ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Firmas solidarias por Venezuela y la paz en Nuestra América Foto: Francisco Arias Fernández

El Centro Fidel Castro Ruz fue escenario este miércoles de un intercambio poco común en el mundo, frecuente en Cuba y fruto de la obra inmensamente humana y de justicia del líder histórico de la Revolución Cubana.

Como parte del IV Ejercicio Nacional de prevención y enfrentamiento al delito y de las actividades por el Centenario del Comandante en Jefe, se realizó un encuentro con personas controladas por el juez de ejecución, en representación de todos los municipios de La Habana.

Para hablar con franqueza, junto a ellos el Presidente del Tribunal Supremo Popular Rubén Remigio Ferro; Julio César García, jefe de oficina del CCPCC y el Primer Secretario del PCC en la capital Liván Izquierdo, entre otros funcionarios del gobierno, de los órganos de justicia y organizaciones sociales y de masas.

Un evento eminentemente preventivo, con la historia, el conocimiento y el homenaje como armas para hacer crecer el bien y la conducta positiva para la reinserción social y la comunicación de las autoridades judiciales y políticas con los sancionados y sus familiares.

Fue momento oportuno además para estimular a los cinco sancionados con resultados más positivos en los últimos años.

En sus intervenciones primó el agradecimiento a las autoridades presentes, a los jueces y asistentes, que apoyan, a los familiares que acompañan, por la posibilidad del cumplimiento  de la sanción en libertad, por la posibilidad de trabajar, estudiar, de comenzar carreras universitarias en medio de su situación actual, de rehabilitarse de adicciones y ser atendidos con respeto.

Tras recorrer las salas expositivas y ampliar sus conocimientos sobre la vida y obra del líder histórico de la Revolución Cubana, los participantes asistieron a la presentación de la ponencia" La Causa 37 de 1957 del Tribunal de Urgencia de Santiago de Cuba. Una mirada al legado político y jurídico de Fidel Castro Ruz", presentada por el Presidente del Tribunal Provincial Popular capitalino MsC. Yojanier Sierra Infante, preámbulo del intercambio realizado.

Se confirmó esta mañana la valía de un proyecto fidelista de 25 años para salvar, profundamente humano, que tuvo por sede un lugar sagrado, que pone al ser humano en el centro de todo y su derecho a recuperarse, a reinsertarse y convivir con sus semejantes con respeto y disciplina, y el compromiso a no fallar y continuar por el camino de la salvación.

Con esta actividad dio inicio también la firmas solidarias por Venezuela y la paz en Nuestra América, en el sistema judicial de la capital y a la que se sumaron los participantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.