ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el 2018, el ají picante de la variedad Chile Habanero, ganó la Medalla de Oro a la Calidad en la Fihav Foto: Ortelio González Martínez

Ciego de Ávila se proyecta como uno de los actores clave en la edición de este año de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2025), con la presentación de una amplia y diversa gama, que abarca desde alimentos tradicionales hasta bienes de alto valor agregado que buscan captar inversiones y fortalecer los vínculos comerciales, mostrando al mundo el potencial económico e industrial del territorio avileño.

Con un claro enfoque en la exportación y la sustitución de importaciones, la delegación avileña lleva al evento más de 70 productos, desde frutas tropicales, rones de prestigio, hasta innovadores alimentos y software, demostrando la capacidad productiva y el potencial económico de este territorio, ganador de premios en varias ocasiones en la mayor bolsa comercial del Caribe.

En el estand avileño estarán presentes muestras de la empresa agropecuaria La Cuba y de la agroindustrial Ceballos, que conforman el primer polo exportador agrícola del país; y otras entidades como Ciegoplast y la Empresa Juan Antonio Márquez, conocida por su nombre comercial CEPIL, junto a Avilmat, con muestra de yeso triturado y fraguado, este último, empleado en el sector de la salud.

Además de las empresas estatales habrá representación del sector cooperativo y campesino, con reconocidas marcas de productos como Carnes DTres, productores y comercializadores de carne de cerdo; y la marca Son de la Tierra, de la CCS Reynaldo Maning, del municipio de Majagua.

Hiorvanys Espinosa Pérez, vicegobernador de la provincia, enfatizó en la presente edición de la Fihav no solo es el evento económico-comercial más importante de Cuba, sino que se convierte en el epicentro indiscutible para la exhibición, promoción y concreción de negocios en Cuba y en las provincias.

«Más que una vitrina, comentó, es una plataforma de negocios dinámica donde la oferta exportable de los distintos territorios y organizaciones se dan cita con inversionistas, compradores y socios comerciales de los cinco continentes. En sus pabellones se respira el pulso de la economía nacional y se materializan negocios que trazan el rumbo del desarrollo industrial y la inserción de Cuba en los mercados globales. Es el escenario estratégico donde las oportunidades se exhiben y los negocios, finalmente, se cierran».

Las entidades avileñas tienen tradición ganadora en la Feria, sobre todo la empresa Agroindustrial Ceballos, con lauros en cinco ediciones, con productos como la Piña MD2, Pasta de Tomate y Purés de Mango y Guayaba; además de la Medalla de Oro a la Calidad en años anteriores, con el ají picante de la variedad Chile Habanero, producto de alta demanda en los mercados europeos y canadiense, y el carbón vegetal de marabú.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.