El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, desde los inicios de la Revolución, avizoró la necesidad de contar con alternativas para la alimentación animal, a partir de recursos que pudieran producirse en el país.
Hoy esa iniciativa y su despliegue son medulares, en aras de recuperar la masa de cualquier tipo de ganado, y hasta la población de aves. Lograr producir de manera endógena el alimento animal no solo sustituye importaciones y, en consecuencia, abarata los costos, sino que también es una fuente de empleo.
La recuperación del universo animal es proporcional a la producción de alimentos, por lo que tiene conexión directa con la soberanía alimentaria.
Fidel dedicó innumerables horas al estudio, la incorporación y el uso de algunas especies de plantas forrajeras. Demostró que son una alternativa en el aporte a una parte significativa de las proteínas, las vitaminas y los minerales que necesitan los animales.
El Ministerio de la Agricultura, AzCuba, los institutos de Pastos y Forrajes y Ciencia Animal, Cenpalab, y el Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales integran el grupo encargado de este Programa, que entre abril y mayo de 2025, en su octavo recorrido, evaluó sus resultados.






COMENTAR
Responder comentario