parece tener muy ajustados todos sus mecanismos.
Luego de este fracaso, la inspiración de continuar su andadura en la 53 Serie Nacional, más allá de su etapa clasificatoria, ha recibido un mazazo, pues ahora se encuentran una raya por detrás de Villa Clara y a dos de Industriales, que ganaron sus respectivos duelos este miércoles.
Justo en el Latino, con más de 20 mil almas en las gradas, los Leones de Lázaro Vargas desbancaron 4-1 a Pinar del Río, en un duelo marcado por la buena labor azul desde el montículo, las fallas defensivas de los vueltabajeros y alguna decisión cuestionable de los árbitros, que perjudicaron en cierta medida a la nave más occidental.
Pero los pativerdes salieron delante en el marcador en el mismo capítulo inicial, gracias a la velocidad del jardinero granmense Roel Santos, quien se embasó por jit, robó segunda, avanzó a tercera por un fly a los jardines y anotó por un wild pitch de Noelvis Entenza, abridor del conjunto capitalino.
Tan pronto como en la segunda entrada la artillería industrialista ripostó con dos rayas, una impulsada por triple de Rudy Reyes y la otra por un error del torpedero David Castillo sobre roletazo de Raiko Olivares.
Más adelante, en la cuarta, llegó la polémica por un dudoso safe de Stayler Hernández en la inicial que hubiera significado el tercer out de la entrada. Pero el árbitro Juan José Cuevas decretó quieto y Rudy anotó la segunda la entrada, pues antes ya había pisado el plato Lisbán Correa en carrera forzado por un boleto de Vladimir Baños a Lourdes Gourriel Jr.
De cualquier forma, la faena combinada de Noelvis Entenza y Leorisbel Sánchez (cinco jits permitidos con solo dos boletos) hubiera alcanzado para los Azules, que no tuvieron una producción significativa, en parte por la ausencia del toletero Yulieski Gourriel, alejado de los diamantes por ligeras molestias físicas.
Válido destacar la disciplina en todo el encuentro, tanto de los jugadores y técnicos como de los parciales de ambas novenas, que abarrotaron el Coloso del Cerro y lo cubrieron con los tradicionales colores verde y azul.
En el partido se jugó fuerte, sin reservas. Hubo pelotazos, entradas fuertes en las bases, provocaciones al contrario (en el buen sentido del término), lo normal en un duelo de altas tensiones entre dos históricos, que, de acuerdo a su talla, se dedicaron a ofrecer un buen espectáculo sin vestigio alguno de violencia o mala intención en las secuencias.
Durante la fecha vespertina, Villa Clara superó 7-3 a Artemisa y se mantiene al acecho de Industriales, en el tercer puesto, aunque ahora lo más importante es incrementar la distancia con los holguineros, un elenco que pudiera tener muchas sorpresas guardadas todavía.

















COMENTAR
Joe dijo:
1
20 de marzo de 2014
14:10:44
Joe dijo:
2
20 de marzo de 2014
14:30:52
Alejandro Martínez Pardo dijo:
3
20 de marzo de 2014
14:45:55
VCL!!! dijo:
4
20 de marzo de 2014
14:58:27
Cuba dijo:
5
20 de marzo de 2014
15:27:08
Roy dijo:
6
20 de marzo de 2014
16:02:13
ery dijo:
7
20 de marzo de 2014
16:36:01
Daniel dijo:
8
20 de marzo de 2014
16:41:53
Maria dijo:
9
21 de marzo de 2014
10:44:05
maria vc dijo:
10
21 de marzo de 2014
12:13:20
J.l.f dijo:
11
21 de marzo de 2014
13:15:22
Responder comentario