El proceso de estudio y análisis del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, que se realiza desde el 15 de noviembre hasta el 30 de diciembre, debe ser un ejercicio participativo y aportador, de construcción colectiva, que la población domine y contribuya a enriquecerlo con propuestas concretas derivadas de los debates; un Programa que sea defendido en cada escenario económico, político y social, y cuya implementación, con el aporte de todos, transforme la situación del país.
Así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al participar en la más reciente sesión ordinaria del Consejo de Estado, encabezada por su presidente, Esteban Lazo Hernández, y a la que asistió Manuel Marrero Cruz, jefe del Órgano Económico Social del CDN.
Marrero Cruz informó sobre el cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno hasta la fecha, y la prioridad que, dentro de este, tiene ahora la recuperación tras el impacto del huracán Melissa. Los miembros del Consejo de Estado repasaron cuánto se ha avanzado y cuánto resta por hacer en los objetivos generales relativos al perfeccionamiento de la gestión de Gobierno, la defensa y seguridad nacional; así como para responder a las políticas sociales, garantizando la protección a personas, familias, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad.
Sobre este último tema, el vice primer ministro Eduardo Martínez Díaz resaltó la existencia de 13 políticas vigentes en el país, que se materializan en más de 30 programas sociales; la constitución de la Comisión Nacional de Atención Integral a las Políticas Sociales, las comisiones provinciales y municipales, así como el funcionamiento de los grupos de trabajo en el consejo popular.
Compartió las acciones para fortalecer los sistemas nacionales de Salud y de Educación, y actualizó sobre la implementación del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, entre otros aspectos.
La vice primera ministra Inés María Chapman, por su parte, detalló cómo se materializan el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, el Programa contra el Racismo y la Discriminación Racial, entre otros.
En la sesión también se examinó cómo se aplican las directivas generales para la prevención del delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.
De la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro primero de Energía y Minas, explicó que –a pesar del severo impacto del bloqueo–, actualmente se encuentran sincronizados 39 de los 51 parques solares fotovoltaicos, que aportan 735 megawatts, y que se ha incrementado la participación de las fuentes renovables en un 7 % durante el año 2025. En tanto, siguen recuperándose capacidades de la generación distribuida y en las termoeléctricas, que consumen combustible nacional.
Esteban Lazo significó que, en el periodo, las comisiones parlamentarias hicieron chequeos parciales al cumplimiento de acuerdos relacionados con el Programa de Gobierno, que fueron enriquecidos en visitas a comunidades, centros laborales y de estudiantiles, y otros.

CONSEJO DE ESTADO EJERCERÁ INICIATIVA LEGISLATIVA
Los integrantes del órgano aprobaron que el Consejo de Estado ejerza la iniciativa legislativa ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, con el proyecto de ley «De reducción excepcional del actual periodo de mandato de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular». El objetivo es establecer la diferencia de hasta un año entre la elección de los delegados a las asambleas municipales y la de los diputados a la Asamblea Nacional, en cumplimiento de lo estipulado en la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley No. 127 Ley Electoral, del 13 de julio de 2019.
De esta forma, con carácter excepcional, el actual mandato de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular será de cuatro años, y culminaría en el mes de noviembre de 2026; de ser aprobada esta propuesta por la Asamblea Nacional.
A su vez, el Consejo de Estado –en cumplimiento de sus atribuciones– queda encargado de convocar la fecha de las elecciones para la renovación periódica de la Asamblea Nacional y de las asambleas municipales del Poder Popular.



















COMENTAR
Responder comentario