ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Diversos medios de comunicación del orbe se hicieron eco del de­sarrollo de la Cumbre de La Habana. Foto: SAG

El secretario general de la Unión de Naciones Sura­me­ricanas (Unasur), Ernesto Samper, envío ayer un saludo a la Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nues­tra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sobre el tema del ébola.

En su cuenta de la red social Twitter, el expresidente colombiano publicó: “Saludos desde Quito, Ecuador, a Cuba, donde los países miembros de la Cumbre ALBA-TCP analizan medidas efectivas contra la propagación del ébola”.

Por su parte, el portavoz del Secretario General de la ONU, Stephane Dujarric, destacó en Nueva York el envío de profesionales de la salud de la Isla a África occidental para combatir el brote viral.

Ante una pregunta de Prensa Latina sobre la Cumbre Extraordinaria celebrada en La Habana, el vocero recordó que en varias ocasiones el secretario general Ban Ki-moon ha resaltado el aporte de Cuba.

Entretanto, medios de prensa de diversas latitudes destacaron las acciones de cooperación para enfrentar el ébola acordadas este lunes por los países de la Alianza Bolivariana.

“Mandatarios latinoamericanos preparan acción conjunta contra el ébola, ALBA elaborará plan contra ébola enfocado en prevención y ayuda al Caribe, Países del ALBA anuncian cooperación para enfrentar epidemia del Ébola”, son algunos de los titulares difundidos en El Salvador.

Ediciones digitales de los diarios Colatino, El Mundo, La Prensa Gráfica y noticieros de radio y televisión resaltan la cita de La Habana, donde se acordó coordinar esfuerzos para prevenir y enfrentar la epidemia.

Igualmente el diario español El País títuló “Cuba se coloca a la vanguardia en la lucha contra el ébola” y afirmó que, en cambio, la Unión Europea elude comprometer medidas concretas contra la enfermedad.  

El rotativo afirmó en una nota que el Presidente cubano Raúl Castro ratificó este lunes su intención de enviar dos nuevos contingentes de médicos cubanos a Liberia y Guinea.

Reseñó la intervención de Raúl durante la Cumbre Extraordinaria, cuando afirmó que este grupo se sumará a los 461 especialistas y enfermeros que las últimas semanas se entrenaron en Cuba para atender la emergencia.
El grupo mexicano Milenio resaltó la celebración de la cita de mandatarios del ALBA-TCP en La Habana y el plan acordado contra la expansión del ébola en la región.

Reseñó las palabras del Presidente cubano cuando llamó a evitar “cualquier politización” de la lucha mundial contra la epidemia y ofreció a Estados Unidos y a Canadá la ayuda de la Isla a fin de entrenar especialistas.

También destacó que  para contrarrestar el mal, Cuba cuenta con más de 25 000 trabajadores de la salud desplegados en 23 países de América Latina y del Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lucila Casamayor Cumba dijo:

1

21 de octubre de 2014

10:13:55


Estoy segura que con la contribución, del ejercito de las batas blancas nuestros colaboradores cubanos, se detendrá la propagación del Ebola, no es la primera epidemia que vencemos con el esfuerzo de todos.

Francisco Valdés Medina dijo:

2

21 de octubre de 2014

12:10:44


Resulta dificil comentar comentar esta herica lucha sin que algo se politice, pero seguro que el Ëbola será detenido y derotado como en su momento lo fueron los Surafricanos racistas, los titeres de Zaire, y la CIA de Hoden Roberto en Angola, los instigados somalos en Etiopía y los intentos marroquies en Argelia, estas tropas de blanco tienen el equipo y la disposición que se necesita y fuerza moral para pedir al mundo Posición comun junto a Cuba. frente a Ëbola

jpuentes dijo:

3

21 de octubre de 2014

13:28:57


Realmente hay asombro en el mundo por esta iniciativa cubana de la brigada de socorro al Ebola. El mundo atento ante la premicia. No tiene precedentes esta noticia y este impacto en los medios. Es altamente util este ejemplo para el mundo. Es increible los textos en internet de apoyo y beneplacito. La noticia recorre el mundo casi tanto y en tan poco tiempo como el triste evento de la muerte de Michael Jackson. Casi medio millon de sitios hacen alusion a ello!!!!. Constrasta con las noticias de ciertos paises que rehusan enviar personal medico, solo millones de dolares. primera plana en los periodicos mas grandes del mundo. Prestigia al gobierno y al pueblo cubano en la comunidad internacional con un tremendisismo e inobjetable impacto.