ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Zulema se encuentra trabajando en el extranjero y necesita una certificación de nacimiento; sin embargo a la familia se le ha dificultado tal gestión.

"A finales de noviembre pasado -cuenta la hermana en su carta- nos personamos en la Oficina del Registro Civil La Habana, ubicado en Belascoaín y Desagüe, en el municipio capitalino de Centro Habana, con el tomo, folio y año de inscripción. Dijeron que pasáramos al siguiente día con un sello de cinco pesos para recoger el documento.

"Al hacerlo nos dicen que había un error en el registro y que debían comprobar con Manzanillo (lugar de nacimiento de Zulema), que fuéramos la semana próxima para dar tiempo a comunicarse con esa provincia.

"Al paso de los días recibimos la misma explicación y pedimos hablar con la compañera directora del Registro Civil, quien refirió que la fecha de nacimiento estaba tachada e ilegible, en fin, que no era confiable y debían hacer averiguaciones en el Hospital Materno Fe del Valle. Para resolver lo antes posible solicitamos ayuda a nuestros parientes en la Ciudad de Manzanillo, pero en el hospital no encontraron nada.

"Volvimos a hablar con la directora, quien emitió una certificación con la fecha de inscripción, realizada 5 años después (en 1973) por desconocimiento o descuido de mis padres. Nunca había sucedido esto, en las certificaciones solicitadas en ocasiones anteriores siempre apareció 1968 como año de nacimiento.

"Preguntamos a quien veíamos, si solicitábamos la ayuda de un abogado o si podíamos acudir al Ministerio de Justicia, pero por toda respuesta recibimos un encogimiento de hombros."

La lectora narra los lugares a que acudió y las personas con quienes habló -en detrimento de su jornada laboral-, desde la Dirección Nacional de Archivo del Registro Civil hasta el Ministerio de Justicia (MINJUS), y concluye: "Aún no tenemos respuesta a un trámite que antes nunca demoró más de dos días".

La interesada, asegura el licenciado Julio Eduardo Fernández Ortiz, jefe del Departamento de Registros Civiles del MINJUS, debe demostrar que el año de su nacimiento no es el que se acredita en su inscripción. Para ello promoverá expediente de subsanación de error ante el registrador del Estado Civil de la demarcación de su domicilio o de aquel donde obre la inscripción. Este funcionario determinará si el error es material o sustancial.

El primero comprende, por ejemplo, equivocaciones u omisiones referidas al lugar donde nació la persona, al sexo, a uno de los nombres de los padres o abuelos; o al año de nacimiento consignado (siempre que no signifique una disminución o aumento de más de un año). Incorrecciones de tal índole corresponden al Registro Civil arreglarlas.

El error sustancial -como en el caso de Zulema (aumento del año de nacida en más de uno)- se ventila por la vía judicial, es decir, ante el tribunal provincial, y requiere la representación de un abogado de Bufetes Colectivos. Si la persona se encuentra fuera del territorio nacional, precisa Fernández Ortiz, debe contratar los servicios de un letrado del Bufete Especializado, Consultoría Jurídica o Bufete Internacional.

Según el Reglamento de la Ley del Registro del Estado Civil, el registrador está obligado a aceptar toda solicitud de subsanación de errores y los documentos de prueba de que intente valerse el interesado o su representante legal, los que en el caso de Zulema pudieran ser, por ejemplo, matrícula escolar, diplomas, títulos, entre otros.

Con tales escritos se conformará un expediente; luego de analizados el funcionario dictará una resolución. Si en ella el error es calificado como sustancial, con este documento el interesado podrá encaminar el proceso por la instancia judicial.

Al inscribir un nacimiento, subraya el especialista del MINJUS, las personas desempeñan un papel muy importante; al declarar los datos deben hacerlo de manera clara y precisa, y luego revisar el contenido del documento antes de firmarlo. Así evitarán posteriores dificultades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yainer Ramirez Polanco dijo:

1

6 de agosto de 2018

16:59:01


hola me encuentro en brasil de mision medica . quiero que mi mama me visite, pero necessita mi certificacion de nacimiento ,en la misma ella no tiene el 2do nombre que debo hacer .

