ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cantidad del grano en descarga garantiza la distribución de diciembre –en los territorios que aún no se ha concluido la entrega–, «totalmente la de enero, y de manera parcial la de febrero». Foto: José Manuel Correa

Para asegurar la distribución del arroz de la canasta familiar normada que corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero, comenzó la descarga del producto –de un buque que arribó recientemente a La Habana–, para su distribución y comercialización en las provincias occidentales y centrales.

Así lo dijo a la prensa Marpessa Portal de-Villiers, directora general de Venta de Mercancía, del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) quien aseguró que este proceso se efectuará entre los días que quedan del presente mes y en marzo.

Expresó que la cantidad del grano en descarga garantiza la distribución correspondiente al mes de diciembre –en los territorios que aún no se ha concluido la entrega–, «totalmente la de enero, y de manera parcial las del mes de febrero».

Portal de-Villiers puntualizó que, de forma paulatina, estará arribando a los demás territorios. En el caso del puerto de La Habana, está prevista la distribución directa hacia las bodegas y los establecimientos mayoristas, para la comercialización.

El ciclo para adquirir el producto, precisó, es de 30 días, a partir de su llegada a las tiendas, y en los territorios, en los cuales participan fuentes de donativos, no se cobrará el mismo nivel de arroz a la población.

Sobre el próximo destino del buque, la vicepresidenta del Grupo de Alimentos, del Mincin, Rosa María Rizo Constanten, informó que, cuando concluya la descarga en Occidente, partirá hacia el puerto de Cienfuegos, para garantizar la distribución en Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila.

La misma operación se está realizando en Santiago de Cuba, para que se comercialice el arroz de los tres meses que corresponden en las provincias orientales, y luego se trasladará al puerto de Nuevitas, en Camagüey.

Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa
Foto: José Manuel Correa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lina dijo:

1

21 de febrero de 2025

11:17:55


No es resarcir porque ahora no se puede comer el arroz de Diciembre, Enero y Febrero que ya casi se acaba , hay que comer todos los días y el dinero gastado ,para el que lo tenía , no puede resarcirse!

Sergio dijo:

2

21 de febrero de 2025

16:54:56


Muy buena noticia, pero el hombre como todos los dias, no come retroactivo, conosco la situacion financiera del pais, per mas de un mes de atraso, no lo entiendo, algo no esta funcionando bien, para mi criterio, aplausos a las Mipymes, pero todo el mundo no le puede llegar.

Mario Tabares dijo:

3

21 de febrero de 2025

18:42:50


Después de que tan mal y con tan malas intenciones se pronunciarán los mal llamados "periodistas" a sueldo de los enemigos, como siempre la Revolución cumple con su pueblo a pensar de los obstáculos del férreo bloqueo. Vivimos una verdadera guerra económica y los desagradecidos, que Oslo ven las manchas, ahora gusrdan silencio y esconden sus desagradables comentarios. Viva la Revolución

Pablo Antonio Cruz Fernández dijo:

4

22 de febrero de 2025

10:33:13


Agradezco el esfuerzo del gobierno. Saludos desde las tunas. A cuba ponle corazón.

Luisa dijo:

5

22 de febrero de 2025

17:37:44


Camagüey, última siempre para todo...lo mismo que con el gas licuado y sin un solo comentario de cuál sería la fecha de arribo y normas de distribución.

Vladimir dijo:

6

9 de marzo de 2025

09:31:22


Sencillo, si no quieres que le reponga el porque ya pasó el periodo en que toca, pues no sé lo den y punto porque para criticar siempre habrá alguien que no quiere ver el esfuerzo que se hace.