ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: cartel tomado de reddit.com

No sé si en esta época de desarrollo vertiginoso en la comunicación también en el periodismo se haya añadido, como «género» o como «propiedad», la acción de quienes escriben, califican, mienten, o se aferran a lo que digan y hagan los grandes dueños del poder mediático, sean estadounidenses o europeos.

Ayer el diario El Mundo tituló: «Biden excluye, definitivamente, a las tres dictaduras, de la Cumbre de las Américas», y agregó: «ninguno de los tres grandes aliados de Rusia en la región, Cuba, Nicaragua y Venezuela, participarán».

«Estados Unidos no cede en su presión contra las tres dictaduras de América Latina», calificó el periodista de marras, insistente y manipulador autor del despacho, quien citó lo afirmado por Brian Nichols, subsecretario para América Latina y el Caribe en el gobierno de Biden: «Cuba, Nicaragua y el régimen de Maduro no respetan la Carta Democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia».

Verde con punta, guanábana. La jugada está «cantada», como recoge el dicho popular. El «democrático» Biden se sentiría más cómodo –como Trump en sus tiempos– si fuera el fantoche Juan Guaidó quien desbarrara en nombre de la Venezuela que no es y de un Gobierno que no existe, a no ser para Washington y el Secretario de la OEA.

Confieso que de este despacho me quedó una gran duda: es que el periodista se refería a la, ya distante en el tiempo, dictadura de Franco en España, y a la muy cuestionada «democracia» en Estados Unidos, tan «democrática» que excluye a países por temor a que sus voces y sus denuncias sean escuchadas en el cónclave de Los Ángeles.

Quizá el reportero pudo haber utilizado lo dicho un día antes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien, con respeto y mesura, pero con dignidad, comunicó a su homólogo Biden que, si va a haber una Cumbre de las Américas, tienen que participar todos, que nadie debe excluir a nadie, y que ya tiene que cambiar esa política.

El mandatario mexicano enfatizó en que «en América ya no podemos mantener la política de hace dos siglos. ¿Cómo es que convocamos a una Cumbre de las Américas, pero no invitamos a todos? ¿Entonces, de dónde son los que no están invitados, de qué continente, de qué galaxia, de qué satélite?», inquirió.

El citado despacho del periódico español El Mundo recordó que, en la anterior cumbre, celebrada en Lima, en abril de 2018 (en tiempos de Donald Trump), sí participaron los tres países castigados ahora.

Pero el manipulador periodista necesitó «argumentar» que eran otros tiempos, que en aquel momento, Maduro todavía no se había autoproclamado presidente tras el fraude de mayo de ese año; que en Nicaragua estaba a punto de comenzar la rebelión popular contra el caudillo sandinista, y de la Isla, ¿qué escribió el gacetillero?: «Cuba, que fue expulsada el siglo pasado de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha complicado su habitual estatus de impunidad por culpa de la represión emprendida tras otra rebelión popular, la del 11-J del año pasado».

Resulta ahora que –según él– en Venezuela el «autoproclamado presidente» es Nicolás Maduro, quien ganó holgadamente con 6 190 612 votos, para un 67,8 %.

Guaidó, una mala fabricación de Trump y de la OEA, nunca ha sido electo, ni por él ha votado alguien en comicio alguno. Se autoproclamó mandatario en una calle de Caracas, y a los pocos minutos ya era «Jefe de Estado» reconocido por Estados Unidos, la OEA y, como era de esperar, por países de la Unión Europea.

En cuanto a las otras «dos dictaduras» no invitadas a la Cumbre, El Mundo aseguró que «en Nicaragua hubo una rebelión contra Daniel Ortega», y Cuba «ha complicado su estatus fuera de la OEA»; sin decir una palabra respecto a la digna determinación de no volver jamás al engendro proyanqui.

Es vergonzoso saber que esa es la Cumbre a la que el Presidente de Estados Unidos está invitando a la mayoría de los gobiernos latinoamericanos y caribeños, excepto a tres de los países que le han demostrado que no se someten a sus designios colonizadores. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Luis Salí Campos. dijo:

1

4 de mayo de 2022

21:08:36


EUA es el gobierno más poderoso del mundo, ellos imponen y disponen quién es bueno para ellos y quien no, es el que impone su voluntad su democracia imperial. Venezuela, Cuba y Nicaragua son para el imperio el eje del mal, por no hacer lo que el imperio les ordena, pero tendrá que cambiar sus métodos de imponer su voluntad, pues ya existen otros países latinoamericano que tienen pensamientos propios.