José Antonio torres de la torre dijo:

2

10 de diciembre de 2019

12:47:40


Voy a casarme y por primera vez fuí a sacar mi inscripción de nacimiento uno aparezco por ningún registro civil que debo hacer

José Antonio torres de la torre dijo:

3

10 de diciembre de 2019

12:53:30


Además el tomo no coincide con la provincia nací en el 78 y me inscribieron en el 82como unificado de la Habana y tampoco aparesco

Ileana dijo:

4

16 de febrero de 2020

07:20:31


Por favor necesito saber si la rectificación de errores en cuba, en un certificado de nacimiento se hace una sola vez ??

Elio dijo:

5

28 de julio de 2020

01:04:53


Pedí mi certificado de nacimiento y la provincia de origen de mi madre se la pusieron a mi padre y viceversa. Que debo hacer para arreglar el problema.

Cristina Respondió:


18 de mayo de 2021

17:56:23

Hola, cuando dice provincia de origen a que se refiere, al lugar de nacimiento no??? Mil gracias

Eduardo Leyva zaragoza dijo:

6

12 de agosto de 2020

12:42:56


Hola mi pregunta es la siguiente , yo vivo en Miami y necesito mi acta de nacimiento el director de el registro civil acepto hacer dicha acta de nacimiento para que saliera rápido haciéndole un regalo de 20 cuc luego de emitir el acta de nacimiento miramos qué hay un error en el acta de nacimiento donde el nombre de mis padres están escritos incorrectos ! En fin el señor director de el registro civil revisó el el acta de nacimiento de mis padres y vio que están perfectos que el error es en mi acta de nacimiento , pregunta ahora para subsanar en tres le dijo a mi familiar que si le daba 500 cuc en 3 días estaría subsanado , sino debía hacer un poder para que mi mamá pueda hacer los trámites de subsanar que demorarían de 3 a 6 meces !! La pregunta es cómo saco el poder que necesito poner ?? Y si es verdad que demora de 3 a 6 meces o la persona solo trata de sacarme 500 cuc ??

Jose Arcia Respondió:


31 de diciembre de 2021

00:38:23

Hola Eduardo. Tengo un problema similar al tuyo y no sé cómo resolver la situación. Te agradecería enormemente si te comunicas conmigo y me orientas. jarcia1974@yahoo.es

Leonor González La O dijo:

7

14 de diciembre de 2020

11:45:10


Tengo la certificación de nacimiento de mi abuela correcta y la de matrimonio y defunción, son asentadas en cuba más las documentaciones necesaria para el proceso de ciudadanía española, cuando solicité la certificación la certificación de nacimiento de mi mamá ésta aparece con error el nombre de mi abuela, ¿tendría yo que viajar a España?, cuando el cónsul me dice que el error es en cuba no en España, ¿Que debo hacer en este caso? En caso de subsanar el documento, necesito saber si el error continúa si tengo que solicitar otra certificación.

Yadira Respondió:


4 de febrero de 2025

23:47:09

Buenas noches tengo ese mismo error en la inscripción de nacimiento de mi abuelo aparece el nombre mal de su papá q es el español y nesecito saber q tuvo q hacer usted para arreglar ese error para lo de la ciudadanía española

Leonor dijo:

8

14 de diciembre de 2020

16:06:56


Necesito saber si existen respuestas y si me las envían a mi correo.., tengo dudas.. ????

Olga vazquez rodriguez dijo:

9

3 de marzo de 2021

15:57:01


Vivo fuera de cuba y necesito saber si mi papa puede solicitar un arreglo en mi inscripción de nacimiento el su segundo nombre tiene una letra mal, su segundo apellido es jorge y a mi me aparece borgue, necesito saber si el desde cuba puede arreglarlo, gracias necesito respuesta ????

Duraikis González Rodríguez dijo:

10

10 de octubre de 2021

11:31:16


Buenos días, mi hermana se encuentra en Brasil tuvo un bebé y está reclamando a su suegra según las leyes de dicho país pero al obtener la certificación de nacimiento de la suegra se dieron cuenta que existió un error por parte de ellos a la hora de aportar el nombre de la señora ( pues era con s y ellos en Brasil lo pusieron con z) que pudieran hacer por favor.

Alfredo dijo:

11

6 de diciembre de 2021

23:09:33


En la inscripción de nacimiento de la hija falta un nombre del padre. Puede el padre solicitar subsanar ese error?

Maikel López Peña dijo:

12

23 de marzo de 2022

15:26:36


Hola quisiera saber cómo puedo subsanar un error en mi inscripción de nacimiento en Cuba yo vivo en España y mi madre está en cuba y le dicen que ella no puede hacerlo el error está en el nombre de ella y yo no puedo ir que tengo que hacer para que mi madre me lo pueda hacer gracias

Angela guerra carballosa dijo:

13

30 de mayo de 2022

15:49:36


Deseo contraer matrimonio con un ciudadano q no vive en cuba. Su inscripcion de nacimiento tiene un error en apellidos de su padre.estos no coinciden con el apellido de el. Puedo contraer y formalizar legalmente matrimonio teniendo mi novio este problema? Influye en algo q el apemlido de su papa no coincida con el de el?

Alberto Enrique Céspedes Fernández dijo:

14

9 de noviembre de 2022

18:35:19


Hola en la inscripción de nacimiento de mi abuelo, en el lugar de origen del padre está escrito incorrectamente, el padre nace en Laviana y aparece Labrana, me piden una inscripción de nacimiento de mi bisabuelo Español para corregir el error algo imposible de resolver en estos momentos, de otra forma sería el certicado de matrimonio, pero los padres de mi abuelo se casaron por la iglesia qué en aquella época no existía el registro civil, fue en el año 1870 en Cuba y me dicen que ese matrimonio no tiene validez pq es por la iglesia y tiene qué ser por el registro civil para subsanar el error, qué podría yo hacer para resolver o corregir el error del lugar de nacimiento de mi bisabuelo en la inscripción de nacimiento de mi abuelo qué es cubano??? Gracias

Lázara Zamora Valdés Respondió:


3 de diciembre de 2022

21:08:36

Hola, estoy en esa misma situación. Me pudieras decir si por fin pudiste subsanar y que documentos presentaste.En mi caso el bisabuelo es soltero nunca se casó, tengo su literal de nacimiento pero me dijeron que hay que protocolizar, me pregunto si por el certificado de defunción que si lo tengo correctamente se pudiera subsanar el nacimiento?

Beatriz Garcia dijo:

15

10 de diciembre de 2022

17:56:22


Mi hijo vive en México y necesita subsanar un error por omisión del segundo nombre de su abuela materna. El error es del registro civil que inscribió porque es imposible que haya sido mío al inscribirlo porque a mi madre siempre la ha llamado todo el mundo por su nombre compuesto "María Teresa" y no "María". Ahora me piden que mi hijo mandé un poder (carísimo) para yo poder hacer la subsanación del error del Registro Civil, cuando tengo en mi poder todas las pruebas del error, certificó de nacimiento de la abuela y mío con el nombre correcto de la abuela de mi hijo. Necesito respuesta urgente, por favor!!!!!

Yannelis dijo:

16

7 de enero de 2023

13:11:05


Hola soy cubana mi mamá solicito la inscripción d nacimiento de mi abuela y nos dimos cuenta que en esa inscripción el nombre de la abuela paterna de mi abuela estaba mal. Pero esa persona que tiene el nombre mal en la inscripción de mi abuela es nacida en España y años atrás mediante una protocolizacion se subsanaron a todos los hermanos de mi abuela que también tenían el error. Mi pregunta es q hoy mi mamá quiere subsanar ese error en la inscripción d mi abuela, que documentos probatorios debemos de presentar ante el registro. Se podrá subsanar a mi abuela con las inscripciones de sus hermanos que ya están subsanados.

Yadira Respondió:


4 de febrero de 2025

23:49:47

Si pudo arreglar el documento por favor dígame los pasos porq estoy con ese mismo problema

Marjorie Chacón Quintana dijo:

17

12 de enero de 2023

11:34:58


Buen día ya he solicitado en 2 ocasiones mi inscripción de nacimiento,soy de Media Luna Granma actualmente vivo en Colón Matanzas. Pero mi mamá es natural de Calicito Manzanillo Granma y como expliqué en las instalaciones de nacimiento mi mamá aparece q es natural de Media Luna sin embargo en la inscripción de ella consta que es natural de Calicito Manzanillo. Que debo hacer Cordiales saludos

Alismeidy Arretey dijo:

18

7 de febrero de 2023

21:29:46


Solicite la literal española de mi abuelo pero al solicitar en Cuba su defuncion ,no aparecen iguales los nombre Q debo hacer para subsanar ese error?

Daydeé dijo:

19

3 de marzo de 2023

19:02:19


Necesito mi inscripción de nacimiento.

Daydeé dijo:

20

3 de marzo de 2023

19:03:04


Necesito mi inscripción de nacimiento ya q tengo mi primer apellido mal .