Holguín- Especialistas en recursos hidráulicos de la provincia de Holguín trabajan en la recuperación de los sistemas de abasto afectados por las inundaciones y los vientos tras el paso del huracán Melissa, que azotó al oriente cubano en la madrugada del miércoles.
Juan Mario Echavarría Hernández, delegado del sector, informó a la ACN que en los municipios de Mayarí, Sagua de Tánamo y Gibara se avanza en la reparación de infraestructuras y la evaluación de redes inaccesibles debido a las inundaciones.
Precisó que en Sagua de Tánamo buscan alternativas para suplir los pozos dañados por el fenómeno meteorológico y la crecida del río homónimo mediante la activación de motobombas.
El directivo indicó que funcionan 64 estaciones de bombeo con cambio de matriz energética, grupos electrógenos y por gravedad, que benefician a unos 70 mil habitantes en el territorio.
En relación con los bombeos que abastecen a la capital provincial, se estima que en las próximas horas podrán activarse los sistemas este y sur, mientras que el norte demorará cuatro o cinco días debido a una avería en la estación de Cacoyugüín, para cuya reparación se cuenta con los recursos necesarios, subrayó el delegado.
Además, se creó una comisión para el monitoreo diario de los embalses del territorio, los cuales alcanzan el 94 por ciento de llenado tras las intensas lluvias recientes, indicó.
Paralelamente se ejecuta el saneamiento de las cabezas de puentes en los ríos de la ciudad cabecera, afectadas por árboles caídos, basura arrastrada por las corrientes y desechos sólidos vertidos por la población, una indisciplina que provoca obstrucciones e inundaciones en viviendas cercanas, explicó Echavarría Hernández.
Tras el paso del huracán Melissa, en Holguín se evalúan las condiciones de más de 200 estaciones de bombeo, así como las afectaciones en infraestructura y canales, con el objetivo de restablecer el suministro de agua a la población tan pronto como la electricidad lo permita.



















COMENTAR
Responder comentario