
BAYAMO, Granma.-Cobijados por el ejemplo arrollador del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, bayameses de varias generaciones, en representación del pueblo de Cuba, le rindieron tributo este 27 de febrero, en la Plaza de la Revolución de esta urbe, al conmemorarse el 151 aniversario de su caída en combate.
El homenaje inició con la tradicional ceremonia de las banderas y la colocación de ofrendas florales por Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, y Reidier Bernal Gómez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en la base de las estatuas del hombre de La Demajagua y de su compañero de lucha y autor del Himno Nacional, Pedro (Perucho) Figueredo.
También en el tributo se enalteció con un acto político-cultural el extraordinario legado del iniciador de nuestras luchas por la independencia, quien se inmortalizó para la historia como el padre de todos los cubanos, tras preferir sufrir la muerte de uno de sus hijos (Oscar) a manos de los españoles antes que traicionar el ideal de lucha.
En la evocación, la historiadora Idelmis Mari Aguilera, dijo que no solo se conmemoraba la muerte, sino también la vida del hombre que abrió el camino a la libertad de Cuba, al tiempo que destacó su trascendencia como un símbolo de lucha, no solo por su accionar patriótico, sino también por sus concepciones políticas y por su dignidad humana.
«Para Céspedes la aspiración del pueblo cubano a la emancipación era un principio inalienable a la dignidad humana, y por tal razón el acto de independencia política debía significar la libertad para todos los nacidos en la Isla», subrayó.
Al finalizar el acto, se realizó la simbólica ceremonia de iluminación del retrato del Padre de la Patria, que se encuentra ubicado en la sala principal del museo casa natal del insigne patricio bayamés.
Como parte de las actividades de homenaje a Céspedes, tuvo lugar, además, la inauguración del festival infantil «Mambisitos del Ajedrez» (que hasta el próximo 4 de marzo reunirá a niños y profesores vinculados a la práctica de ese deporte en la academia «Carlos Manuel de Céspedes», de Bayamo); y el cierre de la Jornada «Hombre de Mármol», que desde el pasado 25 de febrero le rendía tributo al Padre de la Patria.



















COMENTAR
Responder comentario