ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZED Mariel) opera con una cartera de 35 proyectos en sectores clave y ha implementado un conjunto de medidas financieras y fiscales para las empresas ya establecidas en su territorio, según explicó su directora general, Ana Teresa Igarza Martínez, durante el VIII Foro de Inversiones de la Feria Internacional de La Habana.

Informó que, actualmente, los proyectos se derivan en sectores claves como la industria alimentaria, biotecnología, industria general y química, logística, construcción e inmobiliario.

Igarza Martínez explicó que la entidad cuenta con un sistema de Ventanilla Única para atender a los inversionistas a lo largo de todo el ciclo de vida de sus empresas, y destacó que toda la producción y comercialización dentro de la ZED Mariel es 100 % cubana.

Como ejemplo de su estrategia de sustitución de importaciones, se anunció la próxima puesta en marcha de una planta de producción de envases de vidrio para la industria alimentaria.

La directiva también se refirió a la resiliencia de la infraestructura de la Zona, la cual, tras el paso del huracán Rafael a finales de 2024, logró restablecer todas sus producciones en un plazo de un mes.

En cuanto a los incentivos, comunicó que se han implementado recientemente un conjunto de acciones financieras, fiscales, laborales y comerciales destinadas a fortalecer el funcionamiento de las empresas que han confiado en la Zona desde sus inicios, complementando sus regímenes autónomos.

La ZED Mariel cuenta con una plataforma logística integrada que permite a las empresas importar componentes, realizar procesos de ensamblaje y redistribuir productos a la región, aprovechando los acuerdos comerciales de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.