ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Susana Antón

El Acuerdo 10035/2024, publicado ayer en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 3, dispone el traspaso, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) al Ministerio de Justicia (Minjus), de la función específica de la legalización de documentos cubanos y extranjeros para surtir efecto en el exterior y en el territorio nacional.

En acto oficial, en la Cancillería, el viceministro primero del Minrex, Gerardo Peñalver Portal, destacó que el traspaso de funciones se realiza con el propósito de continuar optimizando esta actividad.

«Más de 1 500 000 documentos fueron legalizados en 2024. Desde mayo del pasado año no existen atrasos en el Minrex en el servicio que se ofrece a las entidades acreditadas, alcanzando la capacidad de legalizar hasta 8 000 documentos diarios, con lo que se disminuyen los plazos de entrega a las entidades», destacó.

En este sentido, el titular del Minjus, Oscar Manuel Silvera Martínez, aseguró la responsabilidad de las entidades jurídicas de mantener la agilidad y calidad en los procesos de legalización.

Esta decisión se toma con el objetivo de integrar y facilitar el proceso de legalización que se desarrolla desde las entidades registrales, los bufetes y consultorías, y la unidad de legalizaciones.

Ambos organismos han trabajado de conjunto, a fin de garantizar que el proceso se realice de manera ordenada, eficiente y sin afectaciones a la población.

Camilo Pascual Vizcaíno, presidente del Grupo Societario de Bufetes Internacionales Servicios Legales s.a., dijo que se adoptaron las medidas necesarias en pos de la implementación del traspaso, con lo cual se asegura la continuidad de esta actividad sin interrupciones.

Agregó que los documentos legalizados por el Minrex tendrán el mismo efecto que los que inicien, a partir de ahora, el proceso por el Minjus; «solo cambia quien actúa, los procesos se mantienen igual».

Foto: Susana Antón
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Emilio dijo:

1

3 de febrero de 2025

14:33:27


De entrada, el principio de trato igual-igual del DIP se vulnera porque el flujo natural del Ministerio de Exteriores - Sede diplomática, que es recíproco, se rompe. Sin mencionar que hace unos meses el Minjus se había quitado lo de hacer la previa a las certificaciones de provincia porque no querían trabajar y ahora se echan todos los documentos encima. Siguen sumando malas decisiones administrativas que solo entorpecen.

Luis dijo:

2

3 de febrero de 2025

14:34:03


Es que siempre habria de haber sido en el MINJUS,cada organismo en sus fueros,MINREX es la representacion en el extranjero que ha usurpado funciones legales sin necesidad y al fin de cuentas tiene que acudir a los profesionales de la Ley para sus aplicaciones (Derecho Civil Privado)La legalizacion de Documentos Legales debe estar siempre en manos de los que aplican las leyes y no de funcionarios politicos sin conocimiento de las mismas.

Rosendo Guijarro dijo:

3

3 de febrero de 2025

15:56:05


Lo que se necesita es descentralizar a las provincias. Si continua centralizado en la Habana no vale la pena, tardarán meses como ahora

Feddy Respondió:


4 de febrero de 2025

16:33:58

100% de acuerdo

Mario Félix Respondió:


17 de febrero de 2025

10:42:11

Estimado ,que decirle en la Habana se demoran igual por increíble que pueda parecer. Recuerdo que mandé a legalizar documentos desde el bufete frente al capitolio y le hacía seguimiento siempre, tomó 3 meses en regresar del minrex legalizado para poder recogerlo el proceso duro casi 6 meses y minrex increíblemente legalizó rápido la demora fue la transportación. Que le parece

marilys Suárez González dijo:

4

3 de febrero de 2025

16:34:17


Por q motivo la facultad de medicina Giron demoras tanto en entregar documentos solicitados por consultoría

Jorge Ernesto dijo:

5

3 de febrero de 2025

17:19:14


Solo si se realiza a nivel de municipo esa legalizacion, puede ser más ágil y eficiente.

Estrella dijo:

6

3 de febrero de 2025

17:28:47


Ahora si no van a estar nunca, imagínate q hacer el trámite de certificaciones q desgraciadamente ya no se sacan online demora meses y lo único q era mas rápido eran las legalizaciones

Rafael Quesada Mederos dijo:

7

3 de febrero de 2025

17:34:00


Los trámites se van realizar de la mismas forma solo cambia el organismo central

Julio Balance Martinez dijo:

8

3 de febrero de 2025

18:02:19


Mi pregunta. Las personas que teníamos turno sacado para esta semana en el minrex, perdemos la oportunidad de legalizar allí. En 1ra y 22. Miramar.

Mayda torres Rosell dijo:

9

3 de febrero de 2025

18:07:37


Btardes eso quiere decir q se podrá legalizar los documentos en cada provincia a q pertenece? De ser así el trámite disminuye el plazo de entrega? Por favor pudiera responder.

Julio Alberto Mayedo Montano dijo:

10

3 de febrero de 2025

18:12:46


Mi pregunta es , y porqué se demoran tanto en pagarle las utilidades a los trabajadores

Eduardo puig dijo:

11

3 de febrero de 2025

18:25:00


Las personas naturales que tienen presentado documentos en el Minrex desde hace varios días, que deben hacer? Saludos

Sara Domínguez dijo:

12

3 de febrero de 2025

18:31:46


Es decir que los bufetes y consultoría jurídica tendrán más trabajo , espero , que con una sola vez que acuda a ellos ,optenga el documento ,ya certificado, que no tenga que seguir entretenido haciendo trámites ,antes le hechaban las culpas de la demora al Ministerio de relaciones exteriores

Delmaris Soria Pérez dijo:

13

3 de febrero de 2025

18:46:24


Lamento esta decisión porque el Minjus carece de agilidad y calidad en la mayoría de los procesos que realiza.

Guelsy dijo:

14

3 de febrero de 2025

19:11:12


El MInjus nunca tiene sistema ni personal suficiente para cumplir con los plazos de los documentos que expide me imagino que ahora sea un calvario legalizar un documento.... Se han pasado hasta 15 días sin internet (sistema) a nivel de registros civiles en todo el país y algo tan simple como una certificación de nacimiento que se debe tener en 5 días s te demoras como un mes para tenerla firmada y acuñada aunque sea en el propio registro civil donde estás inscrito... No veo el por qué hay que cambiar algo que funciona bien y que beneficia a todo el pueblo sabiendo que con el cambio va a decaer la calidad del servicio y aumentarán descontroladamente los tiempos de espera para las legalizaciones.

María de Jesús López Serrano dijo:

15

3 de febrero de 2025

19:20:01


Lo más importante es que con este cambio a Minjus.se pueda garantizar también la obtención de certificaciones que se tornan casi imposible tanto por la página como por bufetes tardando hasta 6meses y hasta 8 para poderlas adquirir. Las provincias están en un estancamiento total con el servicio en Minjus. Ahora sería más complejo con las legalizaciones..Muy centralizado y difisl para la población.No responde la página y es como imposible obtener y ahora legalizar. que pasará. .LAS PROVINSIAS NECESITAN SUPERVISION Y ACESORAMIENTO URGENTE...PARA BIEN DE LA POBLACION PARA AGILIZAR EL PROCESO..Y PRESTAR UN SERVISIO AGIL Y CON CALIDAD AL PUEBLO .ESPERAMOS QUE ASI SEA. ..YA.

Dorkys dijo:

16

3 de febrero de 2025

20:15:09


Esperemos q los tramites salgan con prontitud pq desde 2022 estoy esperando por una legalización y Giron sin dar respuesta ni emitir documentos

Alejandro Cruz Cruz dijo:

17

3 de febrero de 2025

20:18:10


Buenas noches. Yo mandé a legalizar mi matrimonio en el minrex en diciembre del año pasado, ahora cómo queda la legalización del documento ya q el minrex no seguirá haciendo esos trámites.

Daniel franco Rodríguez Respondió:


4 de febrero de 2025

10:49:35

En eso estoy yo también desde el 24 de diciembre y ayer fui al bufete y nada en que entregué los documentos... saludos

Dorkys dijo:

18

3 de febrero de 2025

20:34:31


Y los q estamos en espera de documentos desde el 2022 se mantiene la espera donde mismo la solicitamos?

Pepe dijo:

19

3 de febrero de 2025

20:35:07


Esperamos sea para bien, pero nos deja mucha incertidumbre. Al menos en la capital la falta de electricidad no afectaba el proceso, ahora si es en las provincias avanzará muy poco

Virgen Fonseca Figueredo dijo:

20

3 de febrero de 2025

20:35:57


Me gustaría saber si puedo también sacar certificado de defunción en los bufetes colectivos de mi localidad o lo puedo solicitar al minjus , Por favor espero respuesta