ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

Durante una reunión con el cuerpo di­plo­mático acreditado en Wa­shing­ton, con­vo­cada para informar sobre las ac­ciones de Es­tados Unidos en el en­fren­tamiento al ébo­la y recabar ayu­da de la comunidad in­ter­na­cional, el Secretario de Estado de Es­tados Uni­dos John Ke­rry reconoció este viernes los es­fuerzos de Cuba en la lucha contra esta epi­demia.

Según reportes de agencias de pren­­sa co­mo AP y AFP, en el encuentro John Kerry aseguró que “en la ac­tua­lidad, ya estamos viendo a naciones grandes y pequeñas avanzando de for­ma impresionante para contribuir en la línea del frente (…) Cuba, un país de solo 11 mi­llones de personas, ha enviado 165 profesionales de la salud y se propone enviar cerca de 300 más”.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó además, la contribución de dos mi­llones de dólares realizada por otro pequeño país como Ti­mor-Leste. Igualmente, men­cio­nó los aportes de Francia, Reino Unido y Ale­mania.

Refiriéndose al enfrentamiento a la epi­demia señaló que nada de lo que uno, dos, tres países hagan juntos va a resolver la situación actual. “Tenemos que comprometer­nos to­dos en esto. No hay país que esté exento de la posibi­lidad de hacer algo para contribuir a es­te esfuerzo y ayudar a hacer la di­fe­ren­cia.”

En jornadas anteriores, el presidente norteamericano Barack Obama, en una actualización a la prensa —realizada en la Casa Blanca— sobre los esfuerzos de su país para combatir el brote de ébola, había reconocido que algunas pequeñas naciones estaban colaborando por encima de sus posibilidades, mientras que otras más grandes no se han esforzado lo suficiente.

Asimismo, Samantha Power, representante permanente de Estados Uni­dos ante la Organización de las Na­cio­nes Unidas (ONU), en su discurso en la sesión de la Asamblea General de la ONU del día 10 de octubre dedicada al ébola, mencionó a Cuba entre los países que más han aportado en este es­fuer­zo mundial por detener la epidemia.

Previo a las declaraciones de John Kerry, un despacho de la AFP fecha­do el 16 de octubre, había comentado que La Habana “será sede el lunes de una Cumbre Presi­dencial Ext­raor­di­naria de la Alianza Bo­livariana para los Pueblos de Nuestra Amé­rica con el fin de concertar una respuesta conjunta contra el ébola”.

También medios de prensa como el Wa­shington Post y el periódico británico The Ob­server han destacado en el transcurso de este mes el desempeño de Cuba en la cruzada mun­dial contra el virus. Según el rotativo norteamericano, el país caribeño “se ha con­vertido en un proveedor crucial de la experiencia médica en las naciones de África Occidental golpeadas por el ébola”. Por su parte, The Ob­server su­brayó que “la mayor fuerza médica internacional en el frente de combate al ébola es de una pequeña isla: Cu­ba”.

La participación de Cuba en la lu­cha contra el ébola no es un hecho aislado, sino que forma parte de la solidaridad brindada en 55 años de Re­vo­lución. Solo por citar un ejemplo, en África, hasta la fecha, han participado 76 744 colaboradores de la salud en 39 países. En estos momentos trabajan en ese continente 4 048 colaboradores en 32 naciones, de ellos 2 269 son mé­dicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Garcia dijo:

1

18 de octubre de 2014

03:49:45


Comienza a funcionar la diplomacia alternativa.

Domingo Artiles Sarmiento dijo:

2

18 de octubre de 2014

04:13:25


LA MAYOR FUERZA MÉDICA INTERNACIONAL EN EL FRENTE DE COMBATE AL EBOLA ES DE UNA PEQUEÑA ISLA:CUBA.UN EJEMPLO PARA TODOS DE LA LABOR HUMANITARIA DE TODO UN PUEBLO.QUE CUNDA EL EJEMPLO PARA TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO,TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO DE PARAR ESTA EPIDEMIA MORTAL.SALUDOS DESDE ESTA TIERRA HERMANA,CANARIAS.ESPAÑA.

cuevas nival dario dijo:

3

18 de octubre de 2014

07:05:32


Viva cuba vivan los latinos con corazon ?????

Jose A Garcia dijo:

4

18 de octubre de 2014

08:15:55


Muy bien que el Gobierno de Los Estados Unidos reconozca lo que hace el Pueblo Cubano para ayudar a Los países que sufren esta Terrible enfermedad. Creo que seria bueno que en Cuba se sepa a su vez lo que hace el Pueblo Norteamericano en esta batalla. No siempre son guerras lo que hace USA por el Mundo.

ALEJANDRO dijo:

5

18 de octubre de 2014

08:41:03


POR FAVOR INFORMEN SOBRE EL ESTADO DE NUESTROS PROFESIONALES DE LA SALUD EN ESA MISION. CUBA ENTERA ESTA EN VELO ESPERANDO CADA DIA UN REPORTE DE ESTOS 165 HEROES.

elber dijo:

6

18 de octubre de 2014

09:35:04


Cuba Como siempre enLA primeralinea de combate para eliminar el ebola, los demas paises deben coger esto Como ejemplo de solidarida humana

Luis Angel Matos dijo:

7

18 de octubre de 2014

10:24:53


Al fin el gobierno norteamericano tiene que reconocer el papel de cuba en defensa de la humanidad,Saludos para el contingente de héroes sin capas pero con hermosa batas blancas ejemplos de solidaridad para el mundo.

Manuel Mercado dijo:

8

18 de octubre de 2014

10:38:51


Me van a excusar, pero no entiendo porque tanta alaraca en la prensa cubana con relacion a las declaraciones del senor Kerry, si es el mismo que nos incluyo en la lista de paises terroristas en el mundo, es el mismo que ha participado y paticipa en el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba, si el mismo que sigue en los planes conjuntos de la CIA, LA usaid y otros organismos de inteligencia y desestabilizacion de los Estados Unidos, para destruirnos y hacernos volver al capitalismo. Cuando uno de estos senores alaba la labor de Cuba en cualquier sector o area mundial, senores aprientense los cinturones porque ahi viene un ataque de envergadura contra nosotros. Yo respeto las opiniones de otras personas, pero con relacion al Imperio, solo publicaria noticias con relacion a Cuba cuando ellos tomen decisiones, tales como: - Eliminar el Bloqueo Criminal, Genocida y Terrorista contra Cuba sin condiciones previas o posteriores. - Cuando nos devuelvan la Base Naval de Guantanamo - Cuando nos devuelvan a los cubanos presos injustamente por luchar contra el terrorismo del Gobierno de los Estados Unidos. - Cuando nos paguen todos los danos causados por sus politicas terroristas, criminalesy genocidas contra nuestro pueblo. - Cuando eliminen de su arsenal contrarrevolucionario, criminal y genocida sus planes de desestabilizacion y su apoyo con dinero y entrenamiento de los anexionistas de nuevo tipo, los terroristas como los enviados en Marzo del presente ano y no admitan mas criminales cubanos que se exilan en los Estados Unidos despues de cometer sus crimenes en Cub - Que entreguen a Posada Carriles a la justicia Venezolana o lo juzguen en los Estados Unidos por terrorista, tan criminal y genocida como lo fue el senor Osama Bin Laden y los son los del actual en Iraq y Siria. Recuerden que lo que le sucede a otros pueblos del mundo como resultado de la criminal, genocida y terrorista del Gobierno de los Estados Unidos, nos esta sucediendo a nosotros y puede agravarse pues esta en sus genes como Imperio, si se cede, si se muestra debilidad de tipo alguno, si se le da un senal de que estamos flaqueando, senores la reaccion del Imperio sera peor que la de EBOLA,

Aparicio dijo:

9

18 de octubre de 2014

10:38:53


Muy elemental el reconocimiento; pero quisiera saber cuánto personal médico (no militar) ha enviado EEUU a luchar directamente con los enfermos de esa enfermedad y saber tambien cuándo ese pais eliminará el "Ebolaqueo" que ha infestado grosera e infructuosamente a Cuba durante estos 50 años. ¿Alguien sabe algo de esas dos preguntas?

Rné pa dijo:

10

18 de octubre de 2014

11:55:23


¡¡¡TAN PEQUEÑA Y TAN GRANDE A LA VEZ!!! Este ejemplo es digno de seguirse, ¿Quién da más?

Pedro Campos dijo:

11

18 de octubre de 2014

12:48:14


Creo muy positivo este comentario de Granma y ojala represente una linea que refuerce el entendimiento con EEUU en otros planos. Cuba necesita paz y que se levante el bloqueo. Aqui mismo vemos los comentarios de un tal Manuel Mercado, que seguro nada tiene que ver con el amigo de Martí, dnde se aprecian las posiciones extremistas que al final solo sirven para seguir en guerra con EU y que nos mantengan el bloqueo.

Carlos. G. Anchietta dijo:

12

18 de octubre de 2014

14:26:26


ES PARA QUE VEAN Y ENTIENDAN QUE CUBA ES MUCHO MAS QUE UNA PEQUEÑA ISLA.. NINGUN OTRO PAIS CUENTA CON UNA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE RESPUESTA TAN RAPIDA EN ESTA MATERIA COMO LA DE CUBA... QUE EXTRAÑO TIENE QUE PASAR ALGO COMO ESTO PARA QUE EL DURO DE JHON KERRY LE RECONOZCA ALGUITO A CUBA... VAMOS A VER SI ESTO CUENTA COMO UN PUNTO A FAVOR PARA QUE YA VALLAN ENTENDIENDO QUE LOS EE.UU GANA MAS CON CUBA SIN ESE BLOQUEO QUE CON ESA GUILLOTINA QUE LE ESTAN APLICANDO A LA ISLA POR MAS DE 40 AÑOS

Jose A Garcia dijo:

13

18 de octubre de 2014

14:50:51


Señor Manuel Mercado: Aunque vivo lejos de Cuba, Gracias a que tengo la oportunidad y libertad de leer lo que desee Leo a diario este periódico. Me gusta saber que se publica allá, a pesar de que no simpatizo con la Izquierda. Al igual que me distancio de Los extremistas de Derecha. Pero cada vez que Leo un comentario como el suyo, que expresa cosas que comparto, como levantar el Embargo a Cuba, me pregunto si vale la pena intercambiar con Extremistas de Izquierda como Usted. Su posición es tan negativa como la de aquellos que prefieren a Los Cubanos sufriendo de las limitaciones materiales que padecen día a día. Si hay una señal de aceptación por parte de un Gobierno que no es amigo, le pregunto: Por qué no reconocer eso? Su posición es extrema al igua que sus oponentes, así que Gracias a todos Ustedes, Los Cubanos de allá y de acá sufriremos del Embargo por 50 años más.

pedro dijo:

14

18 de octubre de 2014

14:56:00


Arriba mi Cuba bella. Lo que nuestra nación ha hecho en el campo de la salud mas que meritorio es envidiable. Que mi pequeña isla lidere semejante batalla me enorgullece como cubano. Lo que hacemos internacionalmente nunca ha sido esperando algo a cambio, pero que bien me sienta estando lejos de ella ver que es reconicida por nuestros adversarios políticos. Otra batalla ganada. Mi respeto y agradecimiento a los trabajadores de la salud por dar lo mejor de si en el mejoramiento humano.

Ing. Mariano Gonzalez Perez dijo:

15

18 de octubre de 2014

17:47:57


Esta es mi cuba y por supuesto la solidaridad ,valentía y el interés de sus hijos en favor de la humanidad, ejemplo que deben seguir otros gobiernos

Isael Quesada Reyes. dijo:

16

18 de octubre de 2014

17:50:38


Creo que es muy positivo que se tenga em cuenta el reconocmiento hecho por Kerry ,al esfuerzo del Pueblo cubano em la lucha contra el ebola,y pienso como muchos foristas que posiciones extremistas nunca llevarian a la paz y progresso del mundo ,lo dicho por Manuel Mercado creo tiene um tinte aunque muchos no lo vean de apologia al ódio ,al desentendiemiento,soy medico y creo que no son momentos de cosas asi ,sino de unir esfuerzos ,si el Pueblo de EE.UU ,tiene dinero y el Pueblo cubano los médicos ,y la disposicion de ir, hacer um binômio olvidando todos lo sentimentos negativos alimentados pormas de 50 años,esto pienso no es um problema de gobiernos sino de pueblos ,pues los médicos somos del Pueblo y el dinero es del impuesto al Pueblo norteamericano,entonces, que viva la amistad entre estos dos pueblos , y que hagamos sinergia em la lucha contra esa terrible enfermedad, pues la soberbia, nunca es, ni sera madre de obras hermosas, ni para um Pueblo ni para la humanidade,es asi que creo dentro de todas las cosas desagradables que se dicen ,esta es uma noticia muy buena ,tanto a los pueblos, como a los amigos nos une el dolor,te insto señor Manuel Mercado a que abandones posicines extremas yo soy de izquierda y soy revolucionário,eso es lo que me hace ser sensato.

Jose A Garcia dijo:

17

18 de octubre de 2014

19:12:27


Isael Quesada: Me Quito el Sombrero con su comentario. Estoy 200% de acuerdo con Usted. Evidentemente no compartamos ideologias, Pero si sentimientos humanos y sobre todo deseos de una vida mejor para Los Cubanos, Los que están allá, acá y en todas partes. El Embargo desaparecerá un día y será pronto. Solo se necesita que Los Manuel Mercados que hay en Cuba y en USA dejen vivir en Paz a todos Los Cubanos.

Fernando dijo:

18

18 de octubre de 2014

19:15:55


De acuerdo con quienes critican comentarios extremistas, si tenemos un problema con alguien y lo queremos resolver no podemos utilizar pequeños acercamientos para sacar otros temas por solucionar, porque entonces nunca habrá entendimiento, hay que saludar este pronunciamiento inusual, impensable hace un año atras, a partir de ahi seguir avanzando, pero no sacando pecho y diciendo que tuvieron que reconocer la labor de Cuba, no, porque en mas de 50 años nunca lo hicieron y esta muestra es prueba de que algo está cambiando, pero ayudemos a crear un clima distendido y dejar atrás la confrontación. Aparte Cuba no es el unico pais que está luchando contra el ebola, hay paises aportando millones de dolares y ee euros, sin los cuales no habria medicinas, hospitales ni medios para trabajar, los trajes de alta seguridad que se utilizan tantos los medicos y personal de salud cubano como de otros paises son carisimos, precisan de ventilacion interna porque en esa zona de Africa el calor y la humedad son asfixiantes, nadie resistiria estar dentro de esos trajes tipo escafandra lunar, si no tuvieran sistemas de refrigeracion, eso cuesta un dineral y lo aportan otros países, no menospreciemos a los demás, ni pensemos que somos los que mas hacemos, esto es un problema de todos y se está haciendo un esfuerzo colectivo.

Vince dijo:

19

18 de octubre de 2014

20:27:13


Yo soy anestetista estadounidense. Hace dos años tenía la oportunidad de visitar Cuba con algunos colegas míos. Admiro la manera en que Cuba ha construido una sistema de salud que alcanza toda la población. Sería bonito ambos países dejando atrás sus diferencias trabajando juntos para luchar contra ebola Y reducir el sufrimiento allí. Espero verdaderamente que eso también va a conducir a relaciones normales entre nuestros dos países. Todos somos seres humanos. Y la vida es corta...

Pedro Campos dijo:

20

18 de octubre de 2014

23:24:04


Isael Quesada. ?Tú eres de Santiago, hermano de Mayra la gorda, que estudió en la Ascunce?