GUAMO, EL TREN QUE PUDO MÁS QUE LAS AGUAS

Tal como habíamos informado, la locomotora 52554 con sus trece vagones arribó a Guamo a las 4:15 de la tarde y abordaron el tren 2608 pasajeros que esperaban con angustia poder trasladarse hacia buen resguardo.
Ya de regreso, la tripulación tuvo que poner en práctica toda su pericia, debido a que a menos de un kilómetro de la estación de Guamo, se encontraron que la inundación había alcanzado la vía con un caudal que comenzaba a arreciar.
La tripulación en permanente comunicación con el Centro de Operaciones Ferroviarias de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, previa revisión visual de la vía, procedió a continuar viaje a muy poca velocidad; sin embargo, cuando la locomotora y los cuatro primeros coches habían pasado el tramo inundado, una socavación en la vía provocó que se desengancharan el cuarto y quinto coches, con la consecuencia de que el tren se dividiera en dos, con 9 coches que ya no formaban parte de la formación. No fue que el tren se descarriló, como ha trascendido en algunas publicaciones en redes sociales digitales, ni tampoco hubo lesionados, sí fue un momento difícil que se supo manejar entre todos.
En esas circunstancias, en una operación extremadamente compleja, posible solo por la solidaridad y la voluntad de todos, fue trasladada una parte de los pasajeros que se encontraban en los coches desenganchados hacia los que se encontraban con la locomotora y se indicó a la tripulación seguir viaje hacia Jobabo. Atrás quedo el resto de la formación.
Una parte de los pasajeros que quedaron, retornó hacia la estación de Guamo y otros permanecieron en los coches, en una difícil situación, con el agua al nivel de los carriles. Para ellos, el rescate estaba en proceso, lo cual se les explicó a través del personal de los ferrocarriles, de la Zona de Defensa a cargo de todos e, incluso, a través de varios pasajeros con los cuales intercambiamos directamente.
Ya en Jobabo, se decidió transportar a los pasajeros del tren hacia Colombia en ómnibus, lugar en el que tienen previsto espacio para su estancia y alimentación.
Informa Reinaldo Reyes, delegado de Transporte en Las Tunas, presente en el lugar a la llegada del tren, que se dispuso asistencia médica y con el apoyo de 20 ómnibus fueron trasladados los pasajeros a Colombia. El jefe y la segunda jefa del Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas, acompañados de Maryde vice jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido y Walter el ministro de Educación Superior, estuvieron presentes al frente de las coordinaciones en el lugar.
Los tres cochemotores con sus tres respectivos remolques, que teníamos en Jobabo, se movieron hacia Guamo y luego de una intensa labor, lograron recoger a las personas que habían quedado en los coches a la salida del poblado, 80 personas, incluyendo mujeres, niños y ancianos, que fueron trasladados hacia Jobabo-Colombia. La evacuación fue difícil, el nivel del agua alcanzaba ya la escalerilla del tren, y el traslado de los últimos pasajeros, fue necesaria hacerlo con apoyo de chalupas particulares que ofrecieron su apoyo.
El resto de la población que no viajó en el tren, permaneció protegida en Guamo en la estación de trenes y en el policlínico, bajo el cuidado de las autoridades del Consejo Popular, el Consejo de defensa y la jefatura y trabajadores de la Estaciòn. En otras publicaciones actualizaremos.
Durante estas largas horas, hemos intercambiado con héroes anónimos que nombrarlos sería extenso. Algunos ocupan responsabilidades en las estructuras del Partido y el Gobierno, hasta el personal de base, pero sin quienes la evacuación de cerca de mil quinietas personas de Guamo, esta noche, hubiera sido imposible.
En este proceso fue fundamental el apoyo de varios compañeros ajenos al sistema ferroviario como es el caso de Dayaris Rodríguez Moreno, quien se mantuvo todo el tiempo en contacto con nosotros y ayudando a las personas en el tren. También de Mario, transportista conocido que fue nuestro enlace con lo que allí sucedía. Fue muy abnegada la labor de las tripulaciones incluyendo, conductores, maquinistas, auxiliares, motoristas y otras personas del sector de transporte en el territorio. A todos nuestro reconocimiento.
La máxima dirección del Consejo de Defensa Nacional estuvo todo el tiempo al tanto de esta operación.
Nos mantenemos en comunicación con las autoridades, al tanto de nuevas necesidades de evacuación por esta u otras vías con participación de las Fuerzas Armadas y también, para reparar la vía y recuperar los coches que quedaron en Guamo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EFECTÚAN AMPLIAS OPERACIONES DE PROTECCIÓN DE HABITANTES DE LA LLANURA DEL CAUTO

Ante desbordamientos de ríos, vertimientos de presas y obstáculos para que las aguas salgan al Golfo de Guacanayabo, en Granma se ejecutan intensas operaciones de rescate y salvamento de personas residentes en zonas bajas de las sabanas.
Trabajan en esas exigentes extracciones brigadas de la Cruz Roja, ambulancias, bomberos, fuerzas militares especializadas, representantes de organismos de la administración central del Estado y líderes comunitarios.
En su totalidad y por vías diversas, el huracán Melissa condicionó la evacuación hacia decenas de centros en localidades urbanas de casi el 25 % de su población, cuyas principales maniobras se efectúan ahora en Río Cauto y Cauto Cristo.
Allí, a toda hora, en camiones, tractores, ómnibus, helicópteros y trenes, se desplazan hacia sitios seguros aguas arribas a miles de granmenses.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EVACUACIÓN DE LA POBLACIÓN DE GUAMO EN EL MUNICIPIO RÍO CAUTO

Esta mañana hemos estado de manera coordinada con las autoridades de Las Tunas y Granma, asegurando la evacuación vía ferroviaria, de población que se encuentra en las inmediaciones del poblado de Guamo del Consejo Popular Río Cauto, de la provincia Granma, seriamente afectado por las inundaciones.
Así lo informó en su cuenta en Facebook el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quién añadió que para ellos se formó un tren que partió desde Camagüey a las 10:00 horas rumbo a Jobabo, para luego continuar viaje con cinco coches adicionales, hasta Guamo.
Se trata de una operación de gran sensibilidad, de lo cual están conscientes los miembros de la tripulación del tren tirado por la locomotora 52554: conductor Eddy Armau, maquinistas Ariel Caballero y Alexander Morales, auxiliares de conductor Rolando Moya y Pedro Giral.
Adicionalmente se adoptó la decisión de enviar tres cochemotores con sus respectivos arrastres, que también participarán en el proceso de evacuación.
El tren llegó a Guamo a las 4:15 pm y ya sus pobladores están abordando.
Ofreceremos más información en próximas publicaciones.
Desde el Centro de Operaciones Ferroviarias COF, lugar desde donde redactamos esta nota, en coordinación con las estaciones y tripulaciones involucradas mantienen el seguimiento de esta operación.
El presidente de la República Miguel Díaz-Canel, compañeros del ministerio de las Fuerzas Armadas Revlucionarias (MINFAR) y de la Defensa Civil, han estado al tanto, minuto a minuto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cerca de la media noche se completó la segunda operación de traslado por vía férrea del segundo grupo de pobladores de la comunidad granmense de Guamo, para ser evacuados en el territorio tunero, esta vez en Colombia y Las Tunas.
Un grupo de alrededor de mil 500 personas llegaron hasta Jobabo en tren y fueron trasladados en ómnibus para el municipio de Colombia y la cabecera provincial con el fin de reducir el empleo del ferrocarril y volver a realizar otros viajes desde Guamo, trayendo al resto de los pobladores que quedaban.
Ya la madrugada antes habían llegado hasta Jobabo más de 2300 personas, la mayoría alojadas en el Politécnico Manifiesto de Montecristi, a los cuales se les brinda una buena atención, aún cuando la capacidad del centro se vio sobrepasada más de tres veces.
Aún así, aquí fueron acogidos con solidaridad y todo un despliegue logístico por parte de las autoridades y los jobabenses en general en tiempos record.
Precisamente como parte de las acciones encaminadas a gestionar todo el proceso logístico que implica tanto la atención a los evacuados desde guamo y la necesidad de traer a más personas que corren peligro en esa demarcación granmense, en Jobabo estuvo el General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil al igual que Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, y Walter Baluja García, Ministro de Educación Superior, quienes acompañaron a las autoridades provinciales y locales en la toma de decisiones y asegurar desde aquí la recepción del segundo grupo de evacuados.
Aclarar que contrario a noticias que corrieron en las redes de un descarrilamiento del tren durante esta segunda operación de traslado, lo que sucedió fue un fallo técnico propiciado por la propia humedad del terreno, teniendo que dejar cuatro de los coches, y venir prácticamente a media capacidad.
Fue por ello que pasada la media noche la decisión fue enviar nuevamente el tren y tres coches motores para un tercer rescate. Sin embargo no se pudo hacer completamente debido a la altura de las aguas que impedían a los pobladores llegar hasta el tren. Explican que solo pudieron traer unas 80 personas en este tercer viaje.
Para completar el rescate y poder traer a los pobladores que quedan en Guamo, un equipo de rescatistas van en tren ahora mismo hacia allá, llegando botes y los recursos necesarios para dejar el tren en un lugar seguro y buscar a las personas en bote sin que peligre sus vidas.
Está tercera evacuación será más bien pleno rescate debido a las condiciones del terreno. Colaboran en este momento fuerzas del Ministerio del Interior en Jobabo junto a los rescatistas y tripulación del tren.





















COMENTAR
Armando dijo:
1
1 de noviembre de 2025
18:48:27
Responder comentario