ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el propósito de lograr una mayor vitalidad de los servicios, en medio de la compleja situación energética que enfrenta el país, fuerzas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) completaron la instalación de bancos de baterías en centrales y radiobases de varios municipios pinareños.

Estos bancos permiten que el equipamiento siga funcionando cuando se va la electricidad y, por consiguiente, que disminuyan las afectaciones en la telefonía fija y celular.

Manuel Milián, director general de la entidad en Vueltabajo, explica que en total son 32 bancos, que otorgan una autonomía de entre cuatro y seis horas cada uno.

«Todos fueron ubicados en los lugares donde más tecnología tenemos», asegura.

«La selección estuvo determinada por variables como la densidad poblacional, los nodos principales y las posibilidades de mejoría en la cobertura móvil».

Además de las cabeceras municipales de Pinar del Río, Viñales, Consolación del Sur, Los Palacios y Minas de Matahambre, los nuevos medios también están situados en consejos populares como Herradura y Sumidero.

«La mayor cantidad fue colocada en el municipio cabecera, que funciona como nodo provincial y es donde más tráfico tenemos», añade Milián.

En Pinar del Río existen más de 390 000 líneas de telefonía móvil activas, y la cobertura celular por la red 2g alcanza más del

97 % del territorio. En tanto, la 3g cubre un 70 % y la 4g alrededor del 50 %.

Sin embargo, los servicios asociados a las telecomunicaciones se han visto afectados en muchos lugares cuando falta la electricidad, debido a que una parte de la infraestructura no cuenta con respaldo energético.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

trabajador dijo:

1

28 de junio de 2025

11:39:40


Pongan bancos de paneles solares que por el día con el sol que hay le dan suficiente energía.

CL3TDB dijo:

2

1 de julio de 2025

10:15:53


Una buena oportunidad para coordinar la donación de una selección de ellas a la Federacion de Radioaficionados de Cuba porque, aunque no sean útiles ya para ETECSA por funcionalidad y normas técnicas, puedan ser aprovechadas por los radioaficionados, eslabón resiliente de las comunicaciones de emergencia, aunque alguien argumente que están inservibles...