ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Union Eléctrica.cu

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) fue restablecido, desde Pinar del Río hasta Guantánamo, informó la Unión Eléctrica, gracias al esfuerzo y la entrega sin límites de los trabajadores de este sector. Las autoridades aclararon que, aun cuando se haya logrado la recuperación, esto no significaba que la totalidad de los circuitos del país estuvieran energizados.

Hasta el momento de redactar esta nota, la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras había sincronizado, y se encontraba subiendo carga, hasta llegar a 120 megawatts. Luego, si no existiera ningún inconveniente, debe incrementar la potencia a 200 mw, precisó el director de esa unidad, el ingeniero Rubén Campos Olmo.

Asimismo, había sincronizado la unidad 8 de la CTE Máximo Gómez, de Mariel, la que también generaba de manera estable.

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, detalló que otras unidades se encontraban en proceso de arranque y con perspectivas de sincronizar en la jornada.

Manifestó que, de incorporarse todas las unidades, sería probable que en la pasada madrugada se hubiera cerrado la carga.

En la hora de máxima demanda de ayer, la disponibilidad de generación servida era de más de 1 500 mw.

¿CUÁL FUE EL PROTOCOLO TRAS LA DESCONEXIÓN?

De acuerdo con los reportes recibidos de los diferentes territorios, en la propia noche del viernes 14 comenzaron a crearse microsistemas en todos los territorios, que permitieron abastecer a las infraestructuras priorizadas.

Estos microsistemas energizaron las grandes unidades generadoras para lograr la estabilidad en cada territorio, y se fueron incorporando de manera gradual.

En el caso de la región occidental, no fue posible mantener el microsistema creado, el cual colapsó en la jornada del sábado, provocado por una avería en la línea de Energás Varadero-Matanzas. También se enfrentaron limitaciones con la activación de Energás Boca de Jaruco, pieza clave para llevar energía a la central de Mariel.

Destacaron las autoridades que, durante el proceso de restablecimiento, fue vital la labor de los trabajadores de la Unión Cuba-Petróleo para llevar el combustible hasta las centrales de generación distribuida, esenciales en este paso de reconexión.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Carlos dijo:

1

17 de marzo de 2025

07:02:11


La fragilidad del Sistema Electroenergetico es innegable

Opino dijo:

2

17 de marzo de 2025

11:28:32


Todo un logro... tener electricidad en este pais.

org71 dijo:

3

17 de marzo de 2025

11:39:09


Muchas felicidades para los trabajadores electricos de Cuba. son heroes a los cuales hay que recompensar, una sugerencia muy importante al sistema electrico es que deben perfeccionr la informacion con mayor veracidad, y sobre todo trabajar para que las provincias hagan un mejor trabajo en l;a distribucion de los apagones, Matanzas que ahora no sabemos si es de occdiente o de oriente queda en el medio, ayer cuando la mayoria de los cubanos tenian corriente los matanzceros estabamos en apagon , se dijo que de el Mariel hasta Gtmo estaba restablecido el sistema y Matanzas en apagon, y dentro de la provincia de Matanzas Boca de Cmarioca de Cardenas que los apagones son constantes y demas de 12 a 15 horas. los trabajadores electricos merecen nuestra felicitacion.

Victor dijo:

4

17 de marzo de 2025

11:58:18


No se de qué sirve que se restablezca si continúan las afectaciones por más de 20 horas en circuitos como el mío que no son protegidos. Soy de Caonao Cienfuegos donde solo la ponen a las 2 de la mañana para quitarla luego a las 5 o 7 de la mañana. Felicidades para los privilegiados que ya pueden volver a disfrutar del fluido. Mis hijos no pueden ir con uniformes planchados ni comer como se debe para que otros puedan. No se Si otros pasarán por estas situaciones en otras provincias. Pero aquí en Cienfuegos es crítico ese tema. Así que dejen el triunfalismo. Felicidades para los trabajadores que participaron en la labor de restablecimiento.

FASV dijo:

5

17 de marzo de 2025

14:26:23


llegara el dia en que no se puede reparar nada .

juanjo dijo:

6

17 de marzo de 2025

22:27:10


Renovar el sistema electrico de Cuba costaria unos 10.000 billones de dolares. Entre China y Rusia tienen mas de 20 trillones. Es el 0.05%. ¿No pueden pagarlo ellos que son aliados?