ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

ISLA MARGARITA, Venezuela.--"Desde 1999 venimos bregando con esta aspiración que ya hoy es una realidad, y de la que todos estamos muy contentos, solo hay que ver la expectativa que ha creado la presencia de Cuba en el torneo, aseguró.

Preguntado por las condiciones en la que Cuba jugaría la venidera Serie, con sede en Puerto Rico, territorio estadounidense, expresó que ya está redactada la carta al Departamento de Estado de ese país, pues acabo de tener la confirmación de la Liga puertorriqueña de que les gustaría y solicitan contar con los cubanos, con su campeón nacional, en la venidera justa.

Sobre las condiciones para que Cuba sea un miembro pleno de la Confederación del Caribe, Puello dijo que mientras este el bloqueo absurdo, la Helms Burton, absurda o más, no sería posible esa otra aspiración justa de todos.

"No soy un político, soy abogado constitucionalista, y no puedo estar de acuerdo con una política de ese tipo, simplemente por una cuestión de dignidad", afirmó y agregó la política y el deporte son aceite y agua, sin embargo no se puede concordar con algo que cercena el derecho de las naciones.

Sonrió cuando algunos de los periodistas de nuestra delegación les preguntamos por la posibilidad de que Cuba acogiera una sede del evento. Es algo muy bonito, dijo, y ratificó que viajará a la mayor de las Antillas a ver sus estadios, su pelota, que me dijeron está en la segunda fase de su campeonato ahora. Hemos hecho muchas cosas y haremos más.

Sobre la posibilidad de que la Confederación del Caribe traspasara su frontera geográfica, creando en sus predios una serie mundial de clubes campeones, en la que intervendrían los titulares de las ligas asiáticas, europeas, y de otras regiones, contestó que para eso Cuba también es importante, precisó que ha trabajado muy unido, con representantes cubanos de béisbol y dijo sentirse confiado por la profesionalidad demostradas y la capacidad organizadora del deporte cubano. "Les reitero, tenemos varias ideas".

En torno a la preocupación de una baja en la calidad de este certamen debido a que muchos de los peloteros estrellas que jugaron en las ligas nacionales de sus países no acuden ahora porque son llamados a los entrenamientos de sus equipos de grandes ligas, precisó, que eso es un problema, incluso he escuchado, sentenció, que el calendario de las Ligas Mayores en Estados Unidos, se extendería más en octubre, eso nos perjudica, pues los torneos de nuestra área comienza en ese mes hasta el 31 de enero.

Añadió, sin embargo, que estamos proyectando comenzar la Serie del Caribe en enero, para poder tener a esos jugadores y también para que una vez jugada la Serie tengan más tiempo de descanso antes de incorporarse a sus entrenamientos con los equipos de Grandes Ligas. Y agregó que, "ahora tenemos un fenómeno nuevo, varios de los peloteros del área están siendo contratados con la Liga Japonesa, y al respecto tendremos que ir pensando en una regulación o algo que no nos impida tenerlos en nuestro evento".

Para Puello las condiciones de incorporar a un sexto equipo en la Serie del Caribe, aún no están dadas, pasa por un problema económico, y también de calidad, pues se hace un gasto para un buen espectáculo no para que bajar la calidad. Creo que todavía no existe ese parámetro en algunas de las ligas que podrían ingresar

Puello se le vio contento, de tener a Cuba y no solo eso, sino la posibilidad de de contar con ella.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.