ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Efusivas expresiones solidarias con Cuba y Venezuela, el reclamo de excarcelación del expresidente brasileño Luíz Inácio Lula Da Silva y de genuina unidad latinoamericana, marcaron hoy el inicio de la Cumbre de los Pueblos en Perú.

Un multitudinario acto efectuado en la sede de la Derrama Magisterial (entidad gremial) de Lima congregó a delegados de movimientos sociales, populares, partidos políticos, estudiantes, jóvenes, mujeres y otros sectores comprometidos con las causas a favor de la que llamaron Patria Grande.

'Y no, y no nos da la gana de ser una colonia norteamericana, y sí, y sí nos da la gana de ser una potencia latinoamericana', coreaban los delegados venezolanos al irrumpir en el auditorio con banderas que ondeaban al tiempo que también gritaban 'Cuba y Venezuela una sola bandera'.

La secretaria general del Partido Comunista del Perú Patria Roja, Flor María González, informó de los acuerdos adoptados por dirigentes de partidos latinoamericanos de esa corriente política que se reunieron este martes en Lima para reafirmar sus principios marxistas-leninistas.

Ratificamos la voluntad de construir la Patria Grande, más justa y más humana, indicó González al aseverar que 'construir el Socialismo, sí es posible' y que reafirmaron la vocación internacionalista, al tiempo que acordaron la solidaridad con Nicolás Maduro y el pueblo venezolano.

Asimismo, señaló la dirigente comunista, hicieron patente la 'solidaridad permanente y combativa' para exigir el cese del bloqueo estadounidense a Cuba, ocasión en la que afirmó que 'todos somos Fidel (Castro) y delegados cubanos corearon al unísono 'Yo soy Fidel'.

González exhortó a mostrar apoyo al pueblo brasileño y recalcó que los comunistas exigieron la liberación de Lula Da Silva, injustamente encarcelado el pasado fin de semana, mientras los presentes corearon 'Lula libertad, no podrán matarte compañero' y 'se oye, se siente, Lula está presente'.

Otros oradores en la cumbre alternativa demandaron esfuerzos y voluntades para avanzar en el anhelo de integración y unidad latinoamericanas para contrarrestar el poder hegemónico de Estados Unidos y sus históricos planes de avasallamiento.

'Latinoamérica no te quiere y has hecho muy bien en decidir no venir a Perú, porque no te queremos', sentenció la titular del Partido Comunista en referencia a la cancelación de la visita a esta capital del presidente norteamericano, Donald Trump.

Por su lado, el secretario general de la Central General de Trabajadores del Perú, Gerónimo López, reiteró el llamado a movilizarse y marchar los días 12 y 14 de abril contra las políticas estadounidenses, por derechos sociales y contra los planes desestabilizadores de la derecha regional.

Los trovadores cubanos Eduardo Sosa, Pepe Ordaz y Adrián Berazaín, junto a los repentistas Héctor Gutiérrez y Aramís Padilla, y una rapera venezolana, pusieron la nota cultural a una cumbre que sesionará hasta el día 14, justo cuando termina la reunión hemisférica de jefes de Estado y Gobierno. (PL)

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Denisse dijo:

1

11 de abril de 2018

22:32:07


El texto se ve un poco salido en la versión para móviles. ¿Creen que pueda arreglarse, para que la lectura sea más amena? Mil gracias.

Miguel Angel dijo:

2

13 de abril de 2018

14:49:36


Lula con vasto apoyo al Nobel de la Paz. Durante los gobiernos petistas más de 30 millones de personas fueron rescatadas de la pobreza extrema, disminuyó la desigualdad y aumentó el índice de desarrollo humano.Brasilia, 12 abr (PL) Con más de 200 mil firmas que respaldan su candidatura al Premio Nobel de la Paz, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva cumplirá hoy su sexto día de encarcelamiento en la ciudad de Curitiba. La cifra fue divulgada aquí por la red de medios alternativos de izquierda Midia Ninja, la cual recordó que la propuesta de nominación de Lula para recibir tal reconocimiento partió del Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel. Su gobierno tuvo políticas cruciales para la paz de los brasileros y fue un ejemplo para el mundo, manifestó el Premio Nobel argentino, quien exaltó además el hecho que esta nación suramericana llegó al punto de convertirse en una referencia internacional de lucha contra la pobreza.