ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hay un reto en inculcar una cultura mediática entre las fuerzas sociales implicadas en la resistencia popular. Foto: Ricardo López Hevia

Pareciera que al pueblo de Palestina no le queda otra opción que el exterminio, la humillación o el ser desplazado de sus hogares. Pareciera que la guerra se eterniza y no escatima en víctimas, sean niños, hombres o mujeres que lo han perdido todo, hasta la vida.

Resistir es, ahora, el método más eficaz y el camino más cercano a la victoria, reflexionó en el Coloquio Patria Wafica Medhi, periodista y directora de la Redacción en Español del canal panárabe Al Mayadeen.

En la conferencia Lecciones mediáticas del genocidio palestino: propaganda, silenciamiento y resistencia informativa, a la que asistió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Wafica Medhi se refirió a que existe una campaña sin precedentes para desmantelar todos los medios de comunicación que apoyan a la resistencia, mediante ataques cibernéticos y hacking.

Además –agregó–, destruyen las sedes de los medios de comunicación y asesinan a los corresponsales en el terreno de sus coberturas y residencias.

Y pese a todo eso, los medios hegemónicos continúan adoptando la narrativa israelí y estadounidense.

Se trata, entonces, de «convertirnos en medios de comunicación para un estado de emergencia: estar preparados, no dejar una noticia sin comentarla, sin desmontarla, sin trabajarla como si las bombas estuvieran cayendo; luchar contra las  divisiones políticas internas…, porque hay que enseñarle al enemigo que somos un solo corazón», expresó la directiva de Al Mayadeen.

En este sentido, explicó Wafica Medhi, la prioridad consiste en inculcar una cultura mediática entre las fuerzas sociales implicadas en la resistencia popular, lo que supone establecer un conjunto de prácticas operativas y construir una base que permita contrarrestar las campañas mediáticas a gran escala.

Añadió que se precisa de un cambio en la mentalidad para abordar cualquier material mediático, y que la cultura visual y la comunicación electrónica se han convertido en el nuevo modo de hacer.

«Tenemos doble lucha: con el enemigo y con las futuras generaciones. Por tanto, se debe enseñar por dónde va el camino, qué es la verdad, y hablar su propio lenguaje».

Sobre la resistencia mediática y el papel de los medios como frentes claves en la guerra y sus consecuencias, puntualizó que todos los medios del Sur global resisten la política agresiva, la escasez de recursos, el bloqueo y dan una batalla de ideas frente a la avalancha del periodismo cursi y morboso.

Existen medios que han sido ejemplo de resistencia, y no se avergüenzan de su parcialidad con la causa palestina, con las revoluciones legítimas de los pueblos del mundo, y todas las causas para la libertad y dignidad; porque «sí vale la pena luchar para tener patria».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.