ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se suscribieron más de cien documentos que potenciarán las exportaciones y apoyarán la recuperación, el desarrollo y crecimiento gradual del sistema de transporte. Foto: Juvenal Balán

Eventos como la iii edición de la Feria Internacional del Transporte y la Logística (fitl -2025) constituyen espacios fundamentales para establecer alianzas, promover la innovación, evaluar las tendencias en los mercados globales y afianzar la cooperación entre el Gobierno y las formas de gestión no estatal.

Así lo expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al participar, este jueves, en la clausura de la cita acompañado de la miembro del Secretariado del Comité Central y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, Yudí Rodríguez Hernández.

Al realizar un recorrido por el recinto ferial Pabexpo y compartir con los expositores, el mandatario destacó la importancia de lograr un trabajo conjunto en aras de impulsar un transporte sostenible, y resaltó los proyectos relacionados con la movilidad eléctrica, que responden al cambio de la matriz energética que impulsa el país.

Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte, significó que más de 200 empresas se dieron cita en la Feria, en la cual se suscribieron más de cien documentos entre contratos, memorandos y acuerdos que potenciarán las exportaciones y apoyarán la recuperación, el desarrollo y crecimiento gradual del sistema de transporte.

fitl-2025 permitió avanzar en varios proyectos como la primera terminal de ómnibus eléctricos para la trasportación de pasajeros en La Habana; la adquisición de 20 nuevos ómnibus eléctricos para la transportación de trabajadores de la aviación, que apoyan el sistema público de pasajeros; la fabricación de vehículos fúnebres eléctricos para atender esa necesidad en el país, y mejorar la transportación marítima de pasajeros hacia y desde la Isla de la Juventud.

«La Feria fue una muestra de la Cuba que estamos construyendo, en la que propiciamos las más beneficiosas relaciones con empresas extranjeras y con cubanos residentes en cualquier lugar del mundo interesados en contribuir con nuestro sector, y la más amplia participación de todas las formas de gestión en aras de desatar la voluntad colectiva, única capaz de recuperar el transporte en Cuba, contribución básica para desarrollar la economía y mejorar la calidad de vida de nuestra gente», afirmó el Ministro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cmoreno64@yahoo.com dijo:

1

4 de abril de 2025

08:11:23


Y las lanchitas de Reglas nuevas que prometieron hacerlas en santiago de Cuba para cuando ,que no prometan lo que no sé puede cumplir,y esta información está registrada en Cuba Debate a Hace varios años ,Gracias.

José Alberto Prieto Acevedo dijo:

2

5 de abril de 2025

13:43:40


Felicidades para todos y éxitos estamos esperando esa tarea muy importante para todos los cubanos.