ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Telemetro

Para José Ángel Fernández Castañeda, presidente nacional de la Federación de Es­tu­diantes de la Enseñanza Media (FEEM), la VII Cumbre de las Américas despierta grandes expectativas, en especial porque se trata de la primera participación de Cuba en este tipo de encuentros.

Fernández Castañeda será uno de los representantes cubanos al Foro de Jóvenes, previsto para los días 8 y 9 de abril en Panamá. “En cuanto a los foros, existen otras expectativas, como es poder transmitir las experiencias cu­banas en diferentes sectores, así como la participación activa de nuestra sociedad civil y los jóvenes cubanos en el perfeccionamiento de nuestro modelo económico ratificando la continuidad de nuestro proceso revolucionario”, explicó al conversar con Granma.

El presidente de la FEEM considera que dentro de la VII Cumbre de las Américas uno de los aspectos más relevantes será “el reclamo por parte de la sociedad civil cubana y los jóvenes del fin del bloqueo económico y por la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo”.

De igual importancia, Fernández Castañeda catalogó la defensa de Venezuela ante las más recientes agresiones de Estados Unidos.

“Nosotros ratificaremos desde nuestra participación en los foros paralelos a la Cumbre el apoyo irreversible del pueblo cubano al Go­bierno del presidente Nicolás Maduro”, agregó.

“Todos estos planteamientos contribuirán a fortalecer la unidad latinoamericana y entre las dos Américas, así como la paz en nuestro continente”, sostuvo.

Para Fernández, los retos de la juventud cubana en medio de los cambios que suceden en nuestro país parten de “la preparación que debemos tener en lo político ideológico, no estar enajenado de lo que sucede en el acontecer nacional e internacional y sobre todo tratar de transmitir en los principales espacios de debates criterios y soluciones a problemáticas que nos estén afectando”.

En este contexto, “las potencialidades de la juventud cubana son muchas en diversos sec­tores como en la educación, la salud, la agricultura, en el trabajo por cuenta propia”, ex­plicó.

Precisamente, “nosotros los jóvenes tenemos ímpetu de hacer cosas, de poder aportarle más a nuestra Revolución desde el lugar que nos corresponde”, reflexionó.

A propósito, el dirigente estudiantil recalcó que en nuestra sociedad los jóvenes actúan de manera consciente. “Sin olvidar nuestra cultura, valores e idiosincrasia, la juventud apegada a nuestros códigos tiene un actuar de forma activa y dinámica”, comentó.

Para Fernández Castañeda, la participación de los jóvenes cubanos de forma activa en la construcción de la sociedad socialista es lo que marca la diferencia. “No se puede comparar con ningún país lo que en materia de juventud se ha logrado en Cuba partiendo de la expresión real de la sociedad en la atención y desarrollo de ese joven integral, que es representado y atendido por organizaciones, movimientos juveniles y por la Unión de Jóvenes Co­mu­nistas”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eric escamilla dijo:

1

12 de abril de 2015

00:21:42


Soy mexicano les digo que en mi país no existe ni la justicia ni la democracia, y que sus presidentes como Enrique Peña Nieto son unos peros falderos del imperio norteamericano. Felicito muchisimo a los grandes estadistas de américa latina, sobre todo a Raúl Castro, a Rafael Correa, a Evo Morales, a la Sra. Cristy Fernández y a aaaadn. Nicolás Maduro, sus discursos son de historia y actualidad, son de aprendizaje y de reflexión,adelante PRESIDENTES ustedes honran a los héroes que lucharon por la independencia de américa del colonialismo español y demás, ustedes son ejemplo para la juvetud y niñez de nuestra latinoamérica. VIVAN POR SIEMPRE.