ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La marcha también se hizo «por esta Patria, que se ha construido con la sangre de sus mejores hijos». Foto: Ismael Batista Ramírez

Cuba se vistió de memoria, de dignidad, de juventud; salió a la calle con su mejor atuendo, ese que viene cargado de energía y que no entiende de edades, al que se le sobresale el patriotismo y no comprende de imperialismo, con el que, ayer, al honrar a los ocho estudiantes de Medicina, fusilados cruelmente por el colonialismo español, la multitud gritaba: ¡Ni muertos, ni olvidados!

La ceremonia estuvo presidida por el Primer Secretario de Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien, al igual que los allí presentes, descendió de la escalinata de la Universidad de La Habana hasta el monumento La Punta, en el que se depositaron ofrendas y se rindió homenaje a «la inocencia de aquellos ocho estudiantes vilmente asesinados».

Así lo dijo Thalía Beatriz Morell García, ideológica del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), quien recalcó, además, que la marcha también se hizo «por esta Patria, que se ha construido con la sangre de sus mejores hijos.

«La Revolución Cubana, desde su triunfo, no se ha limitado al recuerdo –subrayó Morell García–. Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz transformó el dolor en acción y la memoria en faro. Convirtió la salud del pueblo en prioridad sagrada y, donde antes había desigualdad, sembró universidades.

«Esas casas de altos estudios se erigieron no solo como actos de justicia, sino como trincheras donde se forja el alma solidaria de nuestros médicos. Miles de jóvenes han encontrado aquí la oportunidad de cumplir el mismo sueño que aquellos ocho: servir a su pueblo», recalcó. 

Se depositaron ofrendas florales también al líder estudiantil y antimperialista Julio Antonio Mella, a un costado de la Colina Universitaria.

Estuvieron presentes, además, la jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Yuniasky Crespo Baquero y Rolando Yero Travieso, jefe del Departamento de Atención al Sector Social; la vice primera ministra Inés María Chapman; la primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, Meyvis Estévez Echevarría; la presidenta nacional de la FEU, Liza Elena González Desdin, así como las principales autoridades del Partido y del Gobierno en la capital.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.