ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba. Foto: Juvenal Balán

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que comunicó al Congreso de los Estados Unidos la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

Igualmente, aprobó la restitución de la Lista de Entidades Cubanas Restringidas, con las que entidades o personas en los Estados Unidos tienen prohibido realizar transacciones, so pena de ser multadas y sus activos congelados. Informó la decisión de añadir a esa lista a la empresa cubana procesadora de remesas, Orbit S.A.

No son acciones inesperadas. Son pasos que faltaban para deshacer las decisiones tardías, aunque  positivas, dadas a conocer por el presidente Joseph Biden, el 14 de enero pasado.

Este anuncio posiblemente sea  también la antesala de otras medidas que el equipo a cargo del tema Cuba en este gobierno tiene diseñadas desde el año 2017 para poder endurecer aún más, gratuita e irresponsablemente, el cerco contra Cuba en busca de nuevos y evitables escenarios de deterioro y de confrontación bilateral.

El objetivo de las medidas es intimidar a inversionistas extranjeros y evitar que contribuyan al desarrollo económico de Cuba y el bienestar de los cubanos, mediante la amenaza expresa de ser demandados en cortes estadounidenses. Es también cerrar todas las fuentes de ingresos externos a la economía cubana en su conjunto; sabotear criminalmente la capacidad de todos los actores económicos, públicos y privados, de proveer bienes y servicios; y deteriorar aún más los niveles de vida de la población afectada por el bloqueo y las medidas adicionales impuestas durante el primer mandato de Trump, para crear irritación social y desestabilización, y tratar de lograr el muchas veces soñado y nunca alcanzado propósito de derrocar la Revolución con fines de dominación y escarmiento.

Estas acciones van acompañadas de operaciones comunicacionales de desinformación y descrédito y una poderosa maquinaria de manipulación en plataformas digitales, con el propósito de responsabilizar a Cuba del impacto de las medidas criminales del gobierno de los Estados Unidos, para que el mundo y el pueblo de Cuba no reconozcan a sus verdugos.

Son esos mismos a quienes los anima el compromiso contraído con familias reaccionarias y grupos especiales de interés en los Estados Unidos y la Florida, que se benefician del bloqueo a Cuba sacrificando el bienestar y amenazando hasta el sustento del pueblo cubano. Estos políticos de hoy, son los mismos  arquitectos de las decenas de medidas adicionales al bloqueo que se pusieron en vigor entre los años 2017 y 2021.

Desde la aprobación de la Ley Helms-Burton en 1996 y hasta 2019, todos los presidentes estadounidenses, incluido Trump en los dos primeros años de su mandato anterior, hicieron  uso consecutivamente de la facultad ejecutiva de suspender la aplicación del título III cada seis meses, reconociendo que contraviene el Derecho Internacional y la soberanía de otros Estados. También por comprender que su aplicación generaría obstáculos insuperables para cualquier perspectiva de solución de las reclamaciones y compensaciones a los estadounidenses cuyas propiedades fueron legítimamente nacionalizadas al triunfo de la Revolución.

Como resultado, desde 2019 se han presentado alrededor de 45 demandas en las cortes, fundamentalmente, contra compañías estadounidenses. Estas han tenido que emplear dinero, tiempo y energía para defenderse contra lo que expertos consideran una aberración jurídica, con aspectos que la calificarían como anticonstitucional. Entre las aberraciones más significativas, dicho título extiende su alcance a propietarios que no eran ciudadanos de los Estados Unidos al momento de producirse las nacionalizaciones y cuyas supuestas propiedades nadie ha certificado.

Se trata de medidas que nada tienen que ver con el interés nacional de los Estados Unidos, o los deseos de gran parte de la comunidad empresarial en ese país que desean participar en la economía cubana. Por el contrario, se vincula con los deseos trasnochados de reconquista de los herederos políticos del dictador Fulgencio Batista.

Es una demostración de la naturaleza corrupta  con que opera ese gobierno de modo general y, específicamente, de su objetivo de asfixiar económicamente a Cuba, causar daño a nuestro pueblo, y pretender que renunciemos a las prerrogativas soberanas cuya conquista ha costado tantos años, esfuerzos y vidas.

Con la reactivación del título III, se completa nuevamente la aplicación en su totalidad de la Ley Helms Burton, distinguida por su extremo alcance extraterritorial, por ser violatoria de las normas y principios del Derecho Internacional, contravenir las reglas del comercio y las relaciones económicas internacionales y por ser lesiva a la soberanía de otros Estados, principalmente por la afectación de sus disposiciones a compañías y personas establecidas en el territorio de estos. Ha sido rechazada amplia, sostenida y casi unánimemente por la comunidad internacional en las Naciones Unidas, organismos internacionales especializados y organizaciones regionales. Varios países cuentan con leyes nacionales para enfrentar los efectos extraterritoriales de esta ley.

El Gobierno de Cuba reitera los postulados de la Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas (Ley No. 80) y recuerda la decisión del Tribunal Popular Provincial de La Habana, el 2 de noviembre de 1999, de declarar Con Lugar la Demanda contra el Gobierno de los Estados Unidos por Daños Humanos sancionándolo a reparar e indemnizar al pueblo cubano en la cuantía de 181 100 millones de dólares. Posteriormente, el 5 de mayo de 2000, el Tribunal determinó los Daños Económicos ocasionados a Cuba y sentenció resarcir a Cuba por valor de 121 000 millones de dólares.

Cuba ha reiterado la disposición de hallar una solución a las reclamaciones y compensaciones mutuas. Las nacionalizaciones cubanas se llevaron a cabo amparadas por leyes, con estricto apego a la Constitución de nuestro país y en conformidad con el Derecho Internacional. Todas las nacionalizaciones contemplaron procesos de compensación justa y adecuada, que el gobierno de los Estados Unidos se negó a considerar. Cuba alcanzó y honró acuerdos globales de compensación con otras naciones que hoy invierten en nuestro país, como España, Suiza, Canadá, Reino Unido, Alemania y Francia.

Asimismo, el gobierno cubano denuncia y responsabiliza al gobierno de los Estados Unidos por las consecuencias inmediatas que tendrá en todo el país la nueva medida contra el derecho de los emigrados cubanos a enviar remesas y  ayudar a sus familiares, que ya sufren demasiado por el cerco recrudecido debido a la injusta y fraudulenta inclusión de Cuba en la lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Cuba rechaza estas decisiones, de manera enérgica, firme y categórica. Las asume como un nuevo acto hostil y arrogante, y repudia el lenguaje irrespetuoso y calumnioso del comunicado del Departamento de Estado, plagado de mentiras para tratar de justificar lo injustificable.

A nadie podrán engañar con sus  falsos pretextos para tratar de justificar estos y futuros atropellos. Solo lograrán reforzar el aislamiento y el rechazo universal  que concita el abuso bochornoso de los gobiernos de los Estados Unidos contra Cuba y su población.

Hacemos un llamado a la comunidad internacional para detener, denunciar y acompañar a nuestro pueblo frente a la nueva y peligrosa arremetida de agresión que apenas ha comenzado.

Harán mucho daño con sus planes y medidas asesinas y cobardes, pero jamás lograrán su objetivo principal de poner a Cuba de rodillas para someterla.

¡Cuba vencerá!

La Habana, 1 de febrero de 2025.

(Cubaminrex)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gerardo Ortiz Pérez dijo:

1

1 de febrero de 2025

21:31:36


Rechazamos categoricamente estas decisiones arbitrarias e injustificables, demostración de la arrogancia imperio y su desprecio al sentir de la comunidad internacional, la pretensión de asfixiar a Cuba y causar más daño a nuestro pueblo, no logrará que renunciemos a las conquistas que tanto sacrificio nos han costado. Resistiremos, y ¡VENCEREMOS!

Tomás dijo:

2

2 de febrero de 2025

00:59:11


De rodillas, jamás! Libres e independientes para siempre!

Basilio Garcia dijo:

3

2 de febrero de 2025

04:12:22


Todo esto es muy cierto y mientras existan los EEUU y una parte de la comunidad cubana q ha hecho del diferendo un modo de vida, como la rata Bob, q recientemente fue juzgada y sancionada, prevalecerán las medidas contra nuestro país. El < padrino Biden> mantuvo todas las medidas hasta el último momento e introdujo algunos someros cambios sabiendo de antemano q no surtirian ningún efecto, pues serían revocados e incrementados por el cazarrecompensas Trump, fue una jugada miserable, no lo hizo para reivindicar los males ocasionados a Cuba, lo hizo para ponerle sancadillas al gobierno entrante. Cuba tiene q seguir luchando en contra de estas malvadas decisiones en todos los terrenos, pero conscientes de q de los yankis no podemos esperar más q desprecio y medidas coercitivas, por lo q debemos ganar está lucha con mayor audacia, con mejores iniciativas y decisiones correctas con nuestras propias fuerzas y buscando un mayor apoyo integral de las otras dos potencias mundiales, con las cuales tenemos buenas relaciones:" Rusia y China" Cuba cuenta con un enorme potencial por su posición geográfica, su resistencia, su capital humano, su gente, su bellezas naturales, su ejemplo y su influencia en los países del < Sur Global> pienso q atributos interesantes para Rusia y China, nosotros debemos aprovechar esos atributos para realizar proyectos con ellos q constribuyan al desarrollo creciente de nuestra economía y minimicen los efectos de las medidas del

Antonio Menéndez dijo:

4

2 de febrero de 2025

06:27:11


Una criminal forma de doblegar a un pueblo mediante el chantaje y tratar de engañar al mundo sobre quien es el culpable del sufrimiento del pueblo cubano

AAD dijo:

5

2 de febrero de 2025

07:50:45


Claro que hay que seguir denunciando la criminal y fracasada política anticubana, que hay que avanzar en la movilización internacional en favor de poner fin a tales acciones, pero hay que llamar ante todo a producir, a la unidad de los cubanos dignos que resisten y resistirán estás y otras muchas agresiones por llegar y acabar de concretar proyectos con importantes miembros de la comunidad internacional que permitan avisorar mejorías a nuestro pueblo en sectores claves cono la alimentación, el transporte, los servicios, la electricidad y avanzar también en proyectos municipales que ayuden a bajar los precios, a ser más llevadera la vida cotidiana del cubano de a pie. Ese será el mejor mensaje a los apatridas y vendepatrias empeñados en derrocar la Revolución. Este gobierno vecino merece mensajes más fuertes de nuestra resistencia, de nuestra voluntad de avanzar a pesar de los pesares y ser más cautelosos frente a la guerra abierta que se nos ha e mientras buena parte del mundo que ayudamos con.nuesrros limitados recursos permanence callado. Hay que demandar más solidaridad frente al atropello, frente a la agresión, frente a la mentira y continuar reforzando la defensa y unidad nacional, el conocimiento de la historia, un trabajo más efectivo con la jóvenes generaciones, pero sobretodo controlar que cada quien haga bien lo que le toca, producir más y mejor pero con la vista puesta en el bolsillo del cubano que sustenta y salvaguarda el país. Gracias

Lionis dijo:

6

2 de febrero de 2025

08:57:06


Los EEUU unidos com sus leyes unilateral,solo quieren doblegar a cuba ..quiere que el pueblo se detenga en el tiempo,y haya desánimo,hambre , penurias y así lograr el descontento hacia el gobierno de Cuba y por consiguiente su derrocamiento ..bien sabe ellos que cuba tiene un pueblo aguerrido,luchador y infranqueable. Si , las medidas hacen , van hacer mucho ..pero cuba seguirá firme .. Los cubanos además de hacer sus reclamos ante la ONU,debería denunciar ante la corte internacional de justicia..y hacer su voz sea escuchada .todavía no me explico como los EEUU pueden hacer lo que quieran contra el mundo,nadie los para!!!!? ..y más contra Cuba. Esas leyes no se aplica para ningún otros país...el mundo,debe hacer frente a las amenazas que um país grande ejerce sobre los más pequeños y a otros tambiem ....pq no dejan en paz a mi país..déjalo que siga su rumbo socialista ..cuba no es considerado una amenaza para los EEUU y outros países..cuba ha sido y es víctima del terrorismo , pq ese afán de mentir o de inventar cualquier pretexto,para nos agredir ..lel gobierno de los EEUU no es sincero para nada ..su pueblo quiere relaciones afectuosa con cuba ..nosotros las queremos también siempre las precisas del respeto y en condiciones de igualdad....viva cuba compay!!!

Aris dijo:

7

2 de febrero de 2025

10:07:24


Ayer escribí a un diario digital cubano que me fue publicado y lo repito hoy: hace falta colocar frente a la guarida, digo, embajada de EEUU en La Habana una valla bien grande con las fotos de Trump y "Narco" Turbio, digo, Marco Rubio, acompañadas de un gran letrero que diga "ASESINOS". Que lo haga el pueblo si el gobierno observa la diplomacia. Hay que dar muestras masivas de rechazo a la maldad de los truhanes que atacan al país desde el vecino del norte y dejar de ser pusilánimes ante las agresiones.

Noel Núñez Núñez dijo:

8

2 de febrero de 2025

11:37:09


Toda la campaña mediática y los absurdo planteamiento se desvanece ante la verdad,el prestigio y la dignidad de los cubanos,nos podrán bloquear,limitar,pero no doblegar nos,#Cuba Vive y vencerá,se unirán en su propio lodo,#MejorSinBloqueo,#EmbajadacubanaGuineaecuatorial,#BrigadaeducativaGuineaecuatoria.

Alfredo dijo:

9

2 de febrero de 2025

12:19:43


Ánimo cuba

Victoria Orellana Pérez dijo:

10

3 de febrero de 2025

11:03:52


De rodillas jamás !!!!! Dejarnos vivir en PAZ !!!! ABAJO EL BLOQUEO !!!! Noooo somos TERRORISTAS !!! Viva Cuba LIBRE y SOBERANA