ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: @asambleacuba

Desde nuestra misión como representantes del pueblo, es imprescindible aportar al pensamiento y el actuar colectivo, frente a los desafíos que impactan hoy en el desarrollo de la economía cubana.

Así afirmó este jueves el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, al encabezar, en el Capitolio Nacional junto a la vicepresidenta del Legislativo cubano, Ana María Mari Machado, un exhaustivo análisis de los diputados acerca de las estrategias que permitan incrementar y diversificar los ingresos externos a la Mayor de las Antillas, aspecto decisivo en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.

El titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Oscar Pérez-Oliva Fraga, explicó en su exposición la relevancia de avanzar en la ruta de las exportaciones, como garantía de sostenibilidad y desarrollo de la economía nacional, en pos de la necesaria sustitución de importaciones.

Como parte del chequeo parcial de las comisiones parlamentarias a los acuerdos adoptados por el órgano supremo del poder del Estado, durante el iv Periodo Ordinario de Sesiones, se debatieron también las acciones desarrolladas por el Ministerio de la Industria Alimentaria para el incremento de la producción y los ingresos, en cumplimiento de los objetivos del Programa de Gobierno; con la participación de los diputados Jorge Luis Tapia Fonseca y Alberto López Díaz, vice primer ministro y titular de la Industria Alimentaria, respectivamente.

Trabajamos con la prioridad de incrementar la producción nacional de alimentos y recuperar las capacidades instaladas, a partir del encadenamiento con los productores, los diferentes actores económicos y la introducción de resultados de la ciencia y la innovación en la solución de los problemas, destacó el Ministro.

En este sentido, los diputados abordaron la apuesta de la Industria Alimentaria en 2025, por priorizar la autosuficiencia, la sostenibilidad y los encadenamientos productivos, entre otros propósitos trazados por el organismo.

Temas de la agenda nacional se sumarán a este chequeo parcial de acuerdos de las comisiones del Legislativo cubano, previo al V Periodo Ordinario de Sesiones, en su X Legislatura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mar dijo:

1

11 de abril de 2025

11:41:29


Tenemos que aprender del capitalismo. La economía se gana con pensamiento no con voluntad. Pensar es lo más difícil y eso lo vemos reflejado en nuestra prensa

giosvany dijo:

2

11 de abril de 2025

13:32:03


Cuando las acciones sustituyan la palabreria, la realidad se imponga a la ficcion, cuando el pragmatismo sea mas importante que el dogmatismo, cuando la economia sea mas importannte que la politica, cuando la modernidade sustituya lo arcaico, cuando la ciencia sea la respuesta y no el empirismo y cuando la revolucion se transforme en evolucion vamos a dejar de ser un pais sufrido para ser un pais mejor, libre y feliz. Es hora de mirar para el futuro sim dolo del pasado.