No tardó nuestro país un minuto en dar respuesta a los organismos internacionales ante la solicitud de apoyo para la lucha contra la brutal epidemia desatada en África Occidental.
Es lo que siempre ha hecho nuestro país sin excluir a nadie. Ya el Gobierno había impartido las instrucciones pertinentes para movilizar con urgencia y reforzar al personal médico que prestaba sus servicios en esa región del continente africano. A la demanda de Naciones Unidas se dio igualmente respuesta rápida, como se ha hecho siempre ante una solicitud de cooperación.
Cualquier persona consciente sabe que las decisiones políticas que entrañan riesgos para el personal, altamente calificado, implican un alto nivel de responsabilidad por parte de quienes los exhortan a cumplir una peligrosa tarea. Es incluso más duro todavía que la de enviar soldados a combatir e incluso morir por una causa política justa, quienes también lo hicieron siempre como un deber.
El personal médico que marcha a cualquier punto para salvar vidas, aun a riesgo de perder la suya, es el mayor ejemplo de solidaridad que puede ofrecer el ser humano, sobre todo cuando no está movido por interés material alguno. Sus familiares más allegados también aportan a tal misión una parte de lo más querido y admirado por ellos. Un país curtido por largos años de heroica lucha puede comprender bien lo que aquí se expresa.
Todos comprendemos que al cumplir esta tarea con el máximo de preparación y eficiencia, se estará protegiendo a nuestro pueblo y a los pueblos hermanos del Caribe y América Latina, y evitando que se expanda, ya que lamentablemente se ha introducido y podría extenderse en Estados Unidos, que tantos vínculos personales e intercambios mantiene con el resto del mundo. Gustosamente cooperaremos con el personal norteamericano en esa tarea, y no en búsqueda de la paz entre los dos Estados que han sido adversarios durante tantos años sino, en cualquier caso, por la Paz para el Mundo, un objetivo que puede y debe intentarse.
El lunes 20 de octubre, a solicitud de varios países del área, tendrá lugar una reunión en La Habana con la participación de importantes autoridades de los mismos que han expresado la necesidad de dar los pasos pertinentes para impedir la extensión de la epidemia y combatirla de forma rápida y eficiente.
Los caribeños y latinoamericanos estaremos enviando también un mensaje de aliento y de lucha a los demás pueblos del mundo.
Ha llegado la hora del deber.
Fidel Castro Ruz
Octubre 17 de 2014
9 y 23 p.m.
COMENTAR
Pedro san josé alonso dijo:
1
18 de octubre de 2014
05:12:32
eliecer dijo:
2
18 de octubre de 2014
06:00:17
Rubiel s-anchez González dijo:
3
18 de octubre de 2014
06:44:12
Radames Campoalegre Powell dijo:
4
18 de octubre de 2014
07:58:18
Carlos de New York City dijo:
5
18 de octubre de 2014
08:20:39
ALEJANDRO dijo:
6
18 de octubre de 2014
08:36:16
Miguel Angel dijo:
7
18 de octubre de 2014
08:57:11
Manolo dijo:
8
18 de octubre de 2014
09:03:24
MERQUIADES dijo:
9
18 de octubre de 2014
09:08:28
jose dijo:
10
18 de octubre de 2014
09:23:37
jose dijo:
11
18 de octubre de 2014
09:24:57
Maria Oliva Garcia. dijo:
12
18 de octubre de 2014
09:27:22
Maria Oliva Garcia. dijo:
13
18 de octubre de 2014
09:29:30
Nicolás dijo:
14
18 de octubre de 2014
09:39:25
elber dijo:
15
18 de octubre de 2014
09:41:06
Mauro Quintana dijo:
16
18 de octubre de 2014
09:44:47
Carlos Marciscano dijo:
17
18 de octubre de 2014
09:47:03
Elio Agreda dijo:
18
18 de octubre de 2014
09:55:54
fernando paulino dijo:
19
18 de octubre de 2014
09:58:09
Agustín dijo:
20
18 de octubre de 2014
10:00:54
Responder comentario