ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los servicios de neonatología son de los más sensibles en las instituciones de Salud cubana. Foto: tomada de Periódico 26

Cuba, aun bajo las severas limitaciones de recursos materiales que enfrenta el Sistema de Salud Pública, trabaja intensamente para mantener este año la tasa de mortalidad infantil por debajo de 7,0 por cada mil nacidos vivos, disminuir la mortalidad materno-infantil y conseguir mayor calidad de vida de niños nacidos con bajo peso.

Así lo refirió a la prensa la jefa del Departamento Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública, doctora Catherine Chibás Pérez, en el Taller Nacional de Neonatología realizado recientemente en el hospital Vladimir Ilich Lenin, en la ciudad de Holguín.

Al detallar sobre este evento científico, que contó con el apoyo de la Unicef y fue dedicado al manejo de la hemodinamia –estudio del flujo sanguíneo y función cardiovascular en el recién nacido–, la especialista aseveró que la superación constante es un recurso importante para los cuidados adecuados y oportunos a los neonatos.

En su opinión, las jornadas de estudio resultaron efectivas, porque en las mañanas un grupo de expertos dictó más de una decena de conferencias, a las que siguieron, en las tardes, entrenamientos en hemodinamia, que finalizaron con debates integrales.

Con el fin de asegurar mejor el manejo del paciente que va a nacer, puntualizó, los especialistas en Neonatología, a la par de estar bien adiestrados, deben dominar temas sociales de actualidad.

«Debemos lograr que las mujeres lleguen a un embarazo saludable, y eso requiere de nutrición, manejo y estilos de vida correctos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yaquelin dijo:

1

9 de abril de 2025

10:23:24


mi hijo nacio en junio del 2000 un prematuro de 1750g con 28 semanas de mbarazo en el Hospital ginicostetrico Mariana Grajales de la ciudad de Santa Clara ,estuvo 3 meses en el servicio de neonatologia donde resivio un cuidado de exelencia estuvo critico y gracias a ese personal de salud mi niño salio con vida hoy tiene 24 años y es un joven fuerte gracias Ramon ,Muma ,Julito gracias a todos por dar calidad de vida a los neonatos