ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde el puerto colombiano de Cartagena, zarpó un buque con 240 toneladas de mercancías para situaciones de emergencia Foto: Tomada de Prensa Latina

Entre los ofrecimientos de ayuda material que Cuba ha recibido de países y de organismos internacionales, para atenuar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa en las provincias orientales, trascendió ayer que desde Colombia, República Dominicana y Estados Unidos arribarán al país nuevos cargamentos.

Un despacho de Prensa Latina detalló que, desde el puerto colombiano de Cartagena, zarpó un buque con 240 toneladas de mercancías para situaciones de emergencia, como kits de alimentos, artículos de aseo, toldillos, leche, combustibles y agua.

Por su parte, el Gobierno de República Dominicana coordina la extensión de su operación Solidaridad Caribeña hacia Cuba y Haití, tras haber asistido a Jamaica, reseñó la Agencia Cubana de Noticias.

También este lunes se conoció el anuncio de que el Gobierno de Estados Unidos, por medio del Servicio Católico de Ayuda, hará llegar una asistencia material valorada en 3 000 000 de dólares, según informó la Iglesia Católica de Cuba.

En nota de prensa, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) de la Mayor de las Antillas añadió que, por separado, pero con el mismo fin, existe un ofrecimiento que aportaría por esfuerzo propio la Arquidiócesis de la ciudad de Miami, por vía de la Iglesia Católica de Cuba.

Subrayó que en el archipiélago hay una experiencia positiva de años de cooperación en labores humanitarias con la Iglesia Católica, las cuales se han ejecutado en coordinación con las autoridades y según las necesidades más urgentes.

Hizo patente el agradecimiento por estos gestos humanitarios y resaltó que, como se hace con otras ayudas internacionales –incluidas otras organizaciones religiosas de EE. UU.–, se trabaja para hacerlas llegar, de manera rápida y eficiente, hasta las poblaciones afectadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.