ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PANAMÁ.—La canciller de Pana­má, Isabel de Saint Malo, aseguró este jueves que la Cumbre de las Américas, a celebrarse en abril venidero, propiciará el diálogo y el intercambio sano en un clima de respeto.

En entrevista transmitida por Te­lemetro, la también Vicepre­si­den­ta del país dijo no temerles a las diferencias porque es un paso previo a la búsqueda de una solución.

Sobre este particular, afirmó que las discrepancias entre Estados Uni­dos y Venezuela no tienen por qué impactar la dinámica de este en­cuentro hemisférico, pues ya las or­gani­za­cio­nes de la región como Unasur trabajan en la búsqueda de una solución pacífica a partir del diálogo.

Calificó de gran logro para las Amé­ricas las negociaciones para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, cuyos presidentes engrosan la lista de los 21 jefes de Estado que ya confirmaron su asistencia a la magna cita en la capital panameña, reporta PL.

De Saint Malo precisó que la Cum­bre será crucial para el país “porque podremos ser parte de la historia de las Américas y del mun­do, además de promover el entendimiento y un intercambio productivo y oportuno sobre la prosperidad con equidad”, tema propuesto para esta VII edición.

Dijo que pese a las diferencias, hay muchas coincidencias, y esta será una oportunidad para hablar de los retos comunes, de cómo lograr equidad, prosperidad, salud, educación, oportunidades, bienestar y crecimiento económico para todos, en mo­mentos en que la región se en­cuentra en paz.

Adelantó que el costo de la Cum­bre es de cerca de 15 millones de dó­lares, que deben verse como una in­versión por lo que generará de positivo para la economía y la promoción de la marca país, además de mostrar todo lo que podemos ofrecer.

La Canciller informó que en respuesta a algunos intereses, se extendieron invitaciones como observadores o en calidad de apoyo técnico a varios organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Unión Europea.

También asistirá el secretario ge­neral de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y la Organización Mundial y Pana­meri­cana de la Salud, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